Fondazione Symbola ha publicado un informe que fotografía los puntos fuertes de un país que está a la vanguardia en la economía circular y las energías renovables
La Fundación Symbola ha publicado recientemente el informe “Italia en 10 selfies 2016”. Se trata de una nueva iniciativa para ofrecerunicar una imagen distinta del país trasalpino y su potencial que, a menudo, no recibe la atención que merece.
Los datos y las consideraciones del informe son el resultado de investigaciones realizadas por la misma fundación Symbola y otras entidades y asociaciones que han colaborado en la iniciativa, entre ellas Unioncamere (la Unión de las Cámaras de Comercio Italianas), GreenItaly y Fundación Edison.
“El acuerdo de Paris sobre el clima – explica el presidente de Fondazione Symbola, Ermete Realacci, en la introducción de ‘Italia in 10 selfie 2016’ – es sólo un primer paso, aunque marca un cambio de ruta que antes era impensable y propone grandes oportunidades. Italia puede aprovecharlas si apuesta por sus mejores talentos, la principal fuente de energía renovable y no contaminante, que además abunda en este país: la inteligencia humana”.
“Para superar sus problemas y enfrentarse a la crisis, Italia debe encontrar el valor para aceptar los desafíos de un mundo que cambia sin perder su propia identidad – concluye Realacci – Estos diez selfies fotografían diez puntos fuertes de un país que lleva en su ADN los principios de la eficiencia y la economía circular, capaz de conjugar antiguos conocimientos con la innovación, la belleza y la green economy«.
Estos son los 10 selfies en los que Italia debe hacer hincapié para ser protagonista del cambio:
Selfie nº 1 – La green economy como motor de desarrollo para las empresas italianas. Son 372.000 las empresas italianas (24,5% del empresariado no agricola y 32% en la manufactura) que durante la crisis han apostado por la green economy – igual a 102.497 millones de euros de valor añadido, 10,3% de la economía nacional – con ventajas competitivas para las exportaciones (el 43,4% de las empresas manufactureras eco-inversionistas exporta de forma constante, contra el 25,5% de las otras) y la innovación (el 30,7% ha desarrollado nuevos productos o nuevos servicios, frente al 16,7%).
Selfie nº 2 – Italia es uno de los cinco países en el mundo que cuenta con un superávit manufacturero por encima de los 100.000 millones de dólares. En 2014, con un superávit comercial manufacturero de 134.000 millones de dólares (eran 113 en 2012) se confirmó el relevante papel de Italia en la industria mundial.
Selfie nº 3 – Las empresas italianas se encuentran entre las más competitivas del mundo. Sobre un total de 5.117 productos – el máximo nivel de desagregación estadística – en 2013 Italia, en 928 ocasiones, se situó en el primer, segundo o tercer lugar en el mundo por activo emcomercio exterior: alrededor de 1 de 5.
Selfie nº 4 – Italia está a la vanguardia en el mundo por sus fuentes de energía renovable. Es el primer país por contribución del sector fotovoltáico en el mix eléctrico nacional (7,9%).
Selfie nº 5 – La industria italiana de la madera-decoración se sitúa en el segundo lugar en el mundo por superávit comercial, con 10.000 millones de $, por detrás de China (80.000 millones de $). Es líder en Europa, con 56,4 millones de €, en inversiones en I+D, que cada vez más frecuentemente apoyan la innovación green y la eficiencia en el uso de la materia y energía.
Selfie nº 6 – En 89 productos, Italia es líder del sector agroalimentario en el mundo, y cuenta con una agricultura mayormente sostenible. 27 de ellos dominan las cuotas del mercado mundial con diferencia. Italia también es primera en el mundo por productos “insignia”: en el agroalimentario, con 278 productos entre Dop/Igp/Stg, y el vino, con 523 Doc/Docg/Igt; primeros en Europa en biológico por número de empresas, y entre los primeros en el mundo por superficie.
Selfie nº 7 – Italia es líder en el sector de la náutica con un 20% de la exportación mundial. Más de una quinta parte de la demanda internacional de productos del sector de los barcos de recreo es generada por empresas italianas. Se trata de un liderazgo en el sector que está justificado también por el cuidado del medioambiente (eficiencia en consumos y emisiones).
Selfie nº 8 – El sistema productivo italiano es líder en Europa por la eficiencia de los consumos y reducción de las emisiones, a partir de los consumos energéticos y las emisiones contaminantes: con 15 toneladas de petróleo equivalente por millón de € producido, entre los grandes países europeos, sólo el Reino Unido (12 t) – donde finanzas y servicios juegan un papel muy importante – obtiene un resultado mejor que Italia, país manufacturero.
Selfie nº 9 – Las empresas italianas son líderes en la reducción de residuos y en la economía circular. Con 40,1 toneladas de residuos por millón de € producido, Italia es más eficiente que el Reino Unido (49,8), España (50,1), Alemania (63,7) y Francia (83,5).
Selfie nº 10 – Cultura, belleza y creatividad para competir. El sector de la cultura – 443.000 empresas, el 7,3% del total nacional, que dan trabajo al 5,9% del total de los ocupados en Italia, 1,4 millones de personas – genera 84.000 millones de €, el 5,8% de la riqueza producida, sin contar el “inducido” generado por el sector, estimado en 143 millones de euros.