Según se recoge en el último Informe Mensual de Comercio Exterior elaborado por la Secretaría de Estado de Comercio en base a los datos de comercio declarados de Aduanas, las exportaciones españolas de mercancías han alcanzado su máximo histórico y se incrementaron un 4,7 % interanual en el primer semestre de 2023, alcanzando los 199.951 millones de euros.
Además, las importaciones han descendido un 2,9 %, hasta los 216 372 millones de euros, lo que da como resultado que el déficit comercial de los seis primeros meses año se haya reducido casi a la mitad (el 48,6 %), hasta los 16.420 millones de euros, frente al déficit de 31.963 millones registrado en el mismo periodo de 2022.
Por sectores, las principales contribuciones positivas a la tasa de variación anual de las exportaciones de enero a junio de 2023 provinieron del sector automóvil (+3,2 %), bienes de equipo (+2,8%), alimentación, bebidas y tabaco (+1,2%) y productos químicos (+0,4%). En cuanto a las importaciones, los sectores que contribuyeron positivamente a la tasa de variación interanual en el primer semestre fueron: sector automóvil (+2,4%), bienes de equipo (+2,0%), alimentación, bebidas y tabaco (+ 1,2 %) y otras mercancías (+ 0,1%).
Por destinos, las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (63,3 % del total) ascendieron un 6,3 % interanual en los seis primeros meses año. Las ventas a la zona euro (55,4 % del total) subieron un 5,6 % y las destinadas al resto de la Unión Europea (7,9 % del total), crecieron un 11,5 %. Las ventas a terceros destinos (36,7 % del total) aumentaron un 2,1 % en este periodo, con incrementos de las exportaciones a América Latina (21,2 %) y Oceanía (17,7 %) y descensos a África (-7,6 %), Oriente Medio (-6,4 %), Asia excluido Oriente Medio (-2,4 %) y América del Norte (-0,6 %).
Fuente: Moneda Única