Empieza el “Second Partnership Meeting” del proyecto ESI en Lisboa, en el Hotel Sana Lisboa.
Después del primer meeting que se celebró el pasado mes de abril en Bruselas, desde el 6 hasta el 7 de Septiembre de 2016, tendrá lugar el segundo de los tres encuentros planteados para monitorear y evaluar el avance del proyecto European Sweets Itineraries ESI, cofinanciado por la Comisión Europea en el marco del programa COSME.
Se trata de un proyecto centrado en el desarrollo de tres Rutas Educativas en el sector de la repostería en España, Portugal e Italia, dirigidas a jóvenes de edades comprendidas entre 17 y 19 años que estudien en escuelas de formación profesional en el sector del turismo y de la restauración.
En particular, 36 jóvenes letones, que estudian en centros de formación en el ámbito del turismo y restauración, examinarán los itinerarios seleccionados con el objetivo de comprobar su idoneidad para ser elegidos como destinos turístico-formativos para grupos de estudiantes de toda Europa, en particular de los que pertenecen a los nuevos potenciales mercados, como es el caso de Letonia.
Los países anfitriones de las rutas quieren atraer a los turistas jóvenes de un nuevo mercado potencial (Letonia) para fortalecer e involucrar a otros tipos de turistas en los mercados habituales.
El proyecto tiene por objetivo:
• Promover la movilidad internacional de los jóvenes en la UE, a través de un producto compatible con el programa de movilidad internacional para el mercado de la juventud;
• Reorganizar y ampliar el mercado de los jóvenes para aumentar las oportunidades de inversión para las pequeñas y medianas empresas de la industria del turismo, tanto a nivel europeo como internacional;
• Promover la internacionalización de las actividades de turismo (sobre todo para las pequeñas y medianas empresas), la organización juvenil y su introducción y consolidación en el mercado de turismo de jóvenes;
• Favorecer una oferta turística para los mayores y coordinarla adaptando las necesidades y expectativas específicas de los jóvenes;
• Mejorar las tareas administrativas en el campo de turismo de jóvenes, promoviendo una asociación de partners, públicos y privados y obtener a largo plazo el apoyo a nivel europeo, nacional y regional;
• Diseñar y desarrollar un modelo específico de movilidad internacional en torno a un producto turístico específico para un turismo accesible a los jóvenes.