El 13 de octubre de 2023 a las 9.30 horas en la Sala de Conferencias de la Cámara de Comercio, Industria, Artesanía y Agricultura de Lecce, tendrá lugar la nueva etapa del Roadshow Internacional FondiExport.it, la serie de eventos promocionales e informativos sobre la financiación italiana a las exportaciones y las actividades financiables de las 36 Cámaras de Comercio Italianas en el Extranjero (CCIEs) de FondiExport.it
Organizado por FondiExport.it, Confindustria Lecce y la Cámara de Comercio, Industria, Artesanía y Agricultura de Lecce, en colaboración con Assocamerestero, y otras entidades y asociaciones de apoyo a la internacionalización de las empresas, esta tercera etapa tiene el triple objetivo de informar a las PYMES del territorio de Apulia sobre la financiación y las contribuciones a fondo perdido para la exportación, presentar el primer portal italiano de matching entre financiación y actividades financiables, FondiExport. it, e ilustrar las actividades y servicios específicos en el extranjero susceptibles de financiación por parte de la Región de Apulia.
Entre los invitados y oradores confirmados figuran el Presidente de la Cámara de Comercio de Lecce y Vicepresidente de Unioncamere, Mario Vadrucci, el Presidente de Assocamerestero, Mario Pozza, el Presidente de Confindustria Lecce, Nicola Delle Donne y el consejero regional de Desarrollo Económico, Competitividad, Actividades Económicas y Consumidores, Políticas Internacionales y Comercio Exterior, Energía, Redes e Infraestructuras Físicas para el Desarrollo, Investigación Industrial e Innovación, Políticas de Juventud de la Región de Apulia, Alessandro Delli Noci. También está confirmada la asistencia de representantes de 33 CCIEs de 29 países de todo el mundo.
Son seis los focos temáticos sectoriales del seminario «Descubre las actividades y servicios de la red CCIE Fondi Export, financiada por la Región de Apulia»: Inteligencia artificial, energía y transición digital en el sector manufacturero, Aeroespacial y transporte, Agroindustria, economía verde y azul, Innovación aplicada a infraestructuras e industria, Mecatrónica, robótica y sanidad, Arquitectura, Edificación y Construcción.
Los delegados de las CCIEs presentarán informes puntuales y detallados sobre actividades y servicios especializados (ferias, b2b, misiones comerciales, marketing digital, etc.) destinados a apoyar la promoción y valorización de la Marca Apulia en el mundo, planificar la presencia y afinar la estrategia de internacionalización de las empresas locales en los distintos mercados europeos y extraeuropeos.
En este contexto, la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España presentará algunas de las ferias internacionales que se celebrarán en Madrid en los próximos meses y que forman parte de las acciones de apoyo a la exportación e internacionalización de las pymes de Apulia. En concreto, se presentarán los siguientes eventos: Salón de Gourmets (22-25 de abril de 2024), la feria de referencia para la alimentación y el vino de calidad en España, Hospitality Innovation Planet (19-21 de febrero de 2024), la cita para la industria y los servicios relacionados con la restauración y la hostelería, y Pick & Pack (21-23 de mayo de 2024), evento dedicado a la logística y el embalaje.
La participación en el evento y en los encuentros B2B es gratuita previa inscripción en el siguiente enlace: https://fondiexport.it/help-desk/registrati.html
El programa de trabajo puede consultarse en la página dedicada a la etapa PUGLIA: https://fondiexport.it/news/roadshow-internazionale/roadshow-regione-puglia.html
RED DE FONDOS DE EXPORTACIÓN DE LA CCIE
El proyecto de red Fondi Export, concebido y promovido por la Cámara de Comercio Italiana de Malta en colaboración con 36 Cámaras de Comercio italianas de 30 países, es el primer portal italiano de búsqueda de financiación y actividades para la internacionalización que pretende ser una herramienta fundamental para todas las PYMEs italianas interesadas en exportar bienes y servicios «Made in Italy» en todo el mundo. El objetivo principal es proporcionar un apoyo innovador concreto, constante y específico a las empresas italianas, a través del acceso a la financiación de las exportaciones y el desarrollo de B2B, comercio electrónico, eventos, ferias y misiones en el extranjero en mercados europeos y no europeos, supervisados por las CCIEs.