El Gobierno de Castilla-La Mancha amplía su apoyo a la promoción exterior de empresas

El Gobierno de Castilla-La Mancha amplía su apoyo a la promoción exterior de empresas

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido ampliar su apoyo a la promoción exterior de las empresas Castilla-La Mancha a través de la convocatoria de ayudas individuales, que amplía el crédito disponible para esta convocatoria en 150.000 euros, pasando de 350.000 a 500.000 euros.

 

Se trata de la convocatoria de concesión de ayudas para el desarrollo de planes individuales de promoción internacional, que tiene como objetivo promover y consolidar la actividad exportadora de las empresas de Castilla-La Mancha.

 

Esta línea amplía el alcance de las acciones que pueden llevar a cabo las empresas de la región en materia de internacionalización, ya que incluye acciones específicas que no se encuentran representadas en el plan de acciones agrupadas habitualmente.

 

La primera convocatoria de esta tanda de ayudas se publicó el pasado mes de noviembre y su plazo de recepción de solicitudes finalizó el 26 de diciembre. Debido al elevado número de solicitudes de la convocatoria, se ha decidido ampliar el crédito de la misma por un importe de 150.000 euros, ascendiendo a 500.000 euros.

 

El objetivo es apoyar al mayor número posible de las empresas solicitantes. Se estima que gracias a esta ampliación se podrán conceder ayudas a la promoción exterior a 26 empresas más de las previstas inicialmente (58) llegando a un total de 84 empresas. La ayuda máxima por empresa es de 8.000 euros.

 

Desde 2015, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado en total 1,4 millones de euros al desarrollo de planes individuales de promoción internacional para empresas de Castilla-La Mancha. Hasta ahora 143 empresas se han beneficiado de estas ayudas, lo que unido a las 84 beneficiarias de convocatoria actual eleva el número total de beneficiados a 227.

 

Fuente: Moneda Única

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

La banca nacional e internacional apuesta por El Corte Inglés

La banca nacional e internacional apuesta por El Corte Inglés

Diez entidades financieras acompañarán a Banco Santander, Bank of America Merrill Lynch y Goldman Sachs en la operación de financiación de El Corte Inglés anunciada el pasado enero. Caixabank, Banco Sabadell, Bankia y BBVA, entre las entidades nacionales, y BNP Paribas, Crédit Agricole, Crédit Suisse, Deutsche Bank, Société Générale y UniCredit, entre las entidades internacionales, se incorporan a la operación.

 

El Grupo El Corte Inglés ha ampliado el número de entidades financieras que actúan como aseguradores de su nueva financiación, firmada el pasado enero con Banco Santander, Bank of America Merrill Lynch y Goldman Sachs. El aumento en el número de entidades financieras presentes en la operación responde al interés de las partes por estrechar lazos de colaboración, y demuestra el apoyo de la banca doméstica e internacional hacia la gestión del Grupo.

 

Los nuevos bancos ostentan un rol de relevancia en la nueva financiación del Grupo. Si bien Banco Santander, Bank of America Merrill Lynch y Goldman Sachs mantienen su rol como Global Coordinators de la financiación, Caixabank y BNP Paribas participan en la misma como Junior Global Coordinators, mientras que Banco Sabadell, Crédit Agricole, Crédit Suisse, Société Générale y el grupo italiano UniCredit actuan como Joint Bookrunners, y Bankia, BBVA y Deutsche Bank tienen el rol de Mandated Lead Arrangers.

 

El corte

 

Estas diez entidades financieras se adhieren, por tanto, al contrato de financiación aprobado por el Consejo de Administración de El Corte Inglés en enero, consistente en: un préstamo-puente de 1.200 millones de euros, a un plazo de doce meses y con dos opciones de extensión, hasta un vencimiento máximo de dos años; un préstamo de 1.450 millones de euros, a un plazo de cinco años; y una línea de crédito de hasta 1.000 millones de euros, a un plazo de cinco años.

 

Los fondos obtenidos a través de este contrato se destinarán a reemplazar el crédito sindicado de noviembre de 2013, cuyo importe máximo es de 2.153 millones, así como a reordenar la financiación a corto plazo del Grupo.

 

Este hito representa un paso previo al proceso de sindicación general de la financiación, proceso que comenzará en los próximos días e incluirá una reunión con entidades financieras, y que permitirá que el Grupo diversifique aún más sus fuentes de financiación.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

L'uso di cookies

Questo sito utilizza cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si sta dando il suo consenso all'accettazione dei cookie e l'accettazione della nostra politica dei cookie di cui sopra, fare clic sul link per maggiori informazioni.

ACEPTAR
Aviso de cookies