La delegación CCIS en Santa Cruz de Tenerife organiza una misión comercial para profesionales y empresas italianas interesados en las oportunidades de negocios en las islas Canarias.
La misión tendrá lugar del 27 al 29 de abril de 2020 en Santa Cruz de Tenerife y se organizarán reuniones bilaterales entre empresas canarias y los profesionales participantes
La iniciativa se dirige a a empresas y profesionales que deseen empezar su actividad en Tenerife y en las Islas Canarias, o que ya hayan tenido experiencias de negocios aunque sin conseguir alcanzar sus objetivos.
Organizada en colaboración con la Cámara de Comercio de España y las instituciones locales, la misión incluye una primera parte en la que se presentarán las ventajas económicas y fiscales de las Islas Canarias tanto para atraer a inversores como para las empresas que desean comercializar en las islas o abrir una actividad.
En la segunda parte, sobre la base de los perfiles enviados a las empresas y profesionales italianos o de los productos que se quiere distribuir, se organizarán encuentros con las empresas y distribuidores locales o potenciales clientes finales.
La misión es especialmente idónea para las empresas de los siguientes sectores productivos:
- Maquinarias y equipos
- Químico y farmacéutico
- Energía y ambiente
- Investigación y nuevas tecnologías
Objetivos del Programa :
- Commercializar los productos de empresas italianas abriendo nuevos mercados
- Ofrecer una herramienta apropiada para consolidar la propia actividad en nuevos mercados internacionales
- Buscar nuevas oportunidades comerciales y de negocios
- Conocer mejor el mercado canario y las ventajas fiscales y económicas correspondientes
- Reducir los costes de prospección internacional
Formulario de inscripción: es muy importante que los interesados envien cuanto antes (término último 6 de abril de 2020) la ficha de participación cumplimentada indicando también el sector de interés.
¿Porqué invertir en Tenerife?
- Su posición estratégica. Tenerife se encuentra en el Océano Atlántico, en un punto estratégico entre Europa, África y América. La isla dista dos horas y media de avión de la península ibérica y poco más de una hora del continente africano y es una importante vía de acceso a los países de África del Norte y de la costa occidental. Además es una plataforma estratégica para el comercio y los negocios con empresas de otros continentes, ya que está integrada entre las principales rutas del comercio internacional.
- Seguridad jurídica y económica. Tenerife y las demás islas de Canarias forman parte del Mercado Único Europeo, con todas las garantía de seguridad jurídica, ofreciendo mano de obra competitiva y costes operativos en un ambiente de bajo riesgo.
- Ventajas fiscales. Tenerife ofrece el mejor régimen fiscal en Europa, a través de la Zona Especial Canarias, con un tipo impositivo del 4% sobre los beneficios de las sociedades, muy por debajo de la media europea. El régimen económico y fiscal de las Islas Canarias (REF) es único en Europa: autorizado, transparente y compatible con las normas UE.
- Calidad de la vida. Tenerife goza de una alta calidad de vida, gracias a su seguridad y al mejor clima de Europa.

Para más información: ccis.tenerife@italcamara-es.com