Durante la celebración de su Junta General Ordinaria de Accionistas del pasado 15 de junio, el grupo ha confirmado como objetivos prioritarios el crecimiento y la diversificación geográfica
Saba ha celebrado el pasado 15 de junio su Junta General Ordinaria de Accionistas, durante la cual ha valorado el ejercicio de 2015, un año en el que se ha confirmado la recuperación de la actividad de su negocio de aparcamientos y en el que el crecimiento y la diversificación geográfica se han mantenido como objetivos prioritarios. Asimismo, ha realizado un balance de los cinco primeros años de la compañía en el que se destaca el crecimiento de las principales magnitudes, la transformación interna que ha permitido incrementar la eficiencia operativa del Grupo, desarrollar una gestión activa de los contratos y culminar oportunidades de crecimiento, implantando iniciativas que han permitido situar Saba como referente tecnológico y comercial del sector.
La recuperación de la actividad del negocio de aparcamientos de Saba es uno de los hechos más relevantes de 2015, confirmando la tendencia positiva de 2014. Así lo ha destacado el Presidente de Saba, Salvador Alemany, en el transcurso de su intervención. La compañía cerró el ejercicio de 2015 con un incremento global del 6%, que representa un total de 73 millones de horas de rotación facturadas, y un 2%, en términos comparables, sin tener en cuenta el crecimiento.
Por su parte, el Consejero Delegado de Saba, Josep Martínez Vila, ha subrayado asimismo la recuperación significativa de los abonados, con un aumento del 23% en 2015, del 7% en términos comparables, hasta los 37.509 abonados, “gracias a las acciones comerciales emprendidas y a la mejora de las variables macroeconómicas y del consumo”. Ha adelantado también a los accionistas los datos de actividad del período enero-mayo de 2016, en el que la rotación en todo el Grupo se ha incrementado en un 8%, un 5% en términos comparables, que representa 31 millones de horas facturadas, y el crecimiento en abonados en un 18%, del 4% en términos comparables, hasta los 43.117 abonados.
En cuanto a las principales magnitudes de gestión de Saba, los ingresos de explotación ordinarios se sitúan, a cierre de 2015, en los 222 millones de euros (+3%), mientras que el EBITDA ordinario alcanza los 103 millones de euros (+11%). Considerando el impacto de las desinversiones, la cifra de ingresos sería de 240 millones de euros (+12%), y la de EBITDA, de 121 millones de euros(+30%), con un margen del 46%, “que ha evolucionado de forma creciente en los últimos años, a pesar de un entorno de la caída de la actividad, gracias principalmente a la implantación de medidas de mejora y de eficiencia, las nuevas inversiones en tecnología e innovación comercial, así como las nuevas operaciones de desarrollo”, ha constatado Josep Martínez Vila.