Oportunidad para empresas extranjeras que inviertan en I+D en España

Oportunidad para empresas extranjeras que inviertan en I+D en España

El pasado día 26 de diciembre se publicó en el BOE la Convocatoria 2018 del “Programa de Inversiones de empresas extranjeras en actividades de I+D” cuyo plazo de solicitud finalizará el próximo 26 de febrero. Esta convocatoria cuenta inicialmente con una dotación de 1,5 millones de euros (que podría ampliarse hasta un máximo de 2 millones en función de la disponibilidad presupuestaria) de ayudas a fondo perdido para empresas de capital extranjero que inviertan en nuevos proyecto I+D en las CC.AA. de Extremadura, Castilla la Mancha, Canarias, Murcia y Galicia.

 

El proyecto se dirige a tanto a empresas ya implantadas en España, como a las greenfield que quieran establecerse en la península ibérica. Las empresas podrán acceder a las ayudas (hasta un máximo de 200.000€ para empresa) a través de un procedimiento de concurrencia competitiva en el que las solicitudes se evalúan en función de unos criterios de valoración recogidos en la convocatoria. En el ámbito del programa, se apoyarán las inversiones en plantas, equipos, recursos humanos y tecnología en la medida en que se utilicen en el proyecto y con la finalidad de contribuir a la mejora de la competitividad y productividad de la economía española.

 

Para más información sobre el programa de ayudas se ruega contactar con la Dirección de Financiación y Relaciones con Inversores de ICEX-Invest in Spain (Eduardo Sánchez -91 503 5813 / financiacion.investinspain@icex.es).

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

La CCIS abre una nueva representación territorial en Las Palmas de Gran Canaria

La CCIS abre una nueva representación territorial en Las Palmas de Gran Canaria

El responsable, José Carlos De Blasio, es también Cónsul Honorario de la circunscripción de Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote

 

Con la firma del acuerdo de colaboración entre el Cónsul Honorario de Italia para Las Palmas de Gran Canaria, José Carlos De Blasio, y la Camara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS), ha sido activada oficialmente la segunda representación territorial de la CCIS en las Islas Canarias, después de la de Santa Cruz de Tenerife.

La Cámara refuerza así su presencia en uno de los territorios de mayor interés para las empresas y profesionales italianos. Por un lado, hay que destacar las oportunidades generadas por los sectores turístico, logístico y de la construcción. Además, se trata de una de las principales plataformas comerciales y logísticas que conecta Europa con África Occidental y América Latina. Por último, las Islas Canarias se benefician de un sistema fiscal muy favorable ya que la imposición fiscal es reducida con respecto a España y las los demás países de Europa.

La activación de la representación territorial de Las Palmas representa un ulterior paso de un proyecto que pretende reforzar la presencia de la CCIS en las regiones de su competencia y fortalecer los contactos con empresas e instituciones locales.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

L'uso di cookies

Questo sito utilizza cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si sta dando il suo consenso all'accettazione dei cookie e l'accettazione della nostra politica dei cookie di cui sopra, fare clic sul link per maggiori informazioni.

ACEPTAR
Aviso de cookies