La movilidad sostenible protagonista del último Desayuno Europeo



Las Cámaras de Comercio Europeas en España, www.camaraseuropeas.com,  celebraron una nueva edición presencial de sus conocidos Desayunos Europeos con la Innovación, el Crecimiento y las Nuevas Tecnologías, el pasado 6 de octubre en la sede de la Comisión Europea en España, en Madrid.

En esta ocasión, la jornada ha tratado sobre un tema muy importante y actual: Tránsito europeo, transporte, tecnología, sostenibilidad (Aire, mar y tierra).

Los Desayunos Europeos cumplen 15 años desde su puesta en marcha y en cada jornada se incorporan temas de actualidad cumpliendo con sus objetivos de presentar intervenciones por parte de expertos del tema elegido, además de crear un debate constructivo de forma dinámica, ágil y, sobre todo, colaborando con instituciones, organizaciones y empresas, dando un protagonismo especial a las Pymes. Acogidos desde sus inicios en la sede de la Comisión Europea y en estrecha colaboración con esta prestigiosa institución, se celebró el Desayuno Europeo en su sala Europa la semana pasada con una asistencia de casi cien personas.

La agenda contó con la bienvenida y apertura institucional por la Comisión Europea, Lucas González Ojeda, director adjunto de la Comisión Europea en España y Andrés Fornés Redondo, presidente 2022 de Cámaras de Comercio Europeas en España. Las Intervenciones principales fueron realizadas por Adrián Muelas Gil, asesor del Gabinete Técnico de Secretaría General de Transportes y Movilidad, Antonio Tricas, expert DG Move “EU Sustainable and Smart Mobility Strategy” por videoconferencia desde Bruselas y Carlos Fernández, Director Operaciones Grupo Moldtrans.

Rubén Esteller, subdirector de elEconomista, fue el moderador de la mesa redonda, que contó también con la participación de Nuria Álvarez, Manager Electromovilidad, Volvo Group; Miguel Melchor, Head of Urban Mobility de Abertis Mobility Services, empresa asociada a la CCIS; Margarita Sánchez de la Rosa Martin, resp. Dept. Fiscal, Abacus Accounting; Donia Razazi, senior Industry Expert, Ayming y María Castro, resp. Comercial Dirección de Construcción Naval, Navantia. Cada uno de ellos contribuyó al debate gracias a los importantes testimonios de empresas internacionales sobre cómo afrontar los retos del futuro en el sector.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn
Patrocinadores

Patrocinadores

  • Generali
  • Grupo Italfarmaco
  • Vivisol
  • Endesa
  • Iveco
  • Mediaset España
  • Negrini
  • Unidad Editorial
  • Abertis
  • Brembo
  • Fiat
  • Ferrero
Colaboradores

Colaboradores

  • Endesa
  • Lefebvre
  • Italfarmaco
  • Cellnex Telecom
  • Vivisol
  • ITA AIRWAYS
  • ESTUDIO ENSEÑAT, FDEZ.-ESCRIBANO Y A ABOGADOS
  • ESPRINET IBÉRICA, SL
  • Rödl & Partner
  • Maserati
  • EL CORTE INGLÉS
  • Reale Seguros
  • Ferrero Ibérica
  • FGA CAPITAL SPAIN EFC, SAU
  • Erg Spain
  • Fox & Patton Advisors Srl
  • Abertis Infraestructuras, SA
  • FINCORP MEDIACIÓN, SL
  • SH. Service Srl
  • ISTITUTO EUROPEO DI DESIGN, SL - IED MADRID
  • Ipiac
  • MAIO LEGAL, SLP
  • Iveco
  • Coopservice Ibérica
  • Negrini
  • Iryo
  • BFF Banking Group
  • Allfunds
  • Intesa Sanpaolo
  • SARAS ENERGIA, S.A.
  • Brembo
  • Apoza
  • AZ Concesionaria Industrial SL
  • ENI Iberia
  • Pes and Partners Abogados
  • Enagás
  • Contineo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

L'uso di cookies

Questo sito utilizza cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si sta dando il suo consenso all'accettazione dei cookie e l'accettazione della nostra politica dei cookie di cui sopra, fare clic sul link per maggiori informazioni.

ACEPTAR
Aviso de cookies