Net-NEET (Erasmus+)

Net-NEET (Erasmus+)

15 organizaciones de 6 países europeos (Francia, España, Italia, Dinamarca, Alemania y Grecia) participan en este proyecto con el objetivo de estructurar una red que facilite la adquisición de competencias profesionales y la mobildad de los jóvenes que ni estudian ni trabajan (NEET es el acrónimo en inglés de «Not (engaged) in Education, Employment or Training”). Read more

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

En Madrid el segundo encuentro del proyecto NET-NEET

En Madrid el segundo encuentro del proyecto NET-NEET

Los días 12 y 13 de julio, en la sede de la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS), tuvo lugar el segundo encuentro en el ámbito del proyecto europeo NET-NEET. Este proyecto se financia en el marco del programa Erasmus+ KA2, e incluye 6 países Europeos, (Francia, Italia, España, Grecia, Alemania y Dinamarca) y 15 organizaciones que trabajan en las redes de negocio, formación, inclusión y juveniles.

 

El objetivo de NET-NEET es promover proyectos de movilidad dirigidos a jóvenes con baja cualificación educativa (en inglés NEET: Not in Employment, Education or Training), con el fin de potenciar y enriquecer sus competencias y habilidades profesionales en áreas y sectores relacionados con el desarrollo local, especialmente en las pequeñas y medianas empresas. En particular, el proyecto se propone:
• Encontrar un modelo o buenas prácticas con el fin de desarrollar programas de movilidad dirigidos a jóvenes con un bajo nivel de experiencia y habilidades básicas.
• Desarrollar una red/conjunto de instituciones de acogida que pueda proporcionar a jóvenes implicados en el proyecto una nueva experiencia social, laboral e inclusiva; gracias al programa de movilidad, los NEETs podrán no sólo aumentar sus habilidades profesionales, sino también fortalecer sus capacidades y activar una secuencia de comportamientos positivos.

net-neet

 

En el ámbito del segundo encuentro de NET-NEET los participantes trataron los temas correspondientes al proyecto, en particular la estructura que deberá tener la plataforma online, que los interesados utilizarán para participar en el mismo.

 

El primer encuentro tuvo lugar en marzo en Marsella y el próximo se celebrará en Berlin a comienzos de diciembre.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

L'uso di cookies

Questo sito utilizza cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si sta dando il suo consenso all'accettazione dei cookie e l'accettazione della nostra politica dei cookie di cui sopra, fare clic sul link per maggiori informazioni.

ACEPTAR
Aviso de cookies