En 2021, las exportaciones españolas de mercancías ascendieron un 20,8% respecto al año anterior y alcanzaron los 325.265 millones de euros. Las importaciones subieron un 24,2% hasta los 354.171 millones de euros.(datos Icex – Euroestacom).
Estas cifras suponen un nuevo récord histórico del comercio exterior español, siendo superiores incluso a las alcanzadas en el mismo período de 2019, antes de la pandemia, con un incremento del 9% de las exportaciones y del 6,4% de las importaciones.
Como resultado, el déficit comercial de 2021 alcanzó los 28.906 millones de euros, un 84,2% más que el registrado en 2020. La tasa de cobertura –cociente entre exportaciones e importaciones- se situó en el 91,8% (94,5% el año anterior).
El crecimiento interanual de las exportaciones españolas fue superior al registrado en la UE-27 (12% interanual). También al registrado en Italia (18,4%), Francia (14,9%), Alemania (13,8%) y Reino Unido (8,3%).
Las principales contribuciones positivas a la tasa de variación anual de las exportaciones de 2021 provinieron del sector de productos químicos (contribución de 4,7 puntos), semimanufacturas no químicas (contribución de 3,5 puntos), productos energéticos (contribución de 3,1 puntos) y bienes de equipo (contribución de 2,9 puntos). Ningún sector contribuyó negativamente.