La CCIS en la jornada de presentación de los mercados europeos organizada en Madrid

La CCIS en la jornada de presentación de los mercados europeos organizada en Madrid

El pasado 27 de febrero la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS) ha participado, junto a las otras 13 Cámaras Europeas en España, en la jornada “Mercado Global – Mercados Europeos”, organizada por la Consejería de Economía, Competitividad y Empleo de la Comunidad de Madrid para presentar las principales oportunidades de negocios de cada uno de los mercados europeos representados.

La jornada contó con la presencia de Manuel Giménez  y Rodrigo Tilve Seoane, respectivamente consejero y director general de Economía y Competitividad de la Comunidad de Madrid, además de los representantes de cada una de las cámaras europeas invitadas.

En particular, el responsable del Italian Desk de la CCIS, Simone Ferrali, presentó las principales características del mercado italiano, los sectores más relevantes para los inversores extranjeros y los servicios que ofrece la Cámara para apoyar a las empresas en su proceso de aproximación al mercado.

Simone Ferrali, responsable del Italian Desk de la CCIS, durante la presentación del mercado italiano

Después de la presentación de los distintos mercados, se realizaron entrevistas individuales entre los representantes de las Cámaras participantes y las empresas interesadas en información específica sobre los países de interés para sus negocios.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

El vídeo de presentación de las Cámaras de Comercio Italianas en el Mundo

El vídeo de presentación de las Cámaras de Comercio Italianas en el Mundo

Con ocasión de la XXVI Convención de las Cámaras de Comercio Italianas en el Exterior (CCIE), que tuvo lugar en Turín del 4 al 6 de noviembre, se estrenó el vídeo promocional de las CCIE, una red internacional de profesionales que apoya a las empresas en su proceso de internacionalización.

Una red de la que la CCIS forma parte y que está presente en 54 países en el mundo con 140 oficinas y 2.000 profesionales por un total de 300.000 contactos de negocios.

El vídeo pretende presentar de manera dinámica y directa los servicios y las distintas actividades desarrolladas por cada Cámara, desde el asesoramiento legal, fiscal y lingüístico, hasta la gestión de proyectos europeos, pasando por el análisis y planificación de estrategias de penetración en los mercados,  la organización de misiones comerciales, eventos de networking y de promoción para grandes marcas.

 

 

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Crecen las exportaciones italianas en febrero

Crecen las exportaciones italianas en febrero

Los mercados UE impulsan el crecimiento de las exportaciones italianas en el segundo mes del año.
España sigue siendo uno de los mercados más dinámicos, con un incremento anual de un 9,7% de las ventas

 

Según los datos publicados el pasado 15 de abril por el ISTAT (Instituto italiano de estadística), en febrero de 2016 tanto la exportaciones (+3,3%) como las importaciones (+2,4%) italianas registraron un aumento sobre base anual.

El superávit  comercial es de 3.900 millones de euros, también en aumento con respecto a los 3.500 millones registrados en febrero de 2015.

El incremento tendencial de las exportaciones se debe casi exclusivamente a los mercados UE (+8,3%), gracias a los datos positivos de los principales sectores del “Made in Italy”. En particular, las ventas  italianas registran incrementos positivos en todos los mercados tradicionales, Alemania (+8,0%), Francia (+8,9%), Reino Unido (7,5%) y sobre todo España (+9,7%), que sigue siendo uno entre los mercados más dinámicos para las exportaciones italianas.

Por sectores, el aumento tendencial de las exportaciones ha interesado sobre todo las ventas de productos farmacéuticos, químico-medicinales y botánicos (+21,0%); de ordenadores, aparatos electrónicos y ópticos (10,5%) y de productos de caucho y plásticos (+9,6%). Por el lado de las importaciones, se nota la expansión de las compras de vehículos (+30,9%) y productos farmacéuticos, químico-medicinales y botánicos (+16,0%) mientras que el petróleo crudo (-42,4%) y el gas natural (-27,5%) sufren un acusado descenso, debido principalmente al hundimiento de los precios de los productos energéticos.

Los resultados positivos del mes de febrero contrastan con la tendencia negativa de las exportaciones italianas registrada en los últimos meses y representan, de hecho, una inversión de tendencia que permite recuperar el terreno perdido y ,en términos tendenciales, establecer el saldo de los primeros dos meses del año a un +0,1%.

Para más información: nota de prensa ISTAT

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

L'uso di cookies

Questo sito utilizza cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si sta dando il suo consenso all'accettazione dei cookie e l'accettazione della nostra politica dei cookie di cui sopra, fare clic sul link per maggiori informazioni.

ACEPTAR
Aviso de cookies