Encuentro con los socios del proyecto Al-powered Next Generation Of Vet

Encuentro con los socios del proyecto Al-powered Next Generation Of Vet

La CCIS participó en el encuentro de los 26 socios del proyecto «Al4VET4Al Project Partners Meeting» celebrado en Zagreb los días 28 y 29 de septiembre.

El evento fue una oportunidad para compartir experiencias y las primeras actividades llevadas a cabo dentro del proyecto por los socios participantes.

En particular, también se definieron los próximos pasos del proyecto, en los que la Cámara participará en la organización de reuniones con partes interesadas y empresas destinadas a formar a profesionales en el uso de la inteligencia artificial en su trabajo.

Al-POWERED NEXT GENERATION OF VET es un proyecto que pretende formar una plataforma europea transnacional de excelencia en educación y formación profesional que ayude a cubrir la actual escasez de competencias relacionadas con la IA en las pequeñas y medianas empresas.

Estas competencias en IA impulsarán el crecimiento inteligente, sostenible e integrador que está en el centro de la agenda de desarrollo de la UE.

El proyecto está coordinado por el University College de Algebra y 26 socios participarán en diversas acciones de promoción y formación hasta diciembre de 2024.

Para más información: Al-powered Next Generation Of Vet

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Seminario: «Actoras, no actrices: liderazgo en evolución»

Seminario: «Actoras, no actrices: liderazgo en evolución»

La mañana del lunes, 2 de octubre, se llevó a cabo el evento Actoras, no actrices: liderazgo en evolución, que fue organizado por Cámaras de Comercio Europeas en España y tuvo lugar en las instalaciones de Ericsson en Madrid. El encuentro se celebró con el objetivo de debatir cómo las mujeres en puestos de toma de decisión se pueden valer de su hecho diferencial para impulsar la transformación, especialmente cuando no cuentan con referencias femeninas en su campo.

Tras la apertura por parte de Carmen Sanz, Presidenta de turno de las Cámaras de Comercio Europeas, tomó la palabra Sari Rautio, Embajadora de Finlandia en España, que compartió algunas cifras inspiradoras: «En Finlandia, el 38% de las mujeres ya lideran en los consejos de administración. ¡Enhorabuena a España por estar a la par! Noruega lidera con un impresionante 43%. Aunque el euro de la mujer no siempre es el mismo que el del hombre, estamos en el camino hacia la igualdad

A continuación, intervino la periodista Lilla Sølhusvik de NRK (Radio Televisión Noruega) y escritora – autora del libro Fordi det er verdt det (Porque merece la pena) – que también hizo partícipes a los asistentes de su sabiduría: «Las mujeres, por lo general, se postulan para puestos que les suponen un reto. Es nuestra norma

Kristin Skogen Lund, CEO de Schibsted, actuó como Keynote speaker en el evento. Como pionera en su campo compartió su experiencia: «Siempre he sido la primera mujer en ocupar los puestos que he tenido. Necesitamos la fortaleza para impactar en las jóvenes. Los líderes deben ser asertivos y fuertes, pero también deben poseer empatía y humanismo para ser verdaderos líderes

La segunda parte del evento constó de un panel moderado por Rafael Riquelme Sánchez De La Viña, socio de AEMENER. Asociación Española de Mujeres de la Energía, y Director General en LORADIX RED. En el panel tomaron parte Mónica Andrés, Vicepresidenta Ejecutiva de Europa, Vara lnternational Alexandra De Marichalar, Head of Iberia Offshore Wind en Total Energies y socia AEMENER; María Concepción Serrano López-Terradas, de CSIC; María Luz García De Castro, Directora de People de Ericsson Iberia; Miriam Izquierdo, Presidenta de Fundación Woman Forward; y Pilar Palomar, Responsable de Diversidad e Igualdad en Fidelidade España. En el coloquio las ponentes hicieron hincapié en la responsabilidad de actuar ahora para abrir el camino a nuevas generaciones y para que estas puedan contar con figuras inspiradoras.

Además, las participantes compartieron consejos para otras profesionales en puestos de toma de decisión o para aquellas que se encuentran en el umbral de su carrera laboral: saber negociar, buscar mentores y patrocinadores dentro de la organización, reconocer el valor propio y desarrollar habilidades interpersonales son algunos de los tips a tener en cuenta.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Webinar: “La trufa, una seta tan preciosa como desconocida”

Webinar: “La trufa, una seta tan preciosa como desconocida”

La CCIS organiza en colaboración con la empresa asociada Tartufino Alicante, distribuidores de trufa premium, el webinar “La trufa, una seta tan preciosa como desconocida”.

El webinar tendrá lugar el miércoles 11 de octubre a las 10:00 h.

Durante el evento, la ponente y experta Sofia Marchesini ilustrará acerca de los siguientes temas:
– Medio ambiente y relación con el suelo;
– Ciclo biológico y actual;
– Cambio climático
– Historia y mito;
– La trufa en la cocina;
– Trufa fresca vs los productos trufados;
– Una trufa cada temporada;

La participación es gratuita, pero, dado que el aforo es limitado, es imprescindible inscribirse previamente a través de este enlace: webinar

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Nueva etapa del Roadshow Internacional FondiExport.it: Apulia

Nueva etapa del Roadshow Internacional FondiExport.it: Apulia

El 13 de octubre de 2023 a las 9.30 horas en la Sala de Conferencias de la Cámara de Comercio, Industria, Artesanía y Agricultura de Lecce, tendrá lugar la nueva etapa del Roadshow Internacional FondiExport.it, la serie de eventos promocionales e informativos sobre la financiación italiana a las exportaciones y las actividades financiables de las 36 Cámaras de Comercio Italianas en el Extranjero (CCIEs) de FondiExport.it

Organizado por FondiExport.it, Confindustria Lecce y la Cámara de Comercio, Industria, Artesanía y Agricultura de Lecce, en colaboración con Assocamerestero, y otras entidades y asociaciones de apoyo a la internacionalización de las empresas, esta tercera etapa tiene el triple objetivo de informar a las PYMES del territorio de Apulia sobre la financiación y las contribuciones a fondo perdido para la exportación, presentar el primer portal italiano de matching entre financiación y actividades financiables, FondiExport. it, e ilustrar las actividades y servicios específicos en el extranjero susceptibles de financiación por parte de la Región de Apulia.

Entre los invitados y oradores confirmados figuran el Presidente de la Cámara de Comercio de Lecce y Vicepresidente de Unioncamere, Mario Vadrucci, el Presidente de Assocamerestero, Mario Pozza, el Presidente de Confindustria Lecce, Nicola Delle Donne y el consejero regional de Desarrollo Económico, Competitividad, Actividades Económicas y Consumidores, Políticas Internacionales y Comercio Exterior, Energía, Redes e Infraestructuras Físicas para el Desarrollo, Investigación Industrial e Innovación, Políticas de Juventud de la Región de Apulia, Alessandro Delli Noci. También está confirmada la asistencia de representantes de 33 CCIEs de 29 países de todo el mundo.

Son seis los focos temáticos sectoriales del seminario «Descubre las actividades y servicios de la red CCIE Fondi Export, financiada por la Región de Apulia»: Inteligencia artificial, energía y transición digital en el sector manufacturero, Aeroespacial y transporte, Agroindustria, economía verde y azul, Innovación aplicada a infraestructuras e industria, Mecatrónica, robótica y sanidad, Arquitectura, Edificación y Construcción.

Los delegados de las CCIEs presentarán informes puntuales y detallados sobre actividades y servicios especializados (ferias, b2b, misiones comerciales, marketing digital, etc.) destinados a apoyar la promoción y valorización de la Marca Apulia en el mundo, planificar la presencia y afinar la estrategia de internacionalización de las empresas locales en los distintos mercados europeos y extraeuropeos.

En este contexto, la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España presentará algunas de las ferias internacionales que se celebrarán en Madrid en los próximos meses y que forman parte de las acciones de apoyo a la exportación e internacionalización de las pymes de Apulia. En concreto, se presentarán los siguientes eventos: Salón de Gourmets (22-25 de abril de 2024), la feria de referencia para la alimentación y el vino de calidad en España, Hospitality Innovation Planet (19-21 de febrero de 2024), la cita para la industria y los servicios relacionados con la restauración y la hostelería, y Pick & Pack (21-23 de mayo de 2024), evento dedicado a la logística y el embalaje.

La participación en el evento y en los encuentros B2B es gratuita previa inscripción en el siguiente enlace: https://fondiexport.it/help-desk/registrati.html

El programa de trabajo puede consultarse en la página dedicada a la etapa PUGLIA: https://fondiexport.it/news/roadshow-internazionale/roadshow-regione-puglia.html

RED DE FONDOS DE EXPORTACIÓN DE LA CCIE
El proyecto de red Fondi Export, concebido y promovido por la Cámara de Comercio Italiana de Malta en colaboración con 36 Cámaras de Comercio italianas de 30 países, es el primer portal italiano de búsqueda de financiación y actividades para la internacionalización que pretende ser una herramienta fundamental para todas las PYMEs italianas interesadas en exportar bienes y servicios «Made in Italy» en todo el mundo. El objetivo principal es proporcionar un apoyo innovador concreto, constante y específico a las empresas italianas, a través del acceso a la financiación de las exportaciones y el desarrollo de B2B, comercio electrónico, eventos, ferias y misiones en el extranjero en mercados europeos y no europeos, supervisados por las CCIEs.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Vuelve “Sabor a Italia”, el viaje gastronómico para descubrir la auténtica cocina italiana en España

Vuelve “Sabor a Italia”, el viaje gastronómico para descubrir la auténtica cocina italiana en España

Un año más, con ocasión de la celebración de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo (13-19 de noviembre de 2023), la Cámara de Comercio Italiana para España (CCIS), en colaboración con la Accademia Italiana de la Cocina, propone una iniciativa para descubrir la auténtica gastronomía italiana de la mano de algunos de los locales más representativo de la cultura culinaria del país de la bota en España.

Se trata de un viaje gastronómico para descubrir las propuestas que destacan la esencia de la cocina de los restaurantes y gastrobares implicados.

En particular, los amantes de la gastronomía italiana tendrán la ocasión de saborear un menú o una receta especial en los locales adherentes. Se tratará de propuestas novedosas, elaboradas a base de productos italianos auténticos y certificados, para garantizar una experiencia gastronómica única, saludable y muy sabrosa.

En los próximos días se publicará en el sitio web de la iniciativa una lista de los restaurantes y gastrobares participantes.

Para más info: www.saboraitalia.es

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

«Madrid Platform cierra con éxito su tercera edición con la participación de la CCIS y los socios del proyecto SMART GREEN»

«Madrid Platform cierra con éxito su tercera edición con la participación de la CCIS y los socios del proyecto SMART GREEN»

Un total de 5.000 empresas han pasado por la edición 2023 que se ha celebrado, un año más, en el Palacio Cibeles de Madrid. Han sido tres jornadas en las que los asistentes han podido disfrutar de más de 78 horas de seminarios, foros y talleres, escuchar a 225 ponentes y en los que las empresas han mantenido 1.500 reuniones de negocio presenciales y telemáticas. Además, se han celebrado dentro de Madrid Platform el Encuentro Internacional del Sector Logístico y el I Congreso Iberoamericano de Esports y Videojuegos en Español.


En este contexto, la CCIS ha representado a Italia en el espacio dedicado a los diferentes mercados extranjeros, durante los tres días del evento. En particular, los responsables del dpto. Servicios Comerciales se reunieron con 10 profesionales y empresas del varios sectores, tanto locales como latinoamericanas, para informar sobre las oportunidades de negocios en Italia y los servicios que la Cámara pone a disposición para la internacionalización de las empresas.


Además, la CCIS estuvo presente en Madrid Platform como entidad socia del proyecto europeo “SmartGreen: Thinking about the future of business”, que forma parte del programa AL -INVEST Verde, junto con representantes de la Asociación Cámara de Comercio de Costa Rica, institución coordinadora del proyecto, y los directivos de dos empresas costarricenses, activas respectivamente en los sectores agrícola y artesanal. De esta manera, se realizaron encuentros y acciones de networking con empresas e instituciones europeas y de América Latina presentes en el evento, para presentar y promover los objetivos del proyecto, que pretende promover acciones de sostenibilidad corporativa a través de un programa integral para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a mejorar su competitividad y productividad.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Una delegación de Costa Rica visita la sede de la CCIS

Una delegación de Costa Rica visita la sede de la CCIS

Una delegación de empresas e instituciones de Costa Rica ha visitado esta mañana la sede de la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS), para conocer las actividades desarrolladas en favor de las empresas y profesionales italianos y españoles, de la mano de la secretaria general, Michela Dell’Acqua y el presidente Marco Pizzi.

La delegación, compuesta por las representantes de la Asociación Cámara de Comercio de Costa Rica y las empresas Gato Negro, especializada en joyería textil artesanal y Café Los Abuelos, empresa familiar con sede en Tranquerillas (provincia de San José), se quedará en Madrid durante toda la semana, para realizar una amplia agenda de encuentros e intercambios de buenas prácticas con instituciones y empresas locales en temas relacionados con la sostenibilidad ambiental.

Este intercambio de buenas prácticas es una de las actividades previstas en el marco del proyecto SMART GREEN, coordinado por la Asociación Cámara de Comercio de Costa Rica y que cuenta con la participación de la CCIS como entidad socia. SMART GREEN, que forma parte del programa AL INVEST Verde, pretende promover acciones de sostenibilidad empresarial a través de un programa integral que ayude a las pequeñas y medianas empresas de Costa Rica a mejorar su competitividad y productividad.

La delegación costarricense se reunirá a lo largo de esta semana con empresas activas tanto en el sector joyero que en la producción y distribución de café y que han implementado sistemas innovadores para garantizar la sostenibilidad ambiental en sus procesos productivos.
Además, del 20 al 22 de septiembre estará presente en Madrid Platform, el hub internacional de negocios entre Europa y America Latina, junto con la CCIS.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Webinar: «WHISTLEBLOWING EN ESPAÑA E ITALIA»

Webinar: «WHISTLEBLOWING EN ESPAÑA E ITALIA»

La CCIS organiza en colaboración con Rödl & Partner el webinar «Whistleblowing en España», soluciones conjuntas en España e Italia.

El webinar tendrá lugar el miércoles 27 de septiembre a las 9:00 h.

Las empresas españolas e italianas se encuentran en proceso de adaptación a la normativa nacional de whistleblowing, que introduce la obligación de implementar un canal de denuncia anónimas y acceso publico para revelar posibles inflaciones o irregularidades que puedan estar ocurriendo en empresa , garantizando la confidencialidad del denunciante. El plazo para implementar el sistema en el sector privado, vence en diciembre 2023 para las empresas que dispongan entre 50 y 249 empleados.

El evento se celebrará en castellano e inglés y los abogados expertos de Rödl & Partner, Rafael San Bruno, Associate Partner en Rödl & Partner España (Italian Desk), Sonsoles Sánchez, Senior Associate en Rödl & Partner España y María Hilda Schetino, Senior Associate en Rödl & Patner Italia, estarán presentes para responder a las preguntas más importantes y informar sobre las medidas de coordinación a llevar a cabo entre las empresas que tengan presencia en ambos países.

El acto es gratuito y para participar es necesario inscribirse previamente.
Para inscribirse: webinar


Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

La inversión extranjera en España superó los 34 mil millones en 2022

La inversión extranjera en España superó los 34 mil millones en 2022

España consolida su atractivo como destino de inversión extranjera. En particular, según los datos del Registro de Inversiones Extranjeras DataInvex de la Secretaría de Estado de Comercio, EEUU es el primer inversor en España, con un 27,7% del total, equivalente a una inversión bruta de 9.453 millones de euros. Le sigue Reino Unido con una inversión de 6.097 millones (17,8% del total), Alemania con 4.790 millones (14% del total), Francia 3.410 millones (10% del total) y Australia con 1.353 millones (4% del total).

Esta inversión extranjera superó en 2022 los 34.178 millones de euros en términos brutos, lo que supone la segunda mayor cifra alcanzada desde que se tienen datos registrados (1993).

El aumento de la inversión extranjera directa ha impulsado el fortalecimiento de la base exportadora española. Las empresas españolas han logrado expandirse y diversificar su presencia en el mercado global, aprovechando nuevas oportunidades comerciales y colaborativas. En un notable avance, España ha experimentado un crecimiento en el número de empresas internacionalizadas, con un incremento de más de 16.000 exportadores regulares desde 2010. Actualmente, se supera la cifra de 55.000 empresas que exportan regularmente, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Plan de Acción para la Internacionalización de la Economía Española 2021-2022).

Fuente: Moneda Única

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Empresas españolas en la Bolsa Biomédica del Véneto (9-10 de octubre)

Empresas españolas en la Bolsa Biomédica del Véneto (9-10 de octubre)

Cuatro empresas españolas, junto con otros compradores internacionales, participarán en la Bolsa Biomédica del Véneto, dos días de encuentros B2B organizados en Padua por Venicepromex, Agenzia per l’internazionalizzazione s.c.a.r.l. en colaboración con Unioncamere del Veneto, el Observatorio Biomédico del Véneto y otros organismos, asociaciones e instituciones locales vinculadas al sector.


La iniciativa, que forma parte del proyecto «Biomedicale» financiado por la Cámara de Comercio de Padua y propuesto a la Región del Véneto, se celebrará los días 9 y 10 de octubre y contará con la participación de más de 50 empresas del Véneto, especializadas en la producción de equipos y sistemas médicos y biomédicos, como artículos ortopédicos, equipos de diagnóstico, mobiliario y material hospitalario, equipos de desinfección, equipos electroquirúrgicos, aparatos de fisioterapia, etc.


La Cámara de Comercio e Industria Italiana para España ha colaborado con los organizadores del evento en la selección de los compradores españoles que participarán en los encuentros. El elevado número de compradores participantes denota un gran interés por el sector biomédico «made in Italy». Italia es el sexto proveedor de equipos médicos y ortopédicos a España y, en 2022, alcanzó un total de 405 millones de euros en exportaciones al país ibérico, con un incremento del 25% en los últimos cinco años.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

L'uso di cookies

Questo sito utilizza cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si sta dando il suo consenso all'accettazione dei cookie e l'accettazione della nostra politica dei cookie di cui sopra, fare clic sul link per maggiori informazioni.

ACEPTAR
Aviso de cookies