Segunda reunión transacional de los socios del proyecto OFFSET

Segunda reunión transacional de los socios del proyecto OFFSET

El pasado 30 de septiembre, los socios del proyecto Erasmus+ Ka220 OFFSET se reunieron en La Haya (Países Bajos) para hacer el punto sobre el progreso de las actividades puesta en marcha en los últimos meses.

OFFSET tiene como objetivo facilitar la transición hacia la economía digital para artesanos y emprendedores del sector de la artesanía, capacitándoles en el uso de las competencias digitales, mediante su participación en cursos de formación profesional específicos.

Son 7 las asociaciones y empresas implicadas en el proyecto, entre ellos la CCIS, representada para la ocasión por la directora gerente, Michela Dell’Acqua, y el responsable del EU Desk, Luca Trovato.

La reunión fue la ocasión para analizar los materiales formativos que se desarrollarán en el ámbito del proyecto y que miran a mejorar las competencias digitales de los artesanos para, ayudándoles desde el principio a mejorar su acceso a los distintos mercados de la UE. Planificación y gestión, marketing digital y formación financiera son algunos de los módulos innovadores que se incluirán en la plataforma de aprendizaje online, que también contará con un manual de buenas prácticas en tema de innovación y uso de herramientas digitales en el sector.

Para más información: OFFSET – digitalizatiOn and entrepreneurship For handcraFting Sector vET

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Practicas en empresas españolas para 50 estudiantes italianos

Practicas en empresas españolas para 50 estudiantes italianos

50 ha sido los estudiantes italianos que, entre los meses de julio y septiembre de 2021, han realizado en España un curso formativo de aproximación al mercado laboral coordinado por la CCIS.

En particular, los estudiantes han realizado un período de prácticas en empresas locales especialmente seleccionadas por la CCIS por un período de 4 o 5 semanas en determinados sectores de especialización, incluyendo turismo, marketing, informática y agricultura.

Uno de los grupos de estudiantes italianos en su llegada a Alicante

Los 50 jóvenes, todos de institutos de formación de la región del Véneto, pudieron así realizar una importante experiencia formativa en las empresas seleccionadas con el objetivo de incrementar sus competencias profesionales de cara a su inminente inclusión en el mercado laboral.

Los cursos de formación se llevaron a cabo en varias ciudades españolas: además de Madrid, también Alicante, Palma de Mallorca y Castellón de la Plana.

Para más información sobre los proyectos formativos de CCIS: formacion@italcamara-es.com

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

La CCIS galardonada con el “Reconocimiento a la Calidad 2017” por la gestión del proyecto Tourism for VET

La CCIS galardonada con el “Reconocimiento a la Calidad 2017” por la gestión del proyecto Tourism for VET

El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, a través del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), Agencia Nacional del programa Erasmus+ de la Unión Europea en los ámbitos de la educación y la formación, ha galardonado a la Cámara de Comercio e industria italiana para España (CCIS) con el Reconocimiento a la Calidad 2017 por su gestión, como entidad coordinadora, del proyecto Tourism for VET.

 

Dicho proyecto, desarrollado entre 2015 y 2017, ha permitido a 80 alumnos de escuelas de hostelería y turismo en España realizar un período de prácticas en empresas del sector con sede en uno de los siguientes países europeos: Portugal, Bulgaria, Italia y Grecia. De este modo, han podido incrementar sus competencias profesionales en vista de su futura inserción en el mercado laboral.

 

La entrega de este importante reconocimiento se ha llevado a cabo durante el Acto de Clausura del 30 aniversario del programa Erasmus+, que se ha celebrado el día 18 de diciembre en el Teatro Real de Madrid. En representación de la CCIS, han participado en el evento el presidente, Marco Pizzi, el director gerente, Giovanni Aricò, la responsable del EU Desk, Fadia Khraisat, y el consejero económico y comercial de la Embajada de Italia, Simone Turchetta.

La CCIS lleva diversos años gestionando proyectos europeos de movilidad dirigidos a jóvenes estudiantes y profesionales, gracias a una extensa red de partners que incluye a entes públicos, asociaciones, otras cámaras de comercio y empresas con sede en distintos países de la UE. En la actualidad, la Cámara está gestionado 12 proyectos del programa europeo Erasmus+, bien como coordinador o como partner.

 

Es para nosotros un orgullo recibir este galardón que reconoce nuestro esfuerzo y dedicación en un ámbito, él de la formación, que constituye una parte muy relevante de nuestra actividad” ha afirmado Giovanni Aricó. “Queremos compartir este premio con los partners con los que hemos llevado a cabo el proyecto Tourism for VET y que han permitido realizar una importante experiencia formativa y profesional a los jóvenes estudiantes implicados”.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

29 docentes españoles participan en el proyecto europeo PLVT

29 docentes españoles participan en el proyecto europeo PLVT

Realizarán una visita formativa en la provincia italiana de Perugia para estudiar como se promueve y valoriza el territorio a través de los productos típicos locales

 

La Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS), en colaboración con Università dei Sapori, centro nacional de formación y cultura de la alimentación con sede en Perugia (Italia), organiza un proyecto de movilidad que se dirige a profesores de centros de formación profesional españoles del sector de la hostelería y del turismo, para la realización de una visita formativa en Italia.

 

El proyecto PLVT – Utilización de los productos típicos locales como herramientas para la valorización del territorio – forma parte del programa europeo Erasmus +. El objetivo es proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para transmitir a los alumnos nociones relacionadas con la utilización de los productos de la gastronomía típica local como elementos de promoción y valorización del territorio.

 

Las visitas previstas en el proyecto se realizarán en dos flujos: en el primero (25/06 – 01/07/2017) participarán un total de 16 docentes, procedentes de la Fundación Cruzcampo, con sede en Sevilla, Valencia y Jaén, el Centro Integrado de Formación Profesional Hostelería y Turismo de Gijón y el IES Almeraya de Almería; el segundo (11-16/09/2017) contará con la participación de 13 docentes procedentes del Centro público Integrado de Formación Profesional de Hostelería de Cartagena y del IES Diego de Praves de Valladolid.

 

Durante las dos visitas se realizarán talleres prácticos impartidos por la Università dei Sapori, encuentros con las instituciones, asociaciones y centros formativos locales activos en la promoción del territorio haciendo hincapié en los productos típicos, tales como la Región de Umbria y el Ayuntamiento de Perugia. Además están previstas visitas a relevantes empresas agroalimentarias locales, entre ellas, Augusta Perusia (producción de chocolate) y David Salumi (producción de embutidos). También se estudiarán las actividades realizadas por los consorcios turísticos y gastronómicos “Via del tartufo” (via de la trufa), “Via dell’olio” (via del aceite) y “Via Etrusco Romana dei vini”.

 

Programa primera visita

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Presentación de los itinerarios turísticos desarrollados en el ámbito del proyecto ESI

Presentación de los itinerarios turísticos desarrollados en el ámbito del proyecto ESI

Miércoles 8 de febrero de 2017  la Cámara de Comercio Italiana para España en Madrid (CCIS) organizará el evento final de diseminación de “European Sweets Itineraries” (ESI), un proyecto cofinanciado por la Unión Europea en el marco del programa COSME y coordenado por la Camera de Comercio Italiana para Portugal, en colaboración con la CCIS. En el ámbito del proyecto se han definido 3 rutas sobre la producción de dulces en los países socios: Italia, España y Portugal. El producto turístico se ha diseñado para jóvenes estudiantes entre los 17 y 19 años de institutos profesionales del sector de hostelería y turismo.

 

El evento tendrá lugar ante la sede de la Representación de la Comisión Europea en Madrid – sala Europa – Paseo de la Castellana, 46, 28046 Madrid –, de 9 a 18 horas.

Se tratarán los siguientes temas:

 

  • Redes y clusters: rutas culturales y itinerarios oficiales en Europa
  • Presentación del proyecto ESI y sus objetivos
  • Exposición de los resultados obtenidos: itinerarios turísticos directos a jóvenes de institutos profesionales  del sector de hostelería y turismo.
  • Presentación de los itinerarios definitivos
  • Sostenibilidad del proyecto a corto, medio y largo plazo

 

Para registrarse en el evento se ruega enviar un correo electrónico a: infoeudesk@italcamara-es.com o eudesk@italcamara-es.com

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

MO.TU.S – Moving for Touristic Skills

MO.TU.S – Moving for Touristic Skills

El proyecto de movilidad internacional MO.TU.S – Moving for Touristic Skills –, coordenado por Conform y Focus Piemonte, tiene el objetivo de favorecer la adquisición y desarrollo de competencias técnicas y profesionales y se dirige a 12 jóvenes de entre 18 y 35 años de edad residentes en la región italiana de Piamonte.

Read more

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Proyecto Chimera

Proyecto Chimera

Imágenes Proyecto Chimera

Vídeos Proyecto Chimera

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Abierta la segunda convocatoria TOURISM FOR VET para la solicitud de 18 becas

Abierta la segunda convocatoria TOURISM FOR VET para la solicitud de 18 becas

Los estudiantes de los 7 centros de formación españoles implicados en el proyecto pueden enviar la solicitud antes del próximo 10 de junio

Se ha abierto la nueva convocatoria para la selección de los participantes en el segundo ciclo de movilidad del proyecto europeo TOURISM FOR VET, que coordina la CCIS.

Las becas disponibles en esta segunda fase del proyecto son 18. En particular se prevén 8 para Grecia, 6 para Portugal y 4 para Bulgaria.

Los candidatos que poseen los requisitos de elegibilidad pueden enviar la solicitud directamente a sus institutos adjuntando su CV en ingles. Es imprescindible poseer el título de educación obligatoria obtenido en formación profesional de grado medio del sector turístico, y haber aprobado todos los módulos teóricos de los ciclos formativos de turismo y hostelería a falta de la FCT.

En la primera fase del proyecto se seleccionaron 40 estudiantes españoles de turismo y hostelería, que están realizando un período de prácticas de tres meses en empresas europeas del sector.

El objetivo es favorecer la adquisición de competencias profesionales por parte de los participantes, además de mejorar la oferta formativa de los institutos implicados para responder a las demandas del mercado laboral de un sector estratégico para los países que participan.

Para más información sobre el proyecto, clicar en el siguiente enlace: TOURISM FOR VET

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

ICEX convoca sus Becas de Internacionalización 2018

ICEX convoca sus Becas de Internacionalización 2018

El programa becas consta de una primera fase de formación en la red de oficinas económicas y comerciales en el exterior, y una segunda de prácticas en empresas españolas y organismos multilaterales e instituciones vinculados a la internacionalización, dentro y fuera de España

El ICEX Exportación e Inversiones ha convocado 285 becas de internacionalización 2018, un 21% más que en los dos últimos años, dirigidas a la formación de jóvenes profesionales especializados en internacionalización empresarial.

ICEX ha informado de que el programa de becas consta de dos fases: una primera de formación en la red de oficinas económicas y comerciales en el exterior, y una segunda de prácticas en empresas españolas y organismos multilaterales e instituciones vinculados a la internacionalización, dentro y fuera de España.

La primera etapa se desarrollará de enero a diciembre de 2018, y la segunda, a la que podrán acceder aquellos becarios que hayan obtenido una evaluación positiva de su trabajo en la primera fase, comenzará en enero de 2019 y durará todo un año.

Los solicitantes deberán aportar documentación que acredite un nivel de inglés B2 como mínimo, y pasar un proceso de selección con un test psicotécnico y una entrevista. Después habrá de aprobar el máster universitario en Gestión Internacional de la Empresa que se desarrollará entre los meses de octubre de 2016 y septiembre de 2017, y está impartido por ICEX-CECO. Este máster otorga una titulación oficial, independientemente de que se consiga o no la beca para prácticas en una oficina exterior del ICEX.

El período de inscripción está abierto desde el 15 de abril hasta el 15 de mayo y la presentación de solicitudes se puede formalizar en la página web http://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-servicios/formacion/becas/index.html

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

L'uso di cookies

Questo sito utilizza cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si sta dando il suo consenso all'accettazione dei cookie e l'accettazione della nostra politica dei cookie di cui sopra, fare clic sul link per maggiori informazioni.

ACEPTAR
Aviso de cookies