El evento, organizado por la CCIS, tuvo lugar en la sede de la Embajada de Italia el pasado 28 de abril
El Grupo Ferrero presentó en Madrid su quinto Informe de responsabilidad Social Corporativa, en un evento organizado por la CCIS en la prestigiosa sede de la Embajada de Italia.
El Informe CSR 2014, disponible en inglés e italiano en la nuevo portal dedicado a la responsabilidad social del Grupo (www.ferrerocsr.com), refleja las actividades concretas desarrolladas por el grupo italiano en todo el mundo del 1 de septiembre de 2013 al 31 de agosto de 2014, además de la estrategia de largo plazo denominada “compartir valores para crear valor”, con los 10 objetivos para alcanzar antes de 2020.
El documento fue presentado a un centenar de personas del sector alimentario y representantes de las principales instituciones locales e italianas en España. Entre ellos cabe destacar el embajador de Italia, Stefano Sannino, y Fernando Burgaz, director general de la industria alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Por parte de la compañía estuvieron presentes Claudia Millo, responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa del Grupo, Aldo Cristiano, director de compras y Roberto Torri, director de Relaciones Institucionales de Ferrero Ibérica.

Aldo Cristiano trasladó en su ponencia que Ferrero se compromete a que las materias primas que utiliza en la elaboración de sus productos sean 100% sostenibles en 2020. Este compromiso se plasma en el programa ‘F-ACTS. Durante el último año, Ferrero utilizó más de 1,6 millones de toneladas de materias primas en la elaboración y empaquetado de sus productos. De hecho, Ferrero es el mayor consumidor de avellanas del mundo, uno de los elementos básicos en buena parte de sus productos. En este sentido, además de la sostenibilidad, Ferrero alcanzará un 100% de trazabilidad de las avellanas para la cadena de suministro antes de 2020. Los objetivos fijados para los sectores de la lecitina de soja y el café se alcanzaron ya y se mantiene que el 100% de la lecitina de soja no esté modificada genéticamente y el 100% del café tenga certificado de sostenibilidad. Asimismo, el programa F-ACTS busca mejorar las condiciones de las zonas rurales y de las comunidades locales, con quienes Ferrero establece relaciones comerciales directas y de larga duración.
Otro de los compromisos más importantes de la compañía se encuentra recogido en su programa Kinder+Sport. Esta iniciativa tiene por objetivo el fomento de la práctica deportiva y la difusión de estilos de vida activos y saludables entre los jóvenes. Kinder+Sport moviliza a 3,8 millones de niños de 21 países y cuenta con una inversión anual de 9,5 millones de euros. Kinder+Sport realizó más de 1.500 eventos durante el último año, en colaboración con tres comités olímpicos y más de 90 federaciones y asociaciones. El objetivo de la compañía es aumentar el número de países involucrados hasta alcanzar los 30 en 2018 y movilizar anualmente a más de 5 millones de niños.