La Milano Design Week 2022 cerró sus puertas el pasado 12 de junio con un grán éxito de participantes y visitantes. En particular, fueron más de 262.000 las presencias en la 60º edición del Salone del Mobile, que contó con 2.175 marcas expositoras y 600 jóvenes diseñadores.
En este contexto, Natuzzi Italia presentó la nueva colección The Circle of Harmony – Second Life, que, con la dirección creativa de Pasquale Junior Natuzzi, tiene como protagonistas el artista y diseñador italiano Marcantonio con el puf Terra y el estudio holandés Marcel Wanders con el sofá Adam.
La tienda insignia de via Durini, fue el escenario donde el público pudo descubrir los nuevos productos, así como una selección especial de piezas icónicas de la marca en una nueva forma embellecida por las nuevas colecciones de revestimientos eco-fiber, 100% sostenibles. Además, una evocadora instalación ambiental titulada Germogli concebida por Marcantonio para los espacios del patio adyacente al showroom de Palazzo Durini Caproni di Taliedo estuvo abierta al público los días 8 y 9 de junio.
THE CIRCLE OF HARMONY – SECOND LIFE
Second Life es la nueva colección conceptual creada en el Circle of Harmony de Natuzzi Italia, el proyecto nacido en 2019 para crear un espacio ideal en el que acoger diferentes interpretaciones creativas del ADN de la marca. Después de la reflexión sobre el futuro iniciada a través de las dos últimas colecciones The Circle of Harmony (2020) y The Circle of Harmony – Live the Transition (2021), con Second Life Natuzzi Italia reflexiona sobre el concepto de sostenibilidad en su sentido más amplio. The Circle of Harmony – Second Life representa así un tercer capítulo de esta narrativa, una reflexión en torno a un tema de gran actualidad: cómo orientar la producción de muebles hacia una sostenibilidad cada vez más coherente y concreta.
«Second Life es el concepto de la nueva colección, un pensamiento que guía la mano de los diseñadores con los que hemos colaborado, pero que abraza a nuestros hábiles artesanos y es tan universal que da la bienvenida ideal a todos«, afirmó Pasquale Junior Natuzzi, director creativo de la empresa. «El objetivo es crear un diseño y una producción más conscientes. Creando una belleza atemporal capaz de cruzar el tiempo mismo. Una colección de piezas específicas, diseñadas para durar toda la vida, con la idea limpia de reducir la contaminación, creando materiales que vivan una preciosa segunda vida: reciclados, reutilizados, repensados; objetos donde la funcionalidad y la estética conviven en perfecto equilibrio. Para finalmente vivir una segunda vida en armonía«.
La sostenibilidad ha sido, por tanto, el concepto detrás de los nuevos proyectos que la empresa italiana presentó en el marco de la Milano Design Week. En este sentido, se reservó un gran protagonismo a dos de los nuevos proyectos de Natuzzi Italia. El primero es el puf Terra, que nace de la colaboración con el artista y diseñador Marcantonio como un proyecto concebido con un impacto cero en el entorno, con un volumen de formas redondeadas y líneas suaves que evocan las formas de un olivo sobre la tierra roja de los paisajes de Apulia.

El sofá modular Adam es, en cambio, el resultado de la colaboración con el estudio Marcel Wanders y nació con el deseo de combinar materiales sostenibles y un diseño atemporal con las inspiraciones nacidas de Apulia, la región del Sur de Italia que representa las raíces de la marca y simboliza ese estilo de vida mediterráneo que la marca promociona en todo el mundo.

El concepto Second Life también se expresa en la nueva colección de revestimientos sostenibles presentada por Natuzzi Italia. Tras el lanzamiento en 2020 de la colaboración con el estudio holandés de innovación textil BYBORRE, que dio lugar a la colección de tejidos Water -elaborados con un hilo que combina lana de la más alta calidad y PES reciclado-, este año la marca presentó una serie de nuevas fibras diseñadas para obtener el máximo impacto positivo en el medio ambiente y en el hombre: Gaia y Origami. La primera es una fibra vegan experimental que reproduce la textura de la piel de manera extraordinaria, mientras que el segundo es un tejido que se compone principalmente de fibra de papel -un producto ecológico y sostenible, 100% natural- combinado con felpilla flocada de nailon en el reverso.