Según los datos correspondientes a la última nota de coyuntura publicada por Turespaña, la llegada de turistas internacionales a España creció el pasado mayo un 71% con respecto al mes anterior, hasta alcanzar 1.396.549 viajeros, el mejor dato registrado desde agosto de 2020. Aun así, la cifra sigue siendo un 84,2 % inferior a la alcanzada en el mismo mes de 2019.
Siempre en mayo, el principal mercado emisor de pasajeros aéreos fue Alemania, con 407.431 viajeros —el 29,2 % del total—, seguida de Francia, con 191.035 (13,7 %) y Suiza, con 98.329 pasajeros, el 7 % del total.
En cuanto a los destinos, Islas Baleares fue la comunidad autónoma que acogió a más turistas internacionales en mayo, con 386.247 pasajeros internacionales llegados a sus aeropuertos —que suponen el 27,7 % del total—, seguida de la Comunidad de Madrid, a la que entraron 351.647 viajeros internacionales (25,2 % del total), Cataluña, con 196.466 pasajeros y el 14,1 % del total de turistas, Islas Canarias, con 159.292 entradas (11,4 %), Andalucía, que sumó hasta 152.292 viajeros (10,9 %) y la Comunidad Valenciana, a la que llegaron 136.806 turistas internacionales, suponiendo el 9,8 % del total.
“Pese a que todavía estamos lejos de los niveles previos a la pandemia, los datos apuntan a que hemos iniciado una recuperación gradual de la movilidad, que se irá acrecentando con el avance de la vacunación, el levantamiento de las restricciones y la puesta en marcha de medidas como el certificado digital UE-COVID”, comenta la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, sobre estos datos de la última nota de coyuntura publicada por Turespaña.
Fuente: diariodegastronomia.com