Inaugurada la tienda «Rosso Calabria» en el Mercado de Chamberí

Inaugurada la tienda «Rosso Calabria» en el Mercado de Chamberí

El pasado 19 de noviembre, se inauguró la nueva tienda “Rosso Calabria” para la degustación y exposición de productos enogastronómicos calabreses, ubicada en el histórico mercado de Chamberí, en Madrid.

La apertura de la tienda es una de las iniciativas del proyecto “La Calabria in Spagna”, gestionado por la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS), en colaboración con la Región Calabria, que cuenta con la participación de numerosas pymes calabresas del sector agroalimentario, interesadas en expandir su actividad en el mercado español. La tienda “Rosso Calabria” representa una gran oportunidad para testar los más de 120 productos calabreses directamente con los consumidores locales, con el objetivo de difundir su conocimiento e identificar a los que mejores garantías ofrecen para una penetración comercial de medio/largo plazo.

Durante los 10 meses en los que estará abierta la tienda, la CCIS organizará algunas actividades para promover la cultura gastronómica calabresa en Madrid, entre ellas cursos de cocina regional y showcooking. Enj particular, el mismo día de inauguración de la tienda “Rosso Calabria”, el chef Manfredi Bosco, presidente de la delegación en España de la Federación Italiana de Cocineros, realizó un showcooking elaborando recetas típicas de la gastronomía regional y utilizando productos de las empresas participantes en el proyecto, entre ellos la ‘nduja, cebolla roja de Tropea, aceite a la bergamota, capicollo y queso pecorino crotonese DOP.

El Proyecto

«La Calabria in Spagna» es un proyecto cofinanciado por la Región Calabria en el ámbito de la Operación financiada por el Plano de Acción para la Cohesión (PAC) 2014/2020 – Eje 3 «Competitividad de los sistemas productivos» (OT3) – Objetivo específico 3.4 «Incremento del nivel de internacionalización de los Sistemas Productivos».

Para más información: calabria@italcamara-es.com

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Gastronomy Tour Cosenza

Gastronomy Tour Cosenza

Imágenes Gastronomy Tour Cosenza

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Un “Gastronomy Tour” para descubrir los secretos de la cocina calabresa

Un “Gastronomy Tour” para descubrir los secretos de la cocina calabresa

La CCIS ha acompañado a un grupo de directivos y chefs de franquicias de restaurantes en España para que conocieran de primera mano las empresas y los productos gastronómicos más emblemático de la provincia italiana de Cosenza

Dos directivos y otros tantos chefs de las franquicias Spoom Pasta Fresca Natural y La Mafia se sienta en la mesa han participado en el Gastronomy Tour, iniciativa organizada por la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS) y la Cámara de Comercio de Cosenza,  para promover el uso de los productos gastronómicos y las recetas típicas de la provincia calabresa.

Del 25 al 29 de noviembre, los participantes, acompañados por la responsable de Servicios Comercial y Ferias de la CCIS, Donatella Monteverde, y la responsable de Servicios a Empresas para los mercados exteriores de la Cámara de Cosenza, Anna Sacco, tuvieron la posibilidad de conocer de primera mano algunas de las excelencias de la cocina calabresa, a través de show cooking, visitas a empresas locales y degustaciones de productos y platos típicos elaborado por el chef Bosco Manfredi.

 

Entre las empresas alimentarias que han abierto sus puertas a la delegación española caben destacar el Caseificio Biosila, con el pecorino y la ricotta salata como productos estrella, el consorcio Nero di Calabria, especializado en la producción de embutidos, el Grupo Pirro, que exporta pasta fresca y seca en Europa y los principales mercado extra europeos, la Masseria Falvo en la que se degustaron uno de los mejores vinos calabreses y la histórica empresa Amarelli, donde la delegación, acompañada por el redactor jefe de Metropoli, Alberto Luchini, visitó el Museo del Regaliz.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

L'uso di cookies

Questo sito utilizza cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si sta dando il suo consenso all'accettazione dei cookie e l'accettazione della nostra politica dei cookie di cui sopra, fare clic sul link per maggiori informazioni.

ACEPTAR
Aviso de cookies