Piamonte, Lombardía y Valle de Aosta protagonistas de la primera cena sensorial para descubrir la auténtica cocina regional italiana

Piamonte, Lombardía y Valle de Aosta protagonistas de la primera cena sensorial para descubrir la auténtica cocina regional italiana

El próximo 12 de noviembre, en el laboratorio gastronómico de la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS), tendrá lugar la primera cena sensorial del ciclo “20 Buone Regioni per Chiamarla Italia” (20 Buenas Regiones para llamarla Italia), la iniciativa organizada por la CCIS, en colaboración con la Accademia Italiana della Cucina y Mo’ better Food, para promover la auténtica cocina regional italiana en España.

En esta primera cita, los invitados tendrán la oportunidad de degustar algunos de los platos tradicionales de tres regiones ubicadas en el noroeste de Italia, Lombardía, Piamonte y Valle de Aosta, de la mano del chef Alessandro Cresta,que presentará cada uno de los platos del menú, su historia y muchas curiosidades sobre los productos regionales utilizados para su elaboración.

Durante la cena, la música en vivo de Jonathan Colombo y las imágenes que se proyectarán en la sala acompañarán a los comensales en un viaje sensorial a través de los territorios y la cultura de las tres regiones protagonistas.

La iniciativa forma parte de las actividades organizadas en el ámbito del proyecto “True Italian taste – 100% Auténtico” financiado por el Ministerio del Desarrollo Económico de Italia y realizada por Assocamerestero (la asociación de las Cámaras de Comercio Italianas en el Exterior).

El ciclo “20 Buone Regioni per Chiamarla Italia” prevé la organización de otras 6 cenas de enero a junio de 2020, para poder así completar el viaje gastronómicos desde el Norte hasta el Sur de Italia, según el calendario publicado en la página correspondiente al proyecto

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

El pesto genovés «100% Auténtico» en #PassioneItalia 2018

El pesto genovés «100% Auténtico» en #PassioneItalia 2018

El pasado 1 de junio, en el ámbito de #PassioneItalia 2018, el gran evento para la promoción del “made in Italy” en España (Matadero Madrid, 1-3 de junio), tuvo lugar el seminario “El pesto genovés, tradición y territorio” que contó con la presencia de 30 personas entre periodistas, blogueros y profesionales del sector agroalimentario.

Organizado por la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS), en colaboración con ENIT (Agencia Oficial Italiana para el Turismo)  y la Federación Italiana Chefs (delegación en España), el evento tuvo lugar en el innovador Food Lab, el espacio dedicado a la promoción de la cultura gastronómica y culinaria del país transalpino.

Después de la bienvenida del embajador de Italia, Stefano Sannino, y el director gerente de la CCIS, Giovanni Aricò, se presentaron las principales características de la oferta turística de la “patria” del pesto: la ciudad italiana de Génova, capital de la región de Liguria.

seminario-pesto-1

Seguidamente, el delegado en España de la Academia de la Cocina Italiana, Maurizio Di Ubaldo, presentó la historia y curiosidades del pesto genovés, una de las recetas más conocidas de la tradición culinaria italiana.

El origen de la actual receta se remonta a la segunda mitad del siglo XIX y su difusión se debe a un famoso gastrónomo de esa época, Giovanni Battista Ratto, quien lo mencionó por primera vez en su libro «La Cuciniera Genovese» (La cocinera genovesa). Di Ubaldo presentó además los ingredientes que componen el auténtico pesto genovés: la albahaca genovesa DOP, aceite de oliva virgen extra den Liguria, ajo de Vessalico, Pecorino Fiore Sardo Dop, Parmigiano Reggiano Dop, piñones italianos y sal marina gruesa, subrayando la importancia del uso del mortero pata preparar correctamente esta exquisita salsa, cuyo éxito a nivel mundial y sus profundos lazos con la cultura y tradición de Liguria son la base de su candidatura a patrimonio de la Unesco.

El fenómeno del Italian sounding y la promoción de los productos 100% auténticos

Di Ubaldo habló también de la importancia del uso de los auténticos productos gastronómicos italianos, con especial referencia a los de denominación de origen e identificación geográfica protegidas. Para ello, ilustró las finalidades del proyecto “100% Auténtico”, desarrollado por la CCIS dentro de una campaña más amplia de “revalorización  y promoción del producto agroalimentario italiano auténtico – Focus Europa”, dirigida a varios mercados europeos y promovida por el Ministerio del Desarrollo Económico de Italia, financiada por ICE Agenzia y realizada por Assocamerestero (la asociación de las Cámaras de Comercio Italianas en el Exterior).

En particular, destacó la importancia de una información completa y adecuada sobre el origen de los productos por parte de los consumidores, a través de una atenta lectura del etiquetado, para evitar así encontrarse con productos “italian sounding”, es decir los que por la imagen, denominación y marca evocan a Italia sin ser realmente elaborados en dicho país, con el fin de impulsar su promoción y comercialización.

Seguidamente, el director gerente de la CCIS, Giovanni Aricò, presentó la actividad desarrollada por la Cámara en el ámbito del proyecto, destacando la realización de la web dedicada (www.100autentico.es), el mapeo de los productos italian sounding encontrados en los principales canales de distribución en España y los resultados de la encuesta sobre el conocimiento y el uso de los productos italianos por parte de profesionales y consumidores en España, realizada a finales del año pasado.

 

seminario-pesto-2

Showcooking “Pesto 100% Auténtico”

Una vez concluida la intervención de Di Ubaldo, fue el turno del presidente de la Federación Italiana Chefs – delegación en España, Manfredi Bosco, que, después de presentar los objetivos de la misma y las actividades desarrolladas para promocionar en el país ibérico la cultura gastronómica italiana, dirigió el showcooking “Pesto 100% Auténtico” mostrando a los presentes las distintas fases de la preparación de una pasta condimentada con la salsa de Liguria según la receta tradicional.

Al finalizar su preparación, los numerosos invitados tuvieron la oportunidad de degustar el plato elaborado por el chef Bosco para finalizar así un auténtico viaje sensorial entre los orígenes y secretos de una de las recetas más emblemáticas de la gastronomía italiana.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Convocatoria del concurso “Prepara tu futuro-Jóvenes talentos de la cocina italiana”

Convocatoria del concurso “Prepara tu futuro-Jóvenes talentos de la cocina italiana”

Ya están abiertas las convocatorias del primer concurso «Prepara tu futuro-Jóvenes talentos de la cocina italiana», iniciativa que se enmarca en los proyectos ITmakES Food&Wine, que pretende fortalecer la colaboración en ámbito gastronómico entre los dos países y 100% Auténtico, para la revalorización de los productos agroalimentarios italianos de calidad.

corso cucina

El concurso «Prepara tu futuro-Jóvenes talentos de la cocina italiana» es organizado por la Embajada de Italia en Madrid, en colaboración con la Cámara de Comercio Italiana para España (CCIS) y con la prestigiosa Scuola Internazionale di Cucina italiana ALMA. Los dos mejores candidatos, seleccionados por chefs italianos y españoles, críticos gastronómicos y personalidades de la prensa especializada del sector, accederán a un extenso programa de formación profesional en ALMA, completado por un periodo de práctica en reconocidos restaurantes italianos, que les permitirá conseguir un certificado profesional de nivel avanzado en cocina italiana para desarrollar su trayectoria profesional en España.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 21 de enero de 2018 y las inscripciones se pueden realizar a través de la página http://itmakes.net/especiales/futuro/

Para más información: info.food-wine@itmakes.net

La invitación a participar en el concurso viene de un miembro del jurado muy especial, el chef dos estrellas Michelin Ramón Freixa (Vídeo de presentación):

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

L'uso di cookies

Questo sito utilizza cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si sta dando il suo consenso all'accettazione dei cookie e l'accettazione della nostra politica dei cookie di cui sopra, fare clic sul link per maggiori informazioni.

ACEPTAR
Aviso de cookies