España consolida su atractivo como destino de inversión extranjera. En particular, según los datos del Registro de Inversiones Extranjeras DataInvex de la Secretaría de Estado de Comercio, EEUU es el primer inversor en España, con un 27,7% del total, equivalente a una inversión bruta de 9.453 millones de euros. Le sigue Reino Unido con una inversión de 6.097 millones (17,8% del total), Alemania con 4.790 millones (14% del total), Francia 3.410 millones (10% del total) y Australia con 1.353 millones (4% del total).
Esta inversión extranjera superó en 2022 los 34.178 millones de euros en términos brutos, lo que supone la segunda mayor cifra alcanzada desde que se tienen datos registrados (1993).
El aumento de la inversión extranjera directa ha impulsado el fortalecimiento de la base exportadora española. Las empresas españolas han logrado expandirse y diversificar su presencia en el mercado global, aprovechando nuevas oportunidades comerciales y colaborativas. En un notable avance, España ha experimentado un crecimiento en el número de empresas internacionalizadas, con un incremento de más de 16.000 exportadores regulares desde 2010. Actualmente, se supera la cifra de 55.000 empresas que exportan regularmente, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Plan de Acción para la Internacionalización de la Economía Española 2021-2022).
Fuente: Moneda Única