Como cada año, Italia en 10 selfies 2022 fotografía a través de datos seleccionados de los principales informes de la Fundación Symbola y de los de una seleccionada red de colaboradores, diez puntos fuertes del país trasalpino. El dossier se elabora en colaboración con Unioncamere y Assocamerestero, con el patrocinio del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional y el Ministerio de Transición Ecológica.
Los 10 Selfies fueron presentados el pasado 6 de junio en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, por Ermete Realacci, presidente de la Fundación Symbola, junto al Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Luigi Di Maio, en conexión con las Embajadas de Italia en el mundo y las Embajadas acreditadas en Roma. Asistieron a la presentación Gian Domenico Auricchio, presidente de Assocamerestero; Bárbara Colombo, presidenta de la UCIMU; Lorraine Berton, vicepresidenta de ANFAO; Maria Porro, presidenta del Salone del Mobile Milano; Lavinia Biagiotti, vicepresidenta del comité promotor de EXPO Roma 2030; Lorenzo Angeloni, director general de Promoción del Sistema País – MAECI.
“Una Italia que hace Italia puede dar una contribución importante para abordar las crisis vinculadas al clima, la pandemia, la invasión rusa de Ucrania en muchos sectores en los que ya es protagonista. Nuestro país – declaró Ermete Realacci, presidente de la Fundación Symbola – da lo mejor de sí cuando cruza sus antiguos cromosomas, su identidad con una forma de hacer economía totalmente italiana: que une innovación y tradición, cohesión social, nuevas tecnologías y belleza, la capacidad de hablarle al mundo sin perder los lazos con los territorios y las comunidades, la flexibilidad productiva y la competitividad. Los 10 selfies son una historia que pretende ser un recordatorio y una agenda. Hay mucho por hacer, pero desde aquí podemos empezar a enfrentarnos no solo con nuestros antiguos males sino también con el futuro y los retos que nos plantea. Podemos hacer esto dentro de la misión que Europa se ha dado a sí misma con Next Generation EU, para responder a las crisis manteniendo la cohesión, la transición verde y digital. Debemos hacerlo fortaleciendo un camino de cooperación y paz en el mundo que hoy se encuentra debilitado. Construir juntos, sin dejar a nadie atrás y sin dejar a nadie solo, un mundo más seguro, más civilizado y amable como está escrito en el Manifiesto de Asís”.
Pocos saben que:
- Italia es el país europeo con mayor tasa de reciclaje sobre el total de residuos especiales y urbanos (79,4%), un valor superior a la media europea (48,6%) y a la de Alemania (69,1%), Francia (66,2%) y España (48,7%). Un resultado que determina una reducción anual de emisiones equivalente a 23 millones de toneladas equivalentes de petróleo y 63 millones de toneladas equivalentes de CO2.
- Italia es líder en productividad en el uso de materias primas con una puntuación de 268 puntos sobre 300, cifra superior a la media de la UE (147 puntos) y a la de Alemania (157), Francia (152), España (142).
- El mayor operador del mundo en renovables es italiano. También por este motivo, ENEL es la primera empresa eléctrica privada en términos de capacidad gestionada.
- 441.000 empresas han invertido en productos y tecnologías verdes en los últimos cinco años. Son las que más innovan, más exportan, más empleos generan.
- Italia es líder en diseño y ocupa el primer lugar en el mundo por número de emplazamientos en la lista de patrimonio mundial. Hasta la fecha, de los 1154 lugares reconocidos por la UNESCO en 167 países del mundo, 58 se encuentran en Italia, seguida de China (56), Alemania (51), Francia y España (ambos 49).
- Italia ocupa el tercer lugar en el mundo por nivel de especialización en aeroespacial y líder en observación de la tierra.
- En agricultura está por delante en sostenibilidad con emisiones (30 millones de toneladas de CO2) significativamente inferiores a las de Francia (76 millones de toneladas) y Alemania (66 millones de toneladas).
- Italia, con 842 denominaciones, es el primer pa´ís en Europa en productos agroalimentarios y vitivinícolas registrados y protegidos: 581 DOP, 257 IGP, 4 TSG.
- Italia es el cuarto exportador mundial de máquinas y equipos para trabajar el metal: con 2.945 millones de euros, las exportaciones italianas representan el 8,2% del total de las exportaciones mundiales (+12,2% respecto a 2020).
- Es el primer país del mundo en exportación de baldosas cerámicas (5.240 millones de euros), seguido por China (3.470 millones de euros), España (2.900 millones de euros), India (1.300 millones de euros) y Turquía (731 millones de euros), con el 31% del valor de las exportaciones totales.
- Es líder mundial en muebles de madera gracias a la sostenibilidad.
- Italia ocupa el segundo lugar en el mundo por exportación en el sector de las gafas (3.930 millones de euros) después de China (4.410 millones de euros). La producción, más del 90% destinada a la exportación, registró un incremento de un 4,5% respecto a 2019 en 2021.
- Italia es líder mundial en exportación y producción de gafas de sol y monturas de alta gama, con una cuota de mercado superior al 70%.