España es el mercado donde se registra el mayor crecimiento de las exportaciones italianas, con un aumento del 5,2% con respecto al mismo mes del 2015.
En abril de 2016 tanto las exportaciones (+2,7%) como las importaciones (+3,9%) italianas han registrado un aumento con respecto al mes anterior. El superávit comercial es de 4.500 millones (+3.500 millones en abril de 2015).
El crecimiento coyuntural de las exportaciones se nota en los principales destinos, con un incremento considerable en los mercados extra Ue (+3,9%). Todas las principales agrupaciones de bienes están creciendo, menos la Energía (-3,5%).
Estos datos constituyen un cambio de tendencia con respecto a los registrados en los primeros tres meses del año. De hecho, en el primer trimestre de 2016, la dinámica de las exportaciones ha revelado una disminución (-1,7%) con respecto al último trimestre de 2015, debida principalmente a la contribución negativa de la zona extra Ue (-3,0%).
Los datos de abril de 2016 marcan una inflexión interanual en las exportaciones (-1,0%), que en este caso también se atribuye a la zona extra Ue (-3,6%). Sin embargo, la variación al neto de la corrección de efectos de calendario (20 días hábiles en abril de 2016 contra los 21 de abril de 2015) es positiva (+1,2%).
Las ventas al exterior de productos petrolíferos refinados (-29,7%), han sufrido una fuerte disminución, mientras que las exportaciones de vehículos de transporte, automóviles no incluidas (+15,6%), contrastan la disminución tendencial de las exportaciones.
En el cuarto mes del año, las exportaciones en Alemania (+3,4%) y España (+5,2%) también han registrado un crecimiento tendencial superior a la media comunitaria (+1,2%).
Con respecto a las importaciones, en abril de 2016 se nota una disminución tendencial (-4,3%), causada exclusivamente por la zona extra Ue (-13,0%) y por las importaciones de energía (-39,7%) y bienes intermedios (-5,9%).
En el primer cuatrimestre del año, el superávit comercial ha alcanzado los 13.600 millones (+21.500 millones al neto de los bienes de Energía). Se registra una caída tendencial de los flujos económicos en términos de valor (-0,5% para las exportaciones y -2,8% para las importaciones) aunque no de volumen (+0,2% para las exportaciones y +3,8 para las importaciones).
En los primeros cuatro meses de 2016 las exportaciones italianas disminuyen con referencia al mismo periodo del año anterior y con respecto a la media en la zona euro; un dato debido a la disminución de las exportaciones en la zona extra Ue (13,5% en el primer cuatrimestre de 2015, 13,3% en el mismo periodo de 2016) y al aumento en la zona Ue (de un 9,5% en los primeros 4 meses de 2015 hasta un 9,7% en el mismo periodo de 2016).
Fuente: Istat