European Business Drink en Madrid

European Business Drink en Madrid

El pasado 17 de junio celebramos una nueva edición del European Business Drink Madrid en un entorno inmejorable: desde la impresionante Terraza Cornamusa del Palacio de Cibeles, con la presencia especial de D. José Luis Martínez-Almeida, Alcalde de Madrid.

Durante el acto de bienvenida, el presidente de las Cámaras Europeas 2025, D. Antonio Calçada, subrayó el trabajo continuo que se viene realizando desde 2004 en términos de promoción empresarial, creación de redes de contacto y fortalecimiento de los vínculos bilaterales entre los países que forman parte de esta plataforma.

El Alcalde, por su parte, resaltó el valor estratégico de contar en Madrid con las representaciones de las Cámaras Europeas, que actúan como auténticos impulsores de futuras oportunidades económicas y de colaboración internacional. También hizo referencia a la historia del Palacio de Cibeles como antiguo centro de telecomunicaciones, símbolo de conexión y relaciones en épocas pasadas.

Fue una velada memorable, con la participación de más de 150 asistentes pertenecientes a distintas Cámaras, que disfrutaron de una excelente ocasión para estrechar lazos profesionales en un ambiente relajado y enriquecedor, tanto a nivel nacional como internacional.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Evento EPF «Salud mental y empleo: desmontando estereotipos y rompiendo barreras»

Evento EPF «Salud mental y empleo: desmontando estereotipos y rompiendo barreras»

La Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS) organiza el evento local del proyecto europeo EPF: Europe, Plural, Feminine, que tendrá lugar en Madrid (sede de la CCIS en la calle Cristóbal Bordiú, 54) el próximo jueves 26 de junio de 2025 a las 16:00 horas.


  • Evento: Salud mental y empleo: desmontar estereotipos y derribar barreras.
  • Fecha: jueves 26 de junio de 2025.
  • Hora: 16:00.
  • Lugar: Cámara de Comercio Italiana para España (C/ Cristóbal Bordiú, 54 – 28003 Madrid).

Durante este encuentro reflexionaremos sobre la salud mental y el bienestar en el entorno laboral, todo ello desde una perspectiva de género. En concreto, se organizará una mesa redonda en la que participarán expertas locales que compartirán sus experiencias y puntos de vista. Al final, habrá un momento dedicado al networking.

  • Moderadora: Francesca Dadomo, responsable del EU Desk CCISO.
  • Invitadas:
    – Belén García Díaz, directora general del Servicio Público de Empleo – Comunidad de Madrid.
    – María Vizcaíno, Coordinadora del Equipo Técnico para la Inserción – ARROUPA SANTIAGO
    – Roberta Sciacca, fundadora y directora de RP LEADER, consultora en igualdad de oportunidades
    – Daniel García Leiva, director general de AHORA ONG y representante del Proyecto Europeo Job-U.

Información sobre el proyecto EPF:

«EPF – Europe, Plural, Feminine» es una iniciativa financiada por la Comisión Europea en el marco del programa CERV. Su objetivo es promover la igualdad de género y la no discriminación a través de encuentros locales y virtuales en colaboración con organismos italianos, franceses y españoles.

Confirma tu participación.

La entrada es gratuita hasta completar el aforo. ¡Reserva ya la tuya! INSCRÍBETE AQUÍ
Atención: si el enlace no funciona, envíanos un correo electrónico a infoeudesk@italcamara-es.com con tus datos (nombre, apellidos) para gestionar tu inscripción.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Passione Italia 2025 se despide de Madrid tras un fin de semana de gran éxito y sabor italiano

Passione Italia 2025 se despide de Madrid tras un fin de semana de gran éxito y sabor italiano

La XV edición de Passione Italia, organizada por la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS), cerró sus puertas este domingo con un gran éxito de público y participación. Durante tres días, del 6 al 8 de junio, el patio de la Scuola Statale Italiana de Madrid se convirtió en un auténtico rincón de Italia, atrayendo a miles de visitantes que disfrutaron de un completo viaje sensorial por la cultura y la gastronomía del Bel Paese.

El evento, celebrado bajo el auspicio del Consulado General de Italia en Madrid y con la colaboración de la Scuola Statale Italiana, ofreció una variada propuesta que combinó música en vivo, talleres, actividades culturales y una oferta gastronómica única, representando fielmente la diversidad regional italiana.

Uno de los momentos más significativos del programa fue el acto institucional celebrado el sábado 7 de junio por la tarde, que contó con la intervención de destacadas autoridades: Spartaco Caldararo, Cónsul General de Italia en Madrid; Marco Pizzi, presidente de la Cámara Italiana; Massimo Bonelli, director de la Scuola Statale Italiana de Madrid; y José Herrera, director general de Relaciones Internacionales del Ayuntamiento de Madrid.

En cuanto a la oferta culinaria, fue sin duda uno de los grandes protagonistas del evento. En los distintos espacios se ofrecieron especialidades como pizza napolitana, arancini sicilianos, focaccia, pastas en diversas versiones, y productos emblemáticos como la burrata, el Parmigiano Reggiano DOP, la porchetta di Ariccia y la mortadella de Bolonia, acompañados por vinos, cervezas y licores italianos. Todo ello convirtió a Passione Italia en un auténtico escaparate del mejor Made in Italy.

Entre las iniciativas más valoradas por el público destacó “Oil You Can Drink”, una cata internacional organizada junto al clúster europeo OASIS, cofinanciado por la Unión Europea, que permitió conocer y degustar aceites de oliva procedentes de Italia, España y Turquía, realzando la riqueza y sostenibilidad del sector oleícola mediterráneo.

El ambiente festivo fue completado con un amplio programa musical, actividades infantiles y talleres culturales, que ofrecieron propuestas para todos los públicos y reforzaron el carácter familiar y participativo del evento.

La organización desea agradecer sinceramente la asistencia del público, así como el apoyo institucional y empresarial que ha hecho posible esta edición. En particular, se destaca la colaboración de las empresas patrocinadoras: Abertis, Brembo, Endesa, Finanzauto, Generali, Intesa Sanpaolo, Italfarmaco, Iveco, Mediaset España, Negrini, Pardgroup y Unidad Editorial, cuyo respaldo ha sido fundamental para el éxito de Passione Italia 2025.

Concluye así una edición inolvidable que reafirma a Passione Italia como un puente entre culturas, celebrando lo mejor de Italia en un espacio de encuentro, sabor y convivencia.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

«Oil You Can Drink», una cata internacional para saborear el Mediterráneo

«Oil You Can Drink», una cata internacional para saborear el Mediterráneo

En el corazón de Passione Italia 2025, donde la cultura, la gastronomía y la tradición italiana se encuentran con el público español, llega una propuesta única para los amantes del aceite de oliva: «¡Oil You Can Drink!», una cata internacional que celebra la excelencia de uno de los productos más emblemáticos del Mediterráneo.

Organizada en colaboración con el Cluster europeo OASIS (Innovative and Sustainable Cluster for Olive Value Chain), esta actividad reúne una cuidada selección de aceites de oliva procedentes de Italia, España y Turquía, tres países con una rica tradición olivarera. A través de esta experiencia sensorial, los asistentes podrán descubrir matices, aromas y sabores que reflejan la diversidad y riqueza de cada territorio.

La iniciativa forma parte del proyecto OASIS, cofinanciado por la Unión Europea, que promueve la innovación, sostenibilidad y cooperación entre los principales actores de la cadena de valor del olivo. Su objetivo es reforzar la competitividad del sector a nivel internacional, fomentando tanto la calidad del producto como su conocimiento entre los consumidores.

¿Cuándo?

– Viernes 6 de junio | 20:00 – 21:00
Sábado 7 de junio | 14:00 – 15:00

La participación es libre y gratuitahasta completar aforo

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Empresas con Impacto: Una Jornada de Inclusión, Igualdad y Emoción Compartida

Empresas con Impacto: Una Jornada de Inclusión, Igualdad y Emoción Compartida

El pasado jueves 8 de mayo tuvo lugar una jornada extraordinaria en el Espacio Miguel Delibes de Alcobendas con el evento «Empresas con Impacto: Responsabilidad Social, Igualdad de Género y Discapacidad», enmarcado dentro del proyecto europeo EPF: Europa Plural Feminine.

Organizado por la Cámara de Comercio Italiana para España y la asociación APAMA (Asociación de Padre de Alumnos con Discapacidad de Alcobendas), el evento fue un verdadero éxito: más de 50 personas participaron con entusiasmo, compartiendo ideas, reflexiones y emociones en un ambiente de auténtica conexión y compromiso social.

Fue una ocasión para escuchar testimonios potentes y experiencias transformadoras que recordaron cuánto camino hemos recorrido y cuánto aún queda por construir, juntos.

Después de la conferencia, se ofreció a los asistentes un delicioso catering preparado por los chicos y chicas de APAMA — ¡una experiencia culinaria con alma!

La CCIS quiere agradecer a la asociación APAMA por compartir no solo un proyecto, sino también ideales, sueños y una visión común de inclusión y justicia social. Esta colaboración es mucho más que una alianza: es una amistad que seguirá creciendo, fortaleciéndose y creando un impacto real en nuestras comunidades.

Agradecemos también a la escuela italiana Immaginazione e Lavoro por ofrecernos una cata de vinos especial y por su generosa donación a la asociación.

Ha sido una jornada llena de alegría, emoción, gratitud y esperanza.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

¡Vuelve Passione Italia en Madrid, del 6 al 8 de junio!

¡Vuelve Passione Italia en Madrid, del 6 al 8 de junio!

Llega la XV edición de Passione Italia, un evento imperdible para quienes aman la cultura y la gastronomía italianas.

Durante tres días —del 6 al 8 de junio— el patio de la Scuola Italiana de Madrid (c/ Agustín de Betancourt, 1 – zona Ríos Rosas / Nuevos Ministerios) se transformará en un rincón de Italia, con su tradicional mercado de productos gastronómicos y artesanía, y una amplia zona de restauración donde podrás saborear recetas típicas de las distintas regiones del Bel Paese.

Además, Passione Italia ofrecerá un variado programa de música en vivo y actividades, con actuaciones de artistas que interpretarán tanto temas propios como versiones de grandes éxitos italianos. ¡Un ambiente vibrante pensado para disfrutar en compañía!

Como cada año, también habrá un espacio dedicado a los más pequeños, con talleres y actividades diseñadas especialmente para su entretenimiento.

Este evento familiar busca acercar la cultura italiana a Madrid y celebrar todo lo que hace único a este hermoso país.

¡No te pierdas la oportunidad de vivir la auténtica pasión italiana… sin salir de Madrid!

Más información: www.passione-italia.es

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

La presidenta de la AEB analiza los retos del contexto económico internacional ante empresas italianas en España

La presidenta de la AEB analiza los retos del contexto económico internacional ante empresas italianas en España

Madrid, 6 de mayo de 2025 – Esta mañana se ha celebrado una charla-coloquio en la sede de la Embajada de Italia en Madrid, organizada por la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS) en colaboración con la Embajada de Italia y la Asociación Española de Banca (AEB).

El evento ha contado con la destacada intervención de la presidenta de la AEB, Alejandra Kindelán, quien ha compartido su visión sobre los principales retos del actual escenario económico y financiero internacional ante un público formado por representantes de numerosas empresas italianas y españolas con intereses en ambos mercados.

El acto fue inaugurado por el embajador de Italia en España, Giuseppe Buccino Grimaldi, quien ofreció unas palabras de bienvenida invitando a reflexionar “sobre cuáles, en un marco internacional muy incierto, podrían ser los caminos más adecuados a seguir para fortalecer la solidez de las relaciones económicas entre Italia y España y el crecimiento y la competitividad de las empresas que componen el tejido empresarial de ambos países”.

Posteriormente, el presidente de la CCIS, Marco Pizzi, presentó a la presidenta de la AEB, destacando su trayectoria profesional y planteándole una serie de preguntas sobre el futuro económico de Europa, la integración financiera y la estrategia de autonomía europea.

En su intervención, Kindelán defendió la necesidad de avanzar hacia una Europa más unida y fuerte, señalando que “es el momento de más Europa, de desarrollar todo su potencial a través de herramientas como el mercado único, con mayor integración y acceso a la financiación para impulsar el crecimiento y la competitividad”.

Asimismo, remarcó el papel de la Unión de Ahorros e Inversiones como un pilar estratégico para canalizar los recursos disponibles hacia las inversiones productivas que la región necesita: “Apostamos por impulsar la Unión de Ahorros e Inversiones para reforzar la autonomía estratégica de Europa en el actual entorno mundial”.

Por último, la presidenta de la AEB subrayó la importancia de completar la arquitectura financiera europea: “Es necesario completar la Unión Bancaria con un fondo único de garantía de depósitos, para que todos los ahorradores europeos tengamos el mismo nivel de protección”.

El encuentro ha reafirmado la importancia de la cooperación entre España e Italia en el ámbito empresarial y económico, subrayando la necesidad de crear espacios de diálogo entre el sector financiero y el tejido productivo europeo.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Italia brilla como País de Honor en el Salón de Gourmets de Madrid 2025

Italia brilla como País de Honor en el Salón de Gourmets de Madrid 2025

Italia ha sido protagonista absoluta de la 38ª edición del Salón de Gourmets de Madrid, celebrada del 7 al 10 de abril de 2025 en el recinto ferial IFEMA, al haber sido designada como País de Honor. Un reconocimiento que ha subrayado la creciente relevancia y apreciación de la gastronomía italiana en el mercado español, así como el dinamismo de las relaciones comerciales entre ambos países en el sector agroalimentario.

El evento, considerado como la principal feria dedicada a la gastronomía de calidad en España, ha registrado la visita de más de 100.000 profesionales del sector procedentes de todo el mundo, consolidándose como una plataforma clave para el networking y la promoción internacional de productos gourmet.

Desde 2009, la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS) organiza el Área Italia, un espacio expositivo dedicado exclusivamente a la excelencia agroalimentaria italiana. En esta edición tan especial, el Área Italia ha contado con la participación de 20 empresas italianas, que han presentado en un espacio de más de 350 m² una amplia gama de productos representativos del Made in Italy: pastas seca y fresca, vinos, trufas, café, licores, quesos, embutidos, salsas, conservas y productos de panadería, entre otros.

La jornada inaugural del 7 de abril estuvo marcada por la apertura oficial del Área Italia, un acto institucional que contó con la presencia del embajador de Italia en España, Giuseppe Buccino Grimaldi, del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y del presidente de la CCIS, Marco Pizzi, quienes destacaron el papel central que ocupa la gastronomía italiana en la oferta gourmet internacional y su creciente demanda en España.

El 8 de abril se celebró un brindis de bienvenida en el Área Italia, concebido como momento de encuentro entre los expositores italianos y los diferentes actores del ecosistema eno-gastronómico local. El evento reunió a representantes institucionales, asociaciones sectoriales, medios de comunicación especializados y blogueros gastronómicos.

Los datos respaldan el creciente interés de las empresas italianas por el mercado español. En 2024, Italia se confirmó como el sexto proveedor de productos agroalimentarios y bebidas de España, con un valor de exportaciones superior a los 2.900 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 8% y un aumento de más del 77% en solo cinco años. Entre los productos más exportados destacan los de panadería, quesos, pastas, productos de confitería y aceite de oliva, que en conjunto representaron casi un tercio del valor total de las exportaciones agroalimentarias italianas a España, según datos Euroestacom elaborados por la CCIS.

La participación como País de Honor ha reforzado la visibilidad del sistema agroalimentario italiano en España y ha ofrecido una excelente ocasión para seguir construyendo puentes entre empresas, instituciones y operadores del sector. La CCIS, como organizadora del Área Italia, ha desempeñado una vez más su papel como facilitador de relaciones y generador de oportunidades, apostando por una promoción estructurada y continua del Made in Italy en uno de los mercados más receptivos de Europa.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Más allá del techo de cristal: Liderazgo Femenino, Igualdad Salarial y Responsabilidad Social

Más allá del techo de cristal: Liderazgo Femenino, Igualdad Salarial y Responsabilidad Social

En el marco del proyecto Europe, Plurale, Femenine (EPF), la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España organiza el Cuarto Evento Global Online, que se celebrará el martes 29 de abril a las 15:00 h (CET). 

El evento será la ocasión para abordar una temática crucial y de actualidad titulada: «Más allá del techo de cristal: Liderazgo Femenino, Igualdad Salarial y Responsabilidad Social».
 
Contará con la participación de tres destacadas profesionales, quienes compartirán su experiencia y conocimientos sobre estos temas fundamentales: 

  • Natalia Martínez Carrasco, Directora de Proyectos de Liderazgo Femenino de CEOE Campus, expondrá el concepto de «pirámide de desvanecimiento» y explicará las estrategias que la CEOE está implementando a través del programa Itinerario Promociona para fomentar el liderazgo femenino.
     
  • Mónica Suárez Florido, Directora del Club de Empresas y de Igualdad de la Fundación Woman Forward, analizará la evolución de la brecha salarial de género y compartirá pautas sobre cómo las empresas pueden garantizar procesos equitativos de promoción y compensación.
  • Rocío Villa González, Responsable de Emprendimiento y Contratación Pública en ASATA, abordará la responsabilidad y la economía social desde una perspectiva de género. Durante su intervención, destacará el papel de ASATA en el apoyo a las empresas y explicará cómo las cooperativas y sociedades laborales contribuyen a la construcción de un sistema económico más equitativo y sostenible

INSCRIPCIÓN:

la participación al evento es gratuita, pero es necesario inscribirse previamente a través del siguiente enlace.

Se trata de una oportunidad invaluable para adquirir conocimientos de la mano de expertas de primer nivel y para enriquecer el debate sobre la igualdad de género y la responsabilidad social en el ámbito laboral.

Más información: eudesk@italcamara-es.com

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Italia, país de honor en el Salón de Gourmets de Madrid (7-10 de abril)

Italia, país de honor en el Salón de Gourmets de Madrid (7-10 de abril)

La 38ª edición del Salón de Gourmets de Madrid, la principal feria española dedicada a la gastronomía de calidad, se celebrará del 7 al 10 de abril de 2025 en el recinto ferial de IFEMA. Este año, Italia ha sido designada como País de Honor, destacando el protagonismo de la gastronomía italiana en el mercado español.​

El Salón de Gourmets es una cita ineludible para los profesionales del sector de la alimentación y las bebidas. En esta edición, se espera la asistencia de más de 100.000 profesionales locales e internacionales, representando diversos segmentos como la restauración, la hostelería, el catering, la distribución y el comercio especializado.

Desde 2009, la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS) gestiona el Área Italia, un espacio expositivo dedicado exclusivamente a la excelencia agroalimentaria italiana. En esta ocasión, el Área Italia contará con la participación de 20 empresas que, distribuidas en una superficie de más de 350 m², presentarán una amplia variedad de productos italianos: pasta seca y fresca, vinos, productos trufados, café, licores, quesos, embutidos, salsas, conservas y productos de panadería.​

El interés de las empresas italianas por el mercado español se refleja en las cifras de exportación. Italia es el sexto proveedor de productos agroalimentarios y bebidas de España, con un volumen de ventas que superó los 2.900 millones de euros en 2024, lo que representa un crecimiento interanual del 8% y un incremento de más del 77% en solo cinco años. Los principales productos italianos exportados a España son los productos de panadería, los quesos, las pastas alimenticias, los productos de confitería, el aceite de oliva, que en conjunto representaron casi un tercio del valor total de las exportaciones agroalimentarias italianas a España en 2024, según datos Euroestacom elaborados por la CCIS. ​

El catálogo del Área Italia está disponible a través del siguiente enlace:​ CATÁLOGO ÁREA ITALIA

La designación de Italia como País de Honor en esta edición del Salón de Gourmets subraya la creciente importancia y apreciación de la gastronomía italiana en España, ofreciendo una plataforma excepcional para fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

L'uso di cookies

Questo sito utilizza cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si sta dando il suo consenso all'accettazione dei cookie e l'accettazione della nostra politica dei cookie di cui sopra, fare clic sul link per maggiori informazioni.

ACEPTAR
Aviso de cookies