A través de la responsable del departamento Actividad de formación, Francesca Giorgini, la CCIS ha participado en una de las mesas redondas que se han celebrado durante el certamen organizada por la Università di Verona y el Ente degli Studi Universitari (ESU) para ayudar a los estudiantes en la elección de su futuro profesional, que ha tenido lugar en la ciudad véneta del 25 al 27 de octubre.
Durante el certamen UniVerò, organizado por la Università di Verona y el Ente degli Studi Universitari (ESU) para ayudar los estudiantes en su elección de su futuro profesional, la CCIS, a través de su responsable del departamento Actividades Formativas, Francesca Giorgini, ha participado en el debate sobre el tema “Trabajar en el exterior”, que ha tenido lugar el día 27 de octubre de 2016.
Giorgini ha presentado los proyectos de gestión de flujos de estudiantes y neo-licenciados para la realización de experiencias de trabajo en España e Italia, que gestiona la Cámara en su actividad formativa. Durante su intervención, Giorgini ha puesto en evidencia los beneficios – personales y profesionales – que traen consigo estas experiencias de trabajo en el exterior.
Solo en el año 2016, la CCIS ha gestionado más de 10 proyectos de movilidad para jóvenes italianos, españoles y procedentes de otros países de la Unión Europea. En el ámbito de este proyecto de movilidad internacional, la Cámara se encarga de la búsqueda de las empresas de acogida donde los estudiantes pueden realizar sus prácticas, la organización de los cursos específicos para la mejora de competencias profesionales (coaching, creatividad de empresa, etc.), la asistencia de los estudiantes y la gestión de los aspectos logísticos correspondientes.