El viernes 13 de mayo, el departamento de EUDesk de la CCIS presentó el proyecto Erasmus+ FEMALE Entrepreneur en el Foro de Liderazgo – “Liderazgo por el Cambio” organizado por BPW Spain en la sede de CEOE. A través de la mediación de la presentadora radiofónica Caridad García, importantes personalidades femeninas del mundo empresarial debatieron sobre temas de carácter empresarial, como la gestión de una empresa y de sus empleados, y también de carácter más personal, como lo qué se necesita para ser un/a buen/a líder, las ventajas y luchas de las mujeres en el sector empresarial, y expectativas de un legado futuro.

Durante la jornada se organizaron dos mesas de debate y una ponencia, en las que varias líderes del sector empresarial compartieron sus visiones. Entre las ponentes cabe destacar la presencia de la directora ejecutiva de Negrini SL y consejera de la CCIS, Nicoletta Negrini, además de Fátima Báñez, Presidenta de la Fundación CEOE, Silvia Vigatà González, Representante de la Junta Directiva de BPW Spain, Eva Blasco, Presidenta de Evap/BPW Valencia y de CEV Valencia, Mari Luz Pujol Matilla, Chief Corporate Offricer Mediterranean Beach and Golf Community SA, Carmen Planas Palou, Presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares y de Grupo Palma Planas y Pepa Torres, CEO de Walkerpack MPL.

Además de debatir sobre el concepto de liderazgo y de las cualidades necesarias para liderar una empresa, las ponentes coincidieron en que las mujeres deberían tener mayor visibilidad y desempeñar más posiciones de alta responsabilidad. Además todas ellas destacaron que la mujer constituye un valor añadido dentro de una empresa, por su predisposición para los soft skills, como la escucha activa y colaboración, y su contribución al desarrollo del trabajo adoptando diferentes visiones .
Aunque el número de mujeres en puestos de liderazgo es creciente, aún hay obstáculos que superar; entre ellos la conciliación familiar, la maternidad, los prejuicios de género y los estereotipos que aún están presentes en nuestra sociedad.
Durante la jornada, las ponientes hablaron también de sus experiencias como líderes empresariales durante la pandemia de COVID-19, subrayando la importancia de poner a las persona en el centro del equipo y proporcionales una formación y cultura corporativa, especialmente dentro del marco de la transición verde y digital.
Más informaciones sobre el proyecto FEMALE Entrepreneur:https://www.femalentrepreneur.eu/es