La Feria IMEX-Madrid de negocio internacional cierra su 15ª edición con la visita de cerca de 3000 profesionales

La Feria IMEX-Madrid de negocio internacional cierra su 15ª edición con la visita de cerca de 3000 profesionales

2.822 profesionales de la empresa y el comercio exterior han visitado IMEX Madrid durante los días 9 y 10 marzo, superando las cifras de ediciones anteriores.

 

La Feria IMEX Madrid 2017 acaba de cerrar sus puertas después de una gran acogida, consagrándose así como la Feria referente en comercio exterior e internacionalización de nuestro país.

 

Como en ediciones anteriores, los asistentes a la feria han sido, en su mayoría, empresarios españoles con un claro interés en la internacionalización que han querido aprovechar la oportunidad que brinda IMEX Madrid para reunirse con asesores comerciales, jurídicos y financieros de 66 países. El interés suscitado ha sido incuestionable llegando a realizarse 3.840 entrevistas B2B.

 

La CCIS ha estado presente en el área dedicada a los mercados exteriores representando a Italia y atendiendo a más de 40 profesionales interesados en las oportunidades del mercado transalpino.

 

También estará presente en las próximas ediciones del IMEX que tendrán lugar en Valencia (21-22 de junio de 2017) y Asturias (19-20 de abril de 2017), a través de su red de delegados en el territorio.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

En Valencia el evento “Oportunidad, ocasiones de negocios en los mercados de lengua italiana”

En Valencia  el evento “Oportunidad, ocasiones de negocios en los mercados de lengua italiana”

El 15 de noviembre 2016 tendrá lugar el evento organizado por la delegación CCIS de Valencia dedicado a las empresas locales que quieren internacionalizar su actividad en Italia.

 

 

La delegación valenciana de la Cámara de Comercio e Industria italiana para España organiza una jornada dedicada a las oportunidades que ofrece el mercado italiano para las empresas y profesionales locales. El evento tendrá lugar el 15 de noviembre de 2016, en el Hotel NH, Avenida del Puerto, 214 – 46023, Valencia.

 

Durante la jornada se presentarán los principales datos económicos del mercado italiano y sus peculiaridades, tanto en términos fiscales como normativos. Durante el evento, los participantes tendrán la oportunidad de profundizar las características y las oportunidades de los sectores más relevantes de la Comunidad Valenciana (agroalimentario, moda y cerámico), así como recibir información específica sobre el Véneto, una de las regiones más relevante en el panorama económico italiano.

 

Programa

Fecha y lugar:

Horario:

1.  Presentación general del mercado italiano – Damiano Zorneta (12Export);

2.  Peculiaridades fiscales y normativas del ordenamiento italiano – Francesco Marconi (Noda Studio);

3. Oportunidades comerciales con Italia con referencia a los sectores productivos de mayor relevancia por la Comunidad Valenciana – Isabel Turrillo (Turrillo Global Services);

– agroalimentario;

– sistema moda (zapatos);

– cerámicas.

4.  La Región de Véneto: sectores más relevantes y oportunidades de negocios – Damiano Zorneta (12Export);

5. Ruegos y Preguntas.

 

 

El aforo es limitado a 35 participantes. Para inscribirse se ruega contactar con la responsable del departamento de Actividades Asociativas Begoña Pardo (begona.pardo@italcamara-es.com; Tel. 915 900 900; Fax 915 630 560) o con Isabel Turrillo (isabel.turrillo@turrillogs.es; Tel. 963 324 530).

 

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

La mitad de los intereses internacionales sobre empresas españolas procede de la UE

La mitad de los intereses internacionales sobre empresas españolas procede de la UE

La mitad del interés que suscitan las empresas españolas a nivel internacional procede de la Unión Europea y uno de cada dos acercamientos de profesionales a compañías de España proviene de profesionales de la UE.

Según el estudio “Intereses europeos en la economía española”, de Infoempresa.com y la Cámara de Comercio de España, que se ha realizado a partir de las consultas de más de 250.000 usuarios del portal web,  Alemania es el país que más ha incrementado su interés por las empresas españolas y el 25% de los profesionales europeos se interesa por ‘startups’ o empresas de nueva creación. No obstante, durante 2015 Reino Unido fue el país con mayor interés en las empresas españolas, con casi el 12% de las consultas internacionales; seguidas de las de Estados Unidos (8%) y México (7,5%). Dentro de Europa, Reino Unido representa el 25,3% del total de la UE. Le siguen Alemania (15,5%) Francia (15,3%), Portugal (11,1%) e Italia (8,1%). El interés de los profesionales alemanes ha crecido en el periodo de 2016 y su peso sobre el total se incrementa en 2,5 puntos.

Durante 2015, el sector del comercio español ha sido el que más interés ha generado entre los profesionales europeos, con un 25% de las consultas, seguido del sector de la construcción, que abarca un 13,1%, y las actividades profesionales, con un 12,5%. Estos datos están en línea con las características del tejido empresarial español, compuesto en su mayoría por empresas de estos sectores de actividad. Sin embargo, es muy significativo el aumento del interés por las empresas industriales en España, que crece casi 4,3 puntos durante el primer trimestre de 2016.

Los profesionales europeos tienden a interesarse en mayor medida por empresas más consolidadas, es decir de más de 10 años de antigüedad. Este tipo de sociedades suponen el 57% de las consultas.

No obstante, las startups o empresas de reciente creación (de 0 a 5 años), llaman cada vez más la atención fuera de España y representan el 25% de las consultas de los profesionales europeos, 2 puntos por encima de la media internacional.

Fuente: Moneda Única

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

L'uso di cookies

Questo sito utilizza cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si sta dando il suo consenso all'accettazione dei cookie e l'accettazione della nostra politica dei cookie di cui sopra, fare clic sul link per maggiori informazioni.

ACEPTAR
Aviso de cookies