Digital Sustainability Atlas

Digital Sustainability Atlas

Assocamerestero, en colaboración con las Cámaras de Comercio Italianas en el Extranjero, y con la coordinación científica de la Fundación para la Sostenibilidad Digital y el apoyo de Unioncamere, ha realizado el Digital Sustainability Atlas, un recorrido guiado en 51 países del mundo destinado a apoyar el crecimiento internacional de las empresas italianas con especial atención a los temas de la sostenibilidad y la digitalización.

Las informaciones contenidas en esta publicación son fruto de la capacidad de observación e interpretación de las dinámicas locales por parte de las CCIE: competencias que se traducen en servicios personalizados de búsqueda de oportunidades para un correcto posicionamiento y desarrollo sostenible de las empresas italianas en el extranjero.

Descarga aquí el volumen

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Verona acogerá la XXVII convención mundial de las Cámaras de Comercio Italianas en el exterior

Verona acogerá la XXVII convención mundial de las Cámaras de Comercio Italianas en el exterior

La XXVII convención mundial de las Cámaras de Comercio Italianas en el exterior (CCIE) tendrá lugar en Verona del 10 al 13 de noviembre de 2018. Organizada por la Cámara de Comercio de Verona y Assocamerestero (la Asociación de las Cámaras Italianas en el exterior), en colaboración con Unioncamere, la convención será la ocasión para los delegados de las 78 CCIE en el mundo para analizar el panorama economico nacional e internacional, la situación de las empresas italianas y el papel de las Cámaras en el proceso de internacionalización de las empresas.

 

Formará parte de la delegación de la CCIS el presidente, Marco Pizzi, y el director gerente, Giovanni Aricò.

 

El programa prevé dos jornadas de trabajo asociativo y otras dos abiertas al público:

– La mañana del lunes 12 de noviembre tendrá lugar un convenio en el que se presentarán las oportunidades de negocios en los países en los que la red de las CCIE desarrolla su actividad y los escenarios macroeconómicos para las exportaciones italianas en el mundo.

– La jornada del martes 13 de noviembre se dedicará a los encuentro entre los representantes de las CCIE y las empresas de la provincia de Verona interesadas en conocer los servicios ofrecidos por las Cámaras para el sistema empresarial italiano y exporar las oportunidades de negocios en los mercados de interés.

 

Es posible inscribirse en el evento a través de la plataforma https://27convention.b2match.io/ (disponible hasta el 5 de noviembre), donde habrá que describir la actividad de la empresas y seleccionar los mercados de interés para facilitar la organización de las agendas de encuentros.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

XIX reunión anual de los directores de las Cámaras Italianas en el Extranjero

XIX reunión anual de los directores de las Cámaras Italianas en el Extranjero

La XIX reunión anual de los directores de las Cámaras de Comercio Italianas en el Extranjero (CCIE) tendrá lugar en Roma del 2 al 4 de julio de 2018. Dicha reunión contará con la presencia de los representantes de las 78 CCIEs presentes en 55 países.

Para la CCIS participarán el director gerente, Giovanni Aricò, y la responsable del EU Desk, Fadia Khraisat.

Además de los trabajos internos, en los que también se compartirán buenas prácticas en los servicios a las empresas y la gestión de proyectos, el 3 de julio los delegados se reunirán con los representantes del sistema de Cámaras en Italia, las Agencias de desarrollo y las principales entidades publicas y privadas para la promoción de la internacionalización. Finalmente, el día 4 de julio se dedicará al Premio Assocamerestero (Asociación de las Cámaras de Comercio Italianas en el Exterior) – AIDEPI (Asociación de los productores del dulce y de la pasta italianos), que nace con el objetivo de valorar propuestas por parte de las CCIEs para la promoción de la pasta italiana en el mundo.

 

 

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Proyecto Chamber Mentoring for International Growth: entrevista a Davide De Sanctis

Proyecto Chamber Mentoring for International Growth: entrevista a Davide De Sanctis

Davide De Sanctis, country manager para España y Portugal de la empresa Octo Telematics, activa en el sector de los servicios y sistemas telemáticos, es uno de los 5 mentores seleccionados en el ámbito del programa Chamber Mentoring for International Growth, coordinado por Uniocamere y Assocamerestero y gestionado por la CCIS en su territorio de competencia.

Después de que empezara la fase de mentorship en la que los mentores seleccionados están en contacto con directivos y emprendedores italianos interesados en expandir su propia actividad en el mercado español, De Sanctis nos presenta su experiencia en el proyecto y comparte algunos consejos sobre como hay que gestionar la fase de aterrizaje en un nuevo mercado.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Presentación del proyecto Mentoring España-Italia

Presentación del proyecto Mentoring España-Italia

La Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS) organizó, el pasado 18 de diciembre en la sede de la Cancillería Consular de la embajada de Italia en Madrid, un evento de presentación del proyecto Mentoring España-Italia, que forma parte del programa “Chamber Mentoring  for International Growth“, coordinado por Unioncamere y Assocamerestero.

 

El director gerente de la CCIS, Giovanni Aricò, presentó los principales objetivos del proyecto a los más de 100 invitados entre socios y representantes de la business community hispano-italiana, subrayando el hecho de que el mentoring se haya afianzado en los últimos años como una nueva modalidad de apoyo para aquellas empresas que todavía no pueden desarrollar de forma autónoma su recorrido de internacionalización.

mentoring1000-2
Giovanni Aricò

En particular, Aricò realizó un breve análisis de la gestión de la CCIS en estos primeros meses de activación del proyecto, en los que se han seleccionados directivos, investigadores y emprendedores (mentors) residentes en España dispuestos a poner a disposición de managers y/o emprendedores italianos (mentees) parte de su tiempo para aconsejarles y orientarles sobre las formas de acceso al mercado español.

 

El resultado de esta primera fase del proyecto ha sido la selección de 5 mentors entre los socios de la CCIS. A cada uno de ellos le han correspondido entre uno y dos mentees, gracias a la colaboración de las Cámaras de Comercio de Verona, Bolonia y Reggio Emilia y la Agencia especial Promec Modena. Desde el pasado mes de noviembre, los mentors seleccionados están en contactos con sus propios mentees gracias a una plataforma específica que permite realizar sesiones de mentoring en modalidad de videoconferencia o a través del simple contacto telefónico.

mentoring-publico

 

Durante el acto estuvo presente uno de los mentors seleccionados para esta primera anualidad del proyecto, Davide de Sanctis, country manager para España y Portugal de Octo Telematics, empresa especializada en el mercado de seguros telemáticos.

mentoring-1000-de-santis
Davide de Sanctis

 

Una vez finalizada la presentación, los asistentes se unieron a los socios y colaboradores de la Cámara para participar al Christmas Happening CCIS, la tradicional cita de fin de año que tuvo lugar justo después del seminario.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

El vídeo de presentación de las Cámaras de Comercio Italianas en el Mundo

El vídeo de presentación de las Cámaras de Comercio Italianas en el Mundo

Con ocasión de la XXVI Convención de las Cámaras de Comercio Italianas en el Exterior (CCIE), que tuvo lugar en Turín del 4 al 6 de noviembre, se estrenó el vídeo promocional de las CCIE, una red internacional de profesionales que apoya a las empresas en su proceso de internacionalización.

Una red de la que la CCIS forma parte y que está presente en 54 países en el mundo con 140 oficinas y 2.000 profesionales por un total de 300.000 contactos de negocios.

El vídeo pretende presentar de manera dinámica y directa los servicios y las distintas actividades desarrolladas por cada Cámara, desde el asesoramiento legal, fiscal y lingüístico, hasta la gestión de proyectos europeos, pasando por el análisis y planificación de estrategias de penetración en los mercados,  la organización de misiones comerciales, eventos de networking y de promoción para grandes marcas.

 

 

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Mentoring España – Italia

Mentoring  España – Italia

El mentoring es una metodología de formación que hace referencia a una relación de one to one entre un sujeto con experiencia (mentor) y uno con menos (mentee), para ayudar a éste a desarrollar competencias en diversos ámbitos  (formativo, laboral, social, etc.). Trasladado a la realidad empresarial, el mentoring lleva unos años afianzándose como una nueva modalidad de apoyo para aquellas empresas que todavía no pueden desarrollar de forma autónoma su recorrido de internacionalización. En resumen, el mentor se convierte en referente e interlocutor no convencional (fuera de los clásicos canales de asesoramiento) que proporciona información útil a las empresas sobre el mercado y sector de interés. Read more

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Mensaje de condolencia

Mensaje de condolencia

Edoardo Pollastri, presidente de la Cámara Italo-Brasileña de Comercio, Industria y Agricultura, falleció el pasado 21 de enero

 

El pasado 21 de enero falleció Edorardo Pollastri, presidente de la Cámara Italo-Brasileña de Comercio, Industria y Agricultura.

 

Pollastri (Alessandria – Italia – 1932) ha sido economista, empresario y político, miembro del Senado de al República Italiana (2006-2008) y durante muchos años presidente de Assocamerestero (la Asociación de las Cámaras de Comercio Italianas en el Exterior). También fue director de varias instituciones en el ámbito de las relaciones sociales y económicas entre Italia y Brasil. Ha sido presidente de la Cámara Italo-Brasileña durante más de 20 años.

 

El Consejo Directivo y todo el equipo de la CCIS se unen al dolor de la familia y de todos aquellos que lo han conocido.

 

pollastridef

 

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

L'uso di cookies

Questo sito utilizza cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si sta dando il suo consenso all'accettazione dei cookie e l'accettazione della nostra politica dei cookie di cui sopra, fare clic sul link per maggiori informazioni.

ACEPTAR
Aviso de cookies