¡Vuelve #PassioneItalia del 9 al 11 de junio!

¡Vuelve #PassioneItalia del 9 al 11 de junio!

Después del gran éxito de la edición del año pasado, que acogió a más 17.000 visitantes durante los tres días del evento, vuelve #PassioneItalia, organizado por la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS) en colaboración con la Scuola Italiana de Madrid.

La XIII edición del certamen más esperado por los numerosos amantes del Made in Italy, tendrá lugar en Madrid los días 9, 10 y 11 de junio, en el patio de la Scuola Italiana (Liceo Italiano – c/Agustín de Betancourt, 1, 28003 Madrid).

Como en las anteriores ediciones, contará con el tradicional espacio dedicado a los productos gastronómicos envasados y la artesanía, una amplia zona de restauración, donde se podrán degustar recetas y productos de la tradición culinaria regional del Belpaese, y un área dedicada exclusivamente a los más pequeños, con un intenso programa de talleres, juegos y actividades durante los tres días del fin de semana más “italiano” del año.

En #PassioneItalia también cobrará protagonismo la música en vivo, con la actuación de varios artistas que tocarán en directo canciones propias y versiones de grandes éxitos italianos, para que todos los asistentes puedan disfrutar de un ambiente único.

¡Apunta las fechas y no te pierdas la oportunidad de viajar a Italia sin moverte de Madrid!

Para más información sobre el evento: www.passioneitalia.es

#PassioneItalia

Organiza: Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS)

Colabora: Scuola Italiana de Madrid

¿Cuándo?: 9-11 de junio de 2023

¿Dónde?: Scuola Italiana Madrid (c/ Agustín de Betancourt, 1, 28003 Madrid)

Entrada: 3€ (1 día) – 5€ (3 días)*

Programa: www.passioneitalia.es/programa-general/

Galería de fotos: #PassioneItalia 2021 y #PassioneItalia 2022

* Entrada gratuita para los menores de 14 años. Venta de entrada solo en las taquillas durante los días del evento.
La recaudación se destinará a las actividades de la Scuola Italiana di Madrid y de la Società Italiana di Beneficenza.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Gran éxito del Área Italia en una edición récord del Salón de Gourmets

Gran éxito del Área Italia en una edición récord del Salón de Gourmets

La 36ª edición del Salón de Gourmets de Madrid, la principal feria española dedicada a la gastronomía de calidad, ha sido un éxito rotundo, hasta el punto de que sus organizadores ya la consideran la mejor edición de su decenal historia.

El certamen, celebrado en IFEMA del lunes 17 al jueves 20 de abril, ha batido récords de asistencia, exposición y superficie. En un espacio compuesto por 5 pabellones, con un total de 70.000 m2 utilizados, fueron recibidos 116.257 visitantes que pudieron conocer y degustar más de 55.000 productos presentados por los 2.014 expositores del certamen. A estas destacadas cifras hay que añadir las más de 1.500 novedades y 1.200 actividades que han caracterizado los cuatro días de la feria, con un volumen de negocio generado estimado en unos 200 millones de euros.

Si ha sido una edición récord para toda la feria, lo mismo puede decirse de la presencia italiana. La Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS) lleva gestionando desde 2009 un espacio expositivo dedicado exclusivamente a las excelencias de la gastronomía “Made in Italy” y en esta edición el Área Italia ocupó por primera vez una superficie expositiva de 450 m2, un espacio que se ha duplicado con respecto a 2022. En este contexto considerable, 33 empresas italianas expusieron sus productos gastronómicos, demostrando el notable interés en las oportunidades del mercado español por parte de profesionales y empresas italianas del sector.

Entre las especialidades agroalimentarias italianas presentadas en la feria, se pueden mencionar la pasta seca y fresca, los panettoni y otros productos horneados, cereales, café, quesos, vinagre balsámico, trufas, conservas, licores y destilados, productos congelados, embutidos, caviar y cervezas artesanales.

En particular, en esta edición del Salón de Gourmets cobraron especial protagonismo los productos de Piamonte, gracias a la participación de una delegación de 11 empresas seleccionadas por el Centro Estero Internazionalizzazione Piemonte (Ceipiemonte – Piemonte Agency). Además, el Área Italia contó con la presencia de 4 consorcios queseros, acompañados por la agencia Forma Libera: Consorzio di Tutela del Formaggio Asiago DOP, Consorzio per la Tutela del Formaggio Gorgonzola DOP, Consorzio per la Tutela del Formaggio Pecorino Sardo DOP, Consorzio Tutela Taleggio DOP.

Uno de los momentos más significativos del evento fue la inauguración del Área Italia, que tuvo lugar en presencia del Ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, D. Luis Planas, el Vicepresidente de la CCIS, Jaime Revilla, el Ministro Consejero de la Embajada de Italia en Madrid, Benedetto Giuntini, el Consejero Económico y Comercial, Roberto Nocella, la directora de la CCIS, Michela Dell’Acqua, y otros representantes de instituciones locales e italianas en España. Fue un momento especialmente emocionante para todos los implicados, que abrió oficialmente al público los stands italianos gestionados por la CCIS.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Su Majestad el Rey recibe a las Cámaras de Comercio Europeas en España en el Palacio de la Zarzuela

Su Majestad el Rey recibe a las Cámaras de Comercio Europeas en España en el Palacio de la Zarzuela

El pasado 21 de abril la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España fue recibida por SM el Rey en el Palacio de la Zarzuela, junto con una representación de las Cámaras Europeas en España. El vicepresidente de la CCIS, Jaime Revilla,  y su directora, Michela Dell’Acqua, estuvieron presentes en un encuentro distendido y muy enriquecedor.

La recepción en el palacio de la Zarzuela fue una oportunidad para intercambiar ideas y experiencias sobre el papel de las Cámaras de Comercio Europeas en la economía española, europea y mundial, así como la aportación que estas Cámaras pueden hacer a nivel institucional, dada su experiencia en el ámbito comercial internacional. La audiencia con Su Majestad el Rey ha puesto de manifiesto la relevancia de la corona española en la promoción de la cooperación y el diálogo entre países europeos.

Agradecemos enormemente a Su Majestad el Rey y a la Casa Real por concedernos este honor, y esperamos que esta colaboración continúe fortaleciéndose en el futuro.

Más información sobre las Cámaras de Comercio Europeas en España en: http://www.camaraseuropeas.com/es/

S.M. El Rey de España, acompañado de los presidentes/as y directores/ as de las Cámaras de Comercio Europeas.
Créditos: © Casa de S.M. el Rey

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Salón de Gourmets 2023

Salón de Gourmets 2023

Imágenes del Área Italia en el Salón de Gourmets de Madrid 2023

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Éxito de la primera etapa del Road Show «Fondi Export» en Emilia-Romaña

Éxito de la primera etapa del Road Show «Fondi Export» en Emilia-Romaña

En abril arrancó el Road Show de Fondi Export, una serie de eventos promocionales organizados por la red de 30 Cámaras de Comercio Italianas en el Extranjero adheridas al proyecto digital Fondi Export, coordinado por la Cámara de Comercio Italiano-Maltesa y creado en colaboración con diferentes socios institucionales y entidades responsables de la internacionalización en los mercados exteriores.

La primera etapa tuvo lugar en la región de Emilia Romagna el 12 de abril de 2023 en forma de webinar con la participación de la Región de Emilia Romaña – sector «Internacionalización, Atractividad e Investigación». Entre los objetivos cabe destacar la información a las pymes, consorcios, empresas redes, organizaciones y asociaciones comerciales del territorio sobre las acciones e ayudas financieras de la Región en apoyo a las exportaciones y la internacionalización; la presentación del primer portal italiano para buscar financiaciones y ayudas públicas «Fondi Export», así como de las actividades y servicios subvencionables (ferias, exposiciones, B2B, comercio electrónico, TEM, marketing digital, etc.), organizados por la red de cámaras italianas presentes en los principales mercados exteriores, incluido España.

El evento contó con un programa articulado que incluyó una sesión institucional y discursos de bienvenida de representantes de instituciones regionales y nacionales, así como de las cámaras de comercio italianas y asociaciones que representan los intereses de las empresas italianas y 3 paneles técnicos para el diálogo directo con las PYME.

Entre los invitados y ponentes cabe destacar la presecia del Presidente de Assocamerestero (la asociación de las cámaras de comercio italianas en el exterior), Mario Pozza, el Vicepresidente de Innovacoop y Responsable de Promoción Cooperativa y Relaciones Internacionales de Legacoop Emilia-Romagna, Roberta Trovarelli, el Presidente de AICEC, Giovanni Gerardo Parente, el responsable de Internacionalización , Sector «Atractividad, Internacionalización e Investigación” de la Región de Emilia-Romaña, Gian Luca Baldoni, el CEO Search On Media Group y Presidente de WMF de Rimini, Cosmano Lombardo. También participaron 22 Secretarios Generales y miembros del personal de las Cámaras de Comercio Italianas en el Extranjero que participan en el proyecto.

Los delegados de las Cámaras italianas en el exterior presentaron información detallada sobre las actividades feriales y servicios de asistencia especializada destinados a apoyar la promoción y valorización del Made in Italy, planificar la asistencia y perfeccionar la estrategia de internacionalización de las PYME de Emilia-Romaña en los distintos mercados.

En concreto, la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España – (CCIS), junto con la Cámara Italiana de Barcelona, ​​presentó las principales ferias internacionales del territorio ibérico en las que se gestionan áreas expositivas dedicadas a empresas italianas. Entre ellos destacan la feria Alimentaria de Barcelona, ​​el Salón de Gourmets de Madrid (sector agroalimentario), Hospitality Innovation Planet (industria y servicios relacionados con el canal Ho.Re.Ca.) y Pick&Pack (logística y packaging).

La próxima parada del Road Show será en la región de Las Marcas y tendrá lugar de nuevo vía webinar el jueves 11 de mayo de 2023. El horario y el enlace de inscripción se publicarán en el sitio web de la CCIS.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

L'uso di cookies

Questo sito utilizza cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si sta dando il suo consenso all'accettazione dei cookie e l'accettazione della nostra politica dei cookie di cui sopra, fare clic sul link per maggiori informazioni.

ACEPTAR
Aviso de cookies