La representación territorial en Tenerife de la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España, en colaboración con la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y otras institucionales locales, organiza una misión comercial para empresas y profesionales italianos interesados en las oportunidades de negocios e internacionalizar su actividad en el mercado canario.
La misión, que tendrá lugar en los días 25 y 26 de octubre de 2021 en la sede de la Cámara de Santa Cruz de Tenerife, se divide en dos partes:
– La primera prevé la presentación de las ventajas económicas y los mecanismos fiscales de los que dispone Canarias, válidos tanto para la captación de inversores como para las empresas que deseen comercializar con operadores locales o instalarse.
– La segunda consiste en la organización de encuentros con profesionales y especialistas de la Cámara de Comercio y con empresas, distribuidores y clientes finales locales, según las exigencias especificas de las empresas participantes.
La Cámara de Comercio Italiana e Industira para España (CCIS), a través de su Antena Territorial en Tenerife. organiza para el 25 de mayo de 2021, a partir de las 10:00 (hora peninsular), un encuentro virtual sobre las oportunidades de negocio que Tenerife puede ofrecer a los inversores italianos, con especial atención a las ventajas económicas y fiscales. En concreto, el encuentro tiene como objetivo presentar las oportunidades comerciales y logísticas que España y Canarias ofrecen a las empresas italianas, gracias a los acuerdos bilaterales entre el país ibérico, los mercados emergentes de América Latina y África y gracias al papel estratégico de las Islas Canarias.
El Webinar, presentado por el Secretario General de la CCIS, Giovanni Aricò y por el Cónsul Honorario en Tenerife y delegado de la CCIS en la isla, Silvio Pelizzolo, contará con la participación de Simone Ferrali (Responsable del Italian Desk CCIS), Isabel Turrillo (consultora y socia de la Cámara) y Michele Scotti D’Antuono (Gerente General de Blueseatrade – firma consultora que opera en el campo del comercio internacional y logística derivada).
Al finalizar la presentación, los participantes tendrán la posibilidad de profundizar los temas tratados a través de entrevistas individuales y confidenciales (es necesario solicitar con antelación este servicio) .
De hecho, el webinar es una preparación para una futura misión comercial en Tenerife para conocer de primera mano las oportunidades sectoriales y establecer contactos con potenciales socios comerciales.
La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife organiza, el próximo 4 de junio de 2020, el webinar “Oportunidades de negocio con Italia tras el COVID-19”. En esta jornada se explicará cuáles son las oportunidades de negocio que tienen las empresas canarias con Italia. Se presentarán las medidas adoptadas por las autoridades tras el COVID-19, como el virus ha afectado a la economía, ejemplos prácticos de fórmulas que han adoptado empresas italianas para sortear los problemas del Coronavirus y las oportunidades de negocio para las empresas canarias. Además, la Cámara de Comercio de España en Italia intervendrá para explicar porque España es el 5º proveedor de Italia y destacará las características de los productos italianos, en especial en los sectores de alimentación, textil y farmacéutico, que los hacen tan solicitados. La jornada se cerrará con la presentación de algunos ejemplos de franquicias italianas disponibles.
(Orario de Canarias – una hora menos con respecto al horario peninsular) 10:00 Bienvenida a los asistentes por parte de: – Consejera insular de acción exterior del Cabildo de Tenerife, Liskel Álvarez. – Cónsul de Italia en Santa Cruz de Tenerife y delegado de la Cámara de Comercio de Italia en España para la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Silvio Pelizzolo. – Secretario general de la Cámara de Comercio de España en Italia, Yolanda Gimeno. 10:10 Análisis de las relaciones económicas entre Canarias e Italia. Patricia Domínguez, Directora de Desarrollo de Negocio Cámara de España en Italia. 10:30 Cómo realizar operaciones comerciales con seguridad. Octavio Armanda, abogado en Giambrone & Partners Studio Legale Associato. 10:50 Soluciones empresariales italianas por la crisis del COVID-19. La imaginación en los negocios para captar al cliente. Casos prácticos. Patricia Domínguez, Directora de Desarrollo de Negocio Cámara de España en Italia. 11:00 Franquicias de éxito italianas, un modelo a exportar. Patricia Domínguez, Directora de Desarrollo de Negocio Cámara de España en Italia. 11:15 Ruegos y preguntas. 11:30 Finalización de la jornada.
La delegación CCIS en Santa Cruz de Tenerife organiza una misión comercial para profesionales y empresas italianas interesados en las oportunidades de negocios en las islas Canarias.
La misión tendrá lugar del 27 al 29 de abril de 2020 en Santa Cruz de Tenerife y se organizarán reuniones bilaterales entre empresas canarias y los profesionales participantes
La iniciativa se dirige a a empresas y profesionales que deseen empezar su actividad en Tenerife y en las Islas Canarias, o que ya hayan tenido experiencias de negocios aunque sin conseguir alcanzar sus objetivos.
Organizada en colaboración con la Cámara de Comercio de España y las instituciones locales, la misión incluye una primera parte en la que se presentarán las ventajas económicas y fiscales de las Islas Canarias tanto para atraer a inversores como para las empresas que desean comercializar en las islas o abrir una actividad.
En la segunda parte, sobre la base de los perfiles enviados a las empresas y profesionales italianos o de los productos que se quiere distribuir, se organizarán encuentros con las empresas y distribuidores locales o potenciales clientes finales.
La misión es especialmente idónea para las empresas de los siguientes sectores productivos:
Maquinarias y equipos
Químico y farmacéutico
Energía y ambiente
Investigación y nuevas tecnologías
Objetivos del Programa :
Commercializar los productos de empresas italianas abriendo nuevos mercados
Ofrecer una herramienta apropiada para consolidar la propia actividad en nuevos mercados internacionales
Buscar nuevas oportunidades comerciales y de negocios
Conocer mejor el mercado canario y las ventajas fiscales y económicas correspondientes
Formulario de inscripción: es muy importante que los interesados envien cuanto antes (término último 6 de abril de 2020) la ficha de participación cumplimentada indicando también el sector de interés.
Su posición estratégica. Tenerife se encuentra en el Océano Atlántico, en un punto estratégico entre Europa, África y América. La isla dista dos horas y media de avión de la península ibérica y poco más de una hora del continente africano y es una importante vía de acceso a los países de África del Norte y de la costa occidental. Además es una plataforma estratégica para el comercio y los negocios con empresas de otros continentes, ya que está integrada entre las principales rutas del comercio internacional.
Seguridad jurídica y económica. Tenerife y las demás islas de Canarias forman parte del Mercado Único Europeo, con todas las garantía de seguridad jurídica, ofreciendo mano de obra competitiva y costes operativos en un ambiente de bajo riesgo.
Ventajas fiscales. Tenerife ofrece el mejor régimen fiscal en Europa, a través de la Zona Especial Canarias, con un tipo impositivo del 4% sobre los beneficios de las sociedades, muy por debajo de la media europea. El régimen económico y fiscal de las Islas Canarias (REF) es único en Europa: autorizado, transparente y compatible con las normas UE.
Calidad de la vida. Tenerife goza de una alta calidad de vida, gracias a su seguridad y al mejor clima de Europa.
La representación territorial en Tenerife de la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS) organiza en el mes de febrero el workshop: “Mercado Canario, invertir con éxito“.
La iniciativa se dirige a inversores italianos y tiene como objetivo dar a conocer el mercado de las islas y sus principales ventajas para invertir e introducir nuevas actividades.
El workshop tendrá lugar el miércoles 12 de febrero en el espacio Coworking del la sede de la representación territorial CCIS, ubicado en la Calle Cruz Verde, 10 2B en Santa Cruz de Tenerife, de 16:30 a 19:30 horas.
Se tratará 3 temáticas:
1) “¿Cómo acercarse al mercado canario?” Se presentarán las estadísticas de mercado que permiten definir una estrategia en línea con las exigencias de los consumidores para poder comercializar productos y servicios en este mercado.
2) “Modelos de negocios y oportunidades en las Islas Canarias“. Se presentarán las tendencias del mercado y las oportunidades de inversión y apertura de nuevas actividades. Además, permitirá a los asistentes profundizar las modalidades para la creación de nuevos modelos de negocios en líneas con las exigencias del mercado.
3) “ Factores económicos importantes para tu proyecto“ Se introducirán las herramientas de marketing necesarias para poder comunicar la oferta en el mercado canario, las características del público destinatario, la información que deberá proporcionarse a los consumidores y como planificar la actividad de marketing para maximizar el esfuerzo comercial.
El workshop tiene un coste de 100 € para los socios de la CCIS y de 120€ para los no socios.
Para inscribirse deberá rellenarse el Módulo al que se puede acceder clicando este enlace,. También es posible enviar un e-mail a: infocameratenerife@gmail.com
Una delegación de empresas italianas, coordinada por la representación territorial de la Cámara de Comercio e Industria Italiana (CCIS) en Tenerife, se reunió del 25 al 27 de noviembre con empresarios locales para estudiar diferentes opciones de negocio, que incluye desde la compra de empresas ya existentes a la creación de alianzas. La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, en colaboración con la delegación de la CCIS, acogió esta expedición empresarial, en donde se utilizaron los recursos que ofrece la Red Europea de Negocios (Enterprise Europe Network – EEN) y Why Tenerife, la oficina de atracción de inversiones de la Isla, donde participa la Institución cameral junto al Cabildo, la Autoridad Portuaria, la Zona Especial Canaria y la Zona Franca.
Los empresarios italianos
mostraron interés por adquirir inmuebles susceptibles de ser utilizados en
turismo rural, así como en adquirir alguna empresa de ocio náutico. Otros,
enfocaron el viaje al sector tecnológico, donde tuvieron diferentes reuniones
con empresas informáticas de Santa Cruz y La Laguna. En total, se llevaron a
cabo 17 reuniones entre empresas. Además, los inversores recibieron información
de los principales atractivos fiscales que ofrece la Zona Especial Canaria, así
como otras figuras que están recogidas en el Régimen Económico y Fiscal de
Canarias. También visitaron algunas de las infraestructuras estratégicas de
Tenerife, como son el superordenador Teide o el Punto de Acceso Neutro de
Internet (NAP), y las instalaciones del Instituto Tinerfeño de Energías
Renovables.
La Cámara de Comercio de Santa
Cruz de Tenerife confirmó con su homóloga italiana la realización de una nueva
acción de atracción de potenciales inversores el próximo año, que además se
complementará con diferentes entidades italianas vinculadas a la EEN. En este
sentido, se habilitará un mecanismo para aquellos empresarios de la provincia
que quieran poner en venta negocios que estén en funcionamiento.
La Red Enteprise Europe Network un
proyecto cofinanciado por la Comisión Europea que tiene como objetivo apoyar a
las empresas en internacionalización, innovación y al resto de programas de la
UE. En Canarias, la red europea está liderara por la Dirección General de
Promoción Económica del Gobierno canario, junto al Instituto Tecnológico de
Canarias y las Cámaras de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y Gran Canaria.
La representación
territorial de la Cámara de Comercio e Industria italiana para España (CCIS) en
Tenerife organiza una misión comercial para profesionales italianos interesados
en explorar las oportunidades comerciales y de inversión en la isla canaria.
La misión, que se enmarca en el acuerdo de colaboración entre la CCIS, la Cámara de Comercio de Tenerife y las principales instituciones locales, tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2019.
El programa previsto
para los tres jornadas será el siguiente:
Durante la primera
parte de la mañana del primer día
tendrá lugar una presentación de las ventajas y las herramientas fiscales que
la Isla de Tenerife, Canarias, España y Europa ponen a disposición en este
territorio. Además, se presentarán las oportunidades comerciales y de inversión
que ofrece la Isla, gracias a su localización estratégica que la convierte en
un importante centro de conexión entre África, Europa y América.
En la segunda parte de
la mañana del primer día se presentará la Agenda de Trabajo de los
participantes, según las modalidades elegidas:
Mod.a) Inversores –
Reuniones con los técnicos de la Cámara de Comercio de España según el sector
de interés.
Mod.b) Encuentros B2B
directamente con las empresas locales interesadas en colaboraciones
comerciales.
El segundo día, según el programa elegido, seguirán las reuniones con
los técnicos de la Cámara de Comercio de España o los encuentros B2B con las
empresas.
El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables de Tenerife
El tercer día, por la tarde, tendrá lugar una visita a las infraestructuras portuarias y tecnológicas, además de las instalaciones estratégicas e innovadoras de la Isla. Entre ellas, el Parque Científico y Tencológico de Tenerife, el Polígono Industrial Granadilla, las instalaciones del ITER (Instituto Tecnológico y de Energías Renovables), donde se encuentra el NAP (el superordenador Teide HPC) y el proyecto de desarrollo de las nuevas instalaciones del Autoridad Portuaria de Tenerife.
Clica los enlaces para descargar la documentación correspondiente:
Passione Italia ha aterrizado
por segunda vez en este año en el municipio tinerfeño de Adeje. Tras el éxito
de Passione Italia Santa Cruz 2019, celebrado en febrero en la capital, la
Delegación en Tenerife de la Camera di Commercio e Industria Italiana per la
Spagna (CCIS) y el Ayuntamiento de Adeje han organizado Passione Italia Adeje
2019, esta vez en el sur de la Isla.
El evento tuvo
lugar el pasado domingo 9 de junio en la plaza Salytien (Costa Adeje, Tenerife
Sur), con motivo de la celebración de la Fiesta de la República Italiana. Silvio Pelizzolo, Cónsul
Honorario de Italia y Delegado de la CCIS en Tenerife, fue el encargado de
conducir la apertura del evento, agradeciendo en primer lugar al Ayuntamiento
de Adeje por confiar un año más en la magia de Italia para sacar adelante
este evento cultural en su municipio, destacando cómo el número de residentes
italianos en la isla de Tenerife va en aumento cada año, siendo para estos un
lugar ideal para establecerse y crear nuevos negocios. En el evento
participaron en representación de la CCIS el Director General, Giovanni Aricò,
y el responsable de las Delegaciones, Simone Ferrali.
Con una duración
total de 12 horas, el programa de actividades culturales de la jornada no dejó
indiferente a nadie: actuaciones musicales de Jenny Rospo y Giosy Moltino,
participantes de la sexta edición de la Voz España, canto lírico interpretado
por Arianna Moia, finalista de Got Talent España en el año 2016, performances
del grupo rock Freddy Martin Rock & Roll Friends y de la banda Blue Line,
apertura y cierre del evento con cantos sicilianos y baile típico italiano La Tarantella y muchos más que amenizaron tanto la
mañana como la tarde, repitiendo actuaciones en los dos horarios para que todo
el que pasase por la plaza pudiera disfrutar del verdadero arte italiano.
Con dos Ferrari
custodiando el acceso al evento que llamaron la atención del público presente,
fueron diecinueve los puestos que abastecieron a todo el que visitó la plaza
Salytien el pasado domingo, ofreciendo pizza, pasta, todo tipo de repostería
italiana, vinos, café, mozzarella y otras delicias del país transalpino, además
de artesanía y productos y servicios Made in Italy.
Dos de los momentos
estrella del día fueron los shows de pizza acrobática llevados a cabo por Raffaele
y Michelangelo, dos hermanos expertos en pizza y representantes de la API
(Associazione Pizzerie Italiane) en Canarias que dejaron boquiabierto a todo el
público con su capacidad de jugar con las masas de pizza en el aire, creando un
espectáculo que inevitablemente causo que los presentes sacaran sus móviles
para grabar el momento.
Con todo esto y
sumado a la privilegiada localización de la plaza Salytien, prácticamente a pie
de playa, italianos, canarios y turistas pudieron empaparse de la cultura italiana
a la vez que disfrutar de las maravillosas aguas canarias bajo un cielo
perfectamente azul y despejado, haciendo así del domingo 9 de junio un
auténtico “día diez” para los afortunados que ese día paseaban por Adeje.
Degustar
una deliciosa pizza caprese mientras visitas una exposición de Ferrari o
saborear un auténtico helado artesanal mientras escuchas algunos de los mejores
éxitos de la música italiana en directo. Esto y mucho más es lo que pudieron
experimentar los tinerfeños durante el primer fin de semana de febrero en #PassioneItalia Santa Cruz 2019, iniciativa organizada por la Cámara de Comercio e Industria Italiana
para España (CCIS), en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife.
El
pasado día 1 de febrero, #PassioneItalia llegó
a las Islas Canarias, concretamente hasta la isla de Tenerife, convirtiendo una
parte de la capital en una “pequeña Italia”. Este evento que rindió homenaje a
Italia y a su cultura se extendió hasta el día 3 de febrero.
Con
un total de 15 puestos de gastronomía italiana y foodtrucks
y 20 carpas de venta de productos y artesanía italiana, todas las
maravillas de Italia se convirtieron en las protagonistas y en el principal
atractivo de Ven a Santa Cruz, acción
realizada todos los años por la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife para dar vida a la ciudad. Además, fueron 8 los grupos,
artistas y DJ´s que durante toda la jornada hicieron cantar y bailar a todos
los asistentes, destacando sobre todo la noche del sábado 2 de febrero, cuando
el grupo canario Ni 1 Pelo de Tonto subió al escenario con su energía y pasión
características y rindió homenaje a la música italiana, incluso realizando un
dueto con la artista Jenny Rospo, que ha participado en el programa La Voz
España.
El
rojo, como uno de los colores principales de la bandera italiana, también fue
uno de los más comentados del evento gracias a la exposición de los coches
deportivos de Ferrari, que hicieron rugir sus motores en la capital los días 2
y 3 de febrero junto a las motocicletas Vespa, en una gran exposición de
vehículos italianos, convirtiéndose en un gran reclamo del evento.
Tal
y como comenta Silvio Pelizzolo, Cónsul de Italia en Santa Cruz de Tenerife y
delegado de la CCIS en la isla: “La población de personas italianas en la Isla
crece cada vez más rápido, superando actualmente a otras nacionalidades”. Esta
idea confirma la multiculturalidad característica de las Canarias y su gente,
convirtiendo así a Santa Cruz de Tenerife en un escenario ideal para seguir dando
a conocer al país transalpino y potenciar la comercialización de sus productos
más típicos.
Por su parte, Giovanni Aricò, director gerente de la CCIS, quiso destacar que “#PassioneItalia se está consolidando como evento de referencia de las excelencias del made in Italy en toda España. El éxito de esta tercera edición celebrada en Tenerife demuestra el acierto de la apuesta por un formato itinerante del evento”.
Ante todo esto, José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz, también quiso dejarse llevar por la magia de la cultura italiana asistiendo los 3 días seguidos al evento, cerró el fin de semana haciendo un balance positivo de esta iniciativa que llenó las calles de la capital de Tenerife de vida y de pasión por Italia.
A la espera de su undécima edición en Madrid, #PassioneItalia llega a Santa Cruz de Tenerife. Del 1 al 3 de febrero de 2019, el gran evento de promoción del “made in Italy” en España, organizado por la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España – CCIS, en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Cruz, se celebrará por primera vez en la capital de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Después de las 3 ediciones celebradas entre 2016 y 2018 en Costa Adeje, #PassioneItalia Tenerife se ha convertido en una cita ya afianzada en la agenda de eventos de la isla, donde cobran protagonismo la gastronomía, el turismo, la música y otras numerosas actividades para grandes y pequeños en las jornadas a las que están invitados todos los amantes del país transalpino.
La música italiana será la gran protagonista durante todos los días de la iniciativa. Habrá conciertos, música popular, dj-set. Además, se prevén actividades colaterales, entre ellas showcookings, talleres y espectáculos de animación.
Para conocer todas las actividades de los tres días descarga el programa a través de este enlace.
Si vives en Tenerife, ¡no te pierdas #PassioneItalia, la cita con Italia en España!
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
L'uso di cookies
Questo sito utilizza cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si sta dando il suo consenso all'accettazione dei cookie e l'accettazione della nostra politica dei cookie di cui sopra, fare clic sul link per maggiori informazioni.