El pasado 7 de mayo, la responsable del Departamento EU Desk de la CCIS, Fadia Khraisat, presentó el proyecto europeo MeMeVET en el workshop que tuvo lugar en Bruselas sobre “Remodelación de la formación en el trabajo para el Sector Manufacturero Avanzado: Estrategia del Siglo XXI, Patrones de Colaboración y Entorno de Aprendizaje”. En el ámbito de su intervención, destacó la importancia de la colaboración entre las empresas y el sistema VET para crear perfiles profesionales que respondan a las exigencias del mercado laboral y impulsen el crecimiento y los empleos en línea con la Estrategia Europa 2020.

Los resultados clave que surgieron durante el workshop son:
- Los ciclos educativos se están reduciendo y los procesos de acreditación apenas pueden seguir el paso.
- El aprendizaje y el trabajo no deben considerarse como dos procesos separados.
- Si bien el aprendizaje y la enseñanza en las fábricas representan soluciones prometedoras, aún falta un enfoque sistemático.
- Los espacios de creación y colaboración demuestran ser efectivo y se necesitan más iniciativas que los apoyen.
- La colaboración puede ser un desafío tanto por la competencia estricta entre las empresas que por el hecho de que las financiaciones regionales deben enfocarse únicamente en la colaboración regional.
- Al mismo tiempo, muchas buenas prácticas demuestran que integrar aspectos de colaboración e interdisciplinariedad en la formación es factible. Por lo tanto, la formación también puede desempeñar un papel importante en la promoción de la innovación en el sector manufacturero europeo.
- La digitalización no se debe considerar como un medio para reducir costes y desplazar a los trabajadores, sino como un medio para mejorar las capacidades creativas de los empleados y dejarle más tiempo para actividades de valor agregado.
- La tecnología es menos relevante; lo que importa es como cada uno la utiliza.
- Las iniciativas futuras deben dirigirse tanto a los precursores innovadores como a las grandes masas de trabajadores, para cerrar la brecha de habilidades. Lograr la escalabilidad y la masa crítica es crucial.

El taller fue coordinado por PwC EU Services (PwC), con el patrocinio de la Agencia Ejecutiva para Pequeñas y Medianas Empresas (EASME) y la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes (DG GROW) de la Comisión Europea.
Noticia relacionada: Presentación del proyecto MeMeVET en Lisboa