Benito Tesier, elegido vicepresidente de CEOE Aragón

Benito Tesier, elegido vicepresidente de CEOE Aragón

Benito Tesier, director general de Brembo España y miembro del consejo Directivo de la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS) ha sido nombrado vicepresidente de CEOE Aragón.

Así lo ha decidido el Comité Ejecutivo de la organización que representa al conjunto del empresariado de la Comunidad Autónoma aragonesa, que ha completado las cuatro vicepresidencias de la entidad con otros tantos empresarios de sus organizaciones territoriales. 

Benito Tesier, que ya formaba parte del órgano de gobierno de la confederación, ha asumido una de las vicepresidencias en representación de CEOE Zaragoza y de las organizaciones sectoriales asociadas, sumando un nuevo cargo a su extenso currículum.

En particular, Tesier es también presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, vicepresidente de Sernauto, presidente del Clúster de Automoción de Aragón, presidente de la Federación de Empresarios del Metal de Zaragoza y vicepresidente de Confemetal.

El presidente de la CCIS, Marco Pizzi, y los miembros del Consejo Directivo felicitan a Tesier per este nuevo cargo y por su constante compromiso con el tejido empresarial local.





Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

El comercio mundial de vino bate un nuevo récord en valor, aunque baja en volumen

El comercio mundial de vino bate un nuevo récord en valor, aunque baja en volumen

El comercio mundial de vino registró en 2022 el mayor valor de su historia, con 37 676 millones de euros, un 9,3% más que en 2021 – cuando ya batió récords después de un muy mal año 2020 – por factores como la pandemia, el Brexit, los Aranceles Trump o la caída del consumo en China.

Este gran crecimiento de la facturación en 2022 derivó de un precio medio que se disparó un 14% – la mayor subida de la serie histórica -, hasta los 3,60€/litro, aunque se debió más bien a la fuerte inflación global sufrida el pasado año que a una mejora del valor añadido.

Son las principales conclusiones que se extraen de un reciente informe publicado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), Principales exportadores mundiales de vino – Año 2022, que indica que el pasado año fue de gran incertidumbre comercial en el mundo – la guerra de Ucrania, fuerte subida del precio de la energía y el combustible, crisis de transporte y suministros, subidas de costes… -, lo que provocó que el volumen de vino exportado cayera un 4,2% hasta los 10 477 millones de litros, 455 millones menos que en 2021, cuando batió récords. El comercio mundial de vino lleva veintitrés meses consecutivos registrando subidas tanto de precio como de facturación, pero el volumen solo creció en 2022 en el mes de enero y, de forma más leve, en agosto y septiembre.

El comercio mundial de vino

Por tipos de vino, todos subieron de precio por encima del 10% en 2022, lo que hizo que todos alcanzaran su máximo histórico en términos de valor, aunque sólo el espumoso creció en volumen, llegando a marcar récord. El envasado es el principal vino exportado en el mundo con alrededor del 53% del volumen y del 68% del valor total, seguido del granel en litros y del espumoso en euros. En lo que llevamos de siglo, el vino espumoso ha sido el que más ha crecido en el comercio mundial en términos relativos, y el que menos ha subido de precio.

Por mercados, los once principales proveedores mundiales de vino aumentaron en 2022 su facturación (en euros), por precios más elevados en todos los casos, en un periodo de fuerte inflación. Sin embargo, sólo Australia y Nueva Zelanda crecieron en volumen. Por su parte, Francia e Italia consolidaron su liderato mundial en valor al aumentar alrededor del 10% su facturación, en un año récord para ambos, al igual que para España, tercero, aunque con una subida mucho menor (+2,1%). En volumen, Italia superó dos años después a España como principal exportador mundial, al ser España el que más volumen perdió (-249 millones de litros) respecto a 2021.

El papel de España

En estos veintidós años, España ha cobrado mucha relevancia en el comercio mundial en términos de volumen respecto a Italia y a Francia, al tomarle el relevo a ambos como el gran exportador mundial de vino a granel, vendido sobre todo a otros productores. En cambio, Francia e Italia han ido enfocando progresivamente sus ventas hacia los vinos de mayor precio, de ahí que hayan crecido más que España en términos de valor en el transcurso de estos años.

En este sentido, España registró en 2022 el precio medio más económico entre los once principales vendedores mundiales, no sólo por la mayor cuota del granel, sino también por unos precios inferiores al resto en todas las categorías, a excepción del bag-in-box.

Fuente: Diario de Gastronomía

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

¡Vuelve #PassioneItalia del 9 al 11 de junio!

¡Vuelve #PassioneItalia del 9 al 11 de junio!

Después del gran éxito de la edición del año pasado, que acogió a más 17.000 visitantes durante los tres días del evento, vuelve #PassioneItalia, organizado por la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS) en colaboración con la Scuola Italiana de Madrid.

La XIII edición del certamen más esperado por los numerosos amantes del Made in Italy, tendrá lugar en Madrid los días 9, 10 y 11 de junio, en el patio de la Scuola Italiana (Liceo Italiano – c/Agustín de Betancourt, 1, 28003 Madrid).

Como en las anteriores ediciones, contará con el tradicional espacio dedicado a los productos gastronómicos envasados y la artesanía, una amplia zona de restauración, donde se podrán degustar recetas y productos de la tradición culinaria regional del Belpaese, y un área dedicada exclusivamente a los más pequeños, con un intenso programa de talleres, juegos y actividades durante los tres días del fin de semana más “italiano” del año.

En #PassioneItalia también cobrará protagonismo la música en vivo, con la actuación de varios artistas que tocarán en directo canciones propias y versiones de grandes éxitos italianos, para que todos los asistentes puedan disfrutar de un ambiente único.

¡Apunta las fechas y no te pierdas la oportunidad de viajar a Italia sin moverte de Madrid!

Para más información sobre el evento: www.passioneitalia.es

#PassioneItalia

Organiza: Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS)

Colabora: Scuola Italiana de Madrid

¿Cuándo?: 9-11 de junio de 2023

¿Dónde?: Scuola Italiana Madrid (c/ Agustín de Betancourt, 1, 28003 Madrid)

Entrada: 3€ (1 día) – 5€ (3 días)*

Programa: www.passioneitalia.es/programa-general/

Galería de fotos: #PassioneItalia 2021 y #PassioneItalia 2022

* Entrada gratuita para los menores de 14 años. Venta de entrada solo en las taquillas durante los días del evento.
La recaudación se destinará a las actividades de la Scuola Italiana di Madrid y de la Società Italiana di Beneficenza.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Notificación defectuosa de una multa

Notificación defectuosa de una multa

Se considera defectuosa la notificación de sanción en materia de tráfico realizada en el domicilio de un familiar, vecino del destinatario

Las notificaciones administrativas son esenciales para garantizar la eficacia de los actos administrativos. En el ámbito sancionador de tráfico, se establece que, si el interesado no se encuentra presente en su domicilio al momento de la entrega de la notificación, cualquier persona presente en el mismo y que acredite su identidad puede recibirla en su nombre.

Sin embargo, en el caso que se analiza, la notificación fue entregada a una persona distinta del destinatario real, que residía en otra planta del mismo edificio y que presentaba problemas psíquicos y de movilidad. Por lo tanto, no se puede afirmar que la notificación haya sido entregada de forma adecuada al destinatario real, lo que priva al recurrente de su derecho a alegar, probar y recurrir en vía administrativa.

Falta de notificación anula la providencia y la liquidación

Es importante destacar que la normativa tributaria aplicable al caso establece que la falta de notificación anula la providencia de apremio y la liquidación correspondiente, ya que impide que el acto administrativo sea ejecutivo. Por lo tanto, se debe estimar el recurso contencioso-administrativo contra el acto notificador, que se considera inválido.

No se invalida la resolución sancionadora original, sino la notificación y actos subsiguientes, quedando teóricamente abierta la posibilidad de retrotraer las actuaciones administrativas para subsanar la indefensión si no han operado los institutos de caducidad y/o prescripción.

En conclusión, la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias de fecha 21 de noviembre de 2022 estima el Recurso Contencioso-Administrativo contra el acto notificador por considerarlo inválido.

Fuente: Actum Administrativo

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

La nueva etapa del Road Show «Fondi Export» tiene lugar en Las Marcas

La nueva etapa del Road Show «Fondi Export» tiene lugar en Las Marcas

Tras el éxito de la primera etapa en Emilia Romagna, el International Road Show de Fondi Export, la serie de eventos informativos en Italia promovidos por la red FondiExport.it de 30 Cámaras de Comercio Italianas en el Extranjero y coordinados por la Cámara de Comercio Italo-Maltesa, continúa su viaje en apoyo de las PYMEs y aterriza en Las Marcas. El evento tendrá lugar el 11 de mayo de 2023, a las 9:30 h en formato webinar.

El evento será una primera oportunidad de contacto y conocimiento de las Cámaras de Comercio Italianas en el Extranjero (CCIE), eje fundamental para las comunidades empresariales italianas en todo el mundo.

Organizado en estrecha colaboración con la Región de Las Marcas, la ATIM – Agencia para el Turismo y la Internacionalización de la Región de Las Marcas, la Cámara de Comercio de Las Marcas, Assocamerestero y We Make Future (WMF Rimini), esta segunda etapa del webinar tiene el triple objetivo de informar a las Pymes de la Región de Las Marcas sobre los Fondos y las contribuciones a la exportación, presentar el primer portal italiano de cofinanciación y actividades «Fondi Export» y, sobre todo, ilustrar las actividades feriales específicas organizadas por la red de Cámaras italianas presentes en Australia, Canadá, Croacia, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Guatemala, India, Malta, Rusia (junto con Armenia, Georgia, Kirguistán, Tayikistán y Turkmenistán), Serbia, Singapur, Suecia, Turquía y Túnez.

El acto consta de un programa rico y articulado que incluye una sesión institucional y discursos de bienvenida a cargo de representantes de instituciones regionales y nacionales, el mundo de la Cámara de Comercio italiana y 3 paneles técnicos denominados «talks» con el fin de entablar un diálogo directo con las PYMEs.

Entre los invitados y ponentes confirmados figuran el Presidente de la Cámara de Comercio de Las Marcas, Vicepresidente de la Unioncamere nacional y Consejero de Assocamerestero, Gino Sabatini, El Presidente de Assocamerestero, Mario Pozza, el Presidente de la Cámara de Comercio Italo-Maltesa, Roberto Capelluto, el Consejero de Desarrollo Económico e Internacionalización de la Región de Las Marcas, Andrea Maria Antonini, el Director de ATIM – Agencia para el Turismo y la Internacionalización de la Región de Las Marcas, Marco Bruschini, el Secretario General de la Cámara de Comercio de Las Marcas, Fabrizio Schiavoni, la Jefa del Sector de Innovación y Cooperación Internacional de la Región de Las Marcas, Stefania Bussoletti, el Director General de Uni.co- Unione Confidi, Paolo Mariani, el Presidente de la AICEC, Giovanni Gerardo Parente, el CEO de Search On Media Group y Presidente de la WMF de Rimini, Cosmano Lombardo. También se confirmó la asistencia de 20 secretarios generales y vicesecretarios generales de las Cámaras de Comercio Italianas en el Extranjero.

Tres serán los ejes temáticos sectoriales del talk «Descubra las ferias que pueden ser financiadas por la Región de Las Marcas y la Cámara de Comercio de Las Marcas«: Agroalimentación, Tecnologías de la transformación alimentaria, Sanidad; Mobiliario y Diseño, Moda y Calzado, Innovación, Tecnologías mecánicas y Equipamiento en el sector de la fabricación avanzada.

Los delegados extranjeros informarán detalladamente sobre las actividades feriales destinadas a apoyar la promoción y valorización del Made in Italy, planificar la presencia y afinar la estrategia de internacionalización de las Pymes de Las Marcas en los distintos mercados europeos y extraeuropeos.

La participación es gratuita, previa inscripción a través del siguiente enlace: https://fondiexport.it/help-desk/registrati.html. El programa de trabajo puede consultarse en la página dedicada a la etapa de Las Marcas: https://fondiexport.it/news/roadshow-internazionale/roadshow-regione-marche.html.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Datos positivos para el sector turístico en España en el primer trimestre del año

Datos positivos para el sector turístico en España en el primer trimestre del año

En el primer trimestre de este año España recibió la visita de 13,7 millones de turistas internacionales, un 41,2% más que en el mismo periodo de 2022, cuyo gasto total fue de 17.201 millones de euros, lo que también supone un aumento del 44,7% respecto al mismo trimestre del año pasado.

Los datos, correspondientes a la Estadística de movimientos turísticos en fronteras (Frontur) y la Encuesta de gasto turístico (Egatur) y publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), indican que en el mes de marzo en concreto llegaron a España 5,3 millones de visitantes (+30% respecto a marzo de 2022), que gastaron en total, entre desplazamientos y estancia, 6.657 millones de euros, un 31,1% más que hace un año.

En cuanto al gasto medio por turista, este mes de marzo se situó en 1.266 euros, con un incremento anual del 0,7% y un gasto medio diario que también crece un 6,6%, hasta los 168 euros. Respecto a la estancia, la duración media de los viajes de los turistas internacionales ha sido de 7,6 días, una cifra similar a la de hace un año.

Turistas internacionales y gasto

Por países, Reino Unido —que sigue liderando el mercado emisor de turistas, con 1,1 millones de turistas visitantes— ha experimentado un importante crecimiento este mes de marzo (29,4%) respecto al mismo mes de 2022. Alemania, con 673.584 turistas (un 10,7% más en tasa anual) y Francia con 613.323 turistas (un incremento del 34,1% respecto a hace un año), son los siguientes países en volumen de visitas. Entre el resto de países de residencia destacan los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Estados Unidos, que es el país que más crece este mes (74,1% más que en marzo de 2022), Portugal (51,1% por encima de hace un año) e Italia (35% más).

Por destinos preferidos, el primero es Canarias —24,7% del total— con 1,3 millones de turistas, un 15,5% más que hace un año, procedentes principalmente de Reino Unido (con el 35,2% del total) y Alemania (18,4%). A continuación se sitúa Cataluña —19,5%— con más de un millón de visitantes internacionales, un 44,9% más que en el mismo mes de 2022. En cuanto al país de procedencia, el 19,5% de los visitantes llegan de Francia y el 9,8% lo hacen de Italia. La tercera comunidad de destino principal por número de turistas es Andalucía, con 803.139 visitantes en marzo y un aumento anual del 31,7%. Reino Unido es el principal país de origen (con el 26,6% del total), seguido del agregado de Países Nórdicos (10,1%).

En el acumulado del trimestre, las comunidades que reciben más turistas son Canarias (con más de 3,7 millones y un aumento del 30,9% respecto al mismo período de 2022), Cataluña (con casi 2,8 millones y un incremento del 53,4%) y Andalucía (con casi 2,0 millones, un 46,2% más). En el resto de comunidades, destacan los incrementos en términos anuales del número de turistas de un 34,8% en la Comunidad Valenciana, un 32,8% en la Comunidad de Madrid y un 17,5% en Baleares.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

ANVE organiza la XV Jornada Nacional del Vivero Mediterráneo

ANVE organiza la XV Jornada Nacional del Vivero Mediterráneo

El próximo sábado 27 de mayo tendrá lugar en Monopoli en los Viveros Capitanio la XV Jornada Nacional del Vivero Mediterráneo.

El evento está organizado por ANVE (Asociación Nacional de Viveristas Exportadores) en colaboración con los Viveros Capitanio.

El título de la conferencia es «Floricultura italiana: una excelencia que promover y apoyar» y contará con un parterre de importantes ponentes del sector, moderados por Charles Lansdorp, consultor internacional de marketing y comunicación en el mundo de la floricultura.

Como es habitual, tras la conferencia tendrá lugar la ceremonia de entrega de premios a los ganadores del Premio de Graduación «Stefano Capitanio».

Programa y enlace para inscribirse: Cartel

Más información: XV Jornada Nacional del Vivero Mediterráneo

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Llega a Madrid la exposición Art Factor – El Legado Pop en el arte italiano de la posguerra

Llega a Madrid la exposición Art Factor – El Legado Pop en el arte italiano de la posguerra

Desde el 5 de mayo hasta el 24 de junio de 2023, el Instituto Italiano de Cultura de Madrid acoge en sus espacios expositivos la prestigiosa exposición Art Factor – El Legado Pop en el arte italiano de la posguerra.

Art Factor – El Legado Pop en el arte italiano de la posguerra es un proyecto que inauguró el socio BFF Banking Group en 2020 y que, a través de una selección de obras procedentes de la colección de arte contemporáneo emprendida por el Grupo a partir de los años ochenta, hace pública una historia que conjuga espíritu empresarial y atención a la cultura y al arte.

Las obras expuestas presentan un recorrido italiano a través de la Pop Art gracias a los trabajos de: Valerio Adami, Franco Angeli, Enrico Baj, Lucio Del Pezzo, Gianfranco Pardi, Mario Schifano y Emilio Tadini, que se exponen en este Istituto Italiano di Cultura di Madrid, cuarta etapa de una exposición itinerante en Europa. Según una óptica de diálogo y continuidad, se ha intentado restituir una imagen compleja y con múltiples facetas del arte italiano a partir de los años sesenta, donde autores de diferentes generaciones con sus propias poéticas han participado en la redefinición de una identidad artística. La exposición nos conduce a una relectura e interpretación de un lenguaje internacional con carácter fuertemente innovador y subversivo, aún relevante a día de hoy.

La etapa de Madrid está organizada en colaboración con el Instituto Italiano de Cultura y bajo los auspicios de la Embajada de Italia en España.

Donde: Istituto Italiano di Cultura di Madrid – calle Mayor, 86 – 28013 Madrid

Cuando: Del 5 de mayo al 24 de junio de 2023

Horario de apertura al público: del martes al sábado de 12h00 a 20h00;

Lunes y festivos cerrado.

Entrada libre. 

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Cellnex, Marco Patuano sucederá a Tobias Martinez como Consejero Delegado a partir del 4 de junio

Cellnex, Marco Patuano sucederá a Tobias Martinez como Consejero Delegado a partir del 4 de junio

Tobias Martinez, CEO fundador de Cellnex, dejará su cargo el 3 de junio tras liderar la empresa durante ocho años y gestionar la exitosa expansión del Grupo a 12 países en Europa.

Óscar Fanjul y Dominique d’Hinnin se incorporarán al Consejo como consejeros independientes, sujeto a la aprobación de la ampliación del Consejo a 13 miembros en la Junta General del próximo 1 de junio.

El Consejo de Administración de Cellnex propondrá a la Junta General de Accionistas el nombramiento de Marco Patuano como nuevo Consejero Delegado de Cellnex. El nombramiento del nuevo CEO será efectivo el 4 de junio de 2023.

Marco Patuano cuenta con una dilatada experiencia en el sector de las telecomunicaciones y un amplio conocimiento del ecosistema de torres de telecomunicaciones en Europa, como es el caso de Cellnex, de la que fue Presidente durante dos años (2018-2019).

Patuano cuenta con más de 25 años de experiencia en TIM (Italia). Entre otras responsabilidades como Consejero Delegado del Grupo (2011-2016), Director Comercial-CCO (2009-2010) y Director Financiero (2008-2009). Su trayectoria profesional se ha desarrollado en varios mercados, tanto en Europa como en América Latina. También ha formado parte de los Consejos de Autogrill, Atlantia, GSM Association (GSMA), Utenti Pubblicita Associati y WAC Ltd, entre otros.

Marco Patuano es licenciado en Finanzas por la Universidad Bocconi de Milán (Italia).

Anne Bouverot, Presidenta de Cellnex, ha comentado: “En nombre del Consejo de Administración, me complace dar la bienvenida a Marco como nuevo consejero delegado de Cellnex tras un exhaustivo y cuidadoso proceso de selección. Marco es un respetado y experimentado líder empresarial con un profundo conocimiento de la dinámica del sector de las telecomunicaciones y del mercado europeo de torres. Desde el Consejo contará con nuestro apoyo en su responsabilidad de liderar el nuevo capítulo de Cellnex “.

“También me gustaría aprovechar la oportunidad para agradecer a Tobias su excepcional liderazgo y el papel decisivo que ha desempeñado en la construcción del operador líder de infraestructuras de telecomunicaciones en Europa”.

“Marco y Tobias trabajarán juntos en las próximas semanas para garantizar una transición fluida tras la Junta de Accionistas, facilitando así la pronta consecución de las prioridades estratégicas que anunciamos en noviembre del año pasado, centradas en impulsar el crecimiento orgánico, la creación de valor y el refuerzo del balance, alcanzando, como resultado, la calificación de grado de inversión”.

Marco Patuano, CEO designado, ha declarado: “Quiero agradecer al Consejo de Cellnex la confianza demostrada al proponer mi nombramiento como próximo CEO. Cellnex es una gran compañía, con un futuro brillante y si cuento con el apoyo de la Junta de Accionistas, mi compromiso va a estar con la estrategia anunciada en Noviembre de 2022 que apunta claramente a la creación de valor, el foco en el crecimiento orgánico y el logro del grado inversión”.

El Consejo ha convocado la Junta General de Accionistas correspondiente al ejercicio 2022 para el próximo 1 de junio, en segunda convocatoria, en la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid.

Como parte del orden del día, el Consejo propone ampliar el Consejo de 11 a 13 miembros y a tal efecto, propone el nombramiento de Óscar Fanjul y Dominique d’Hinnin como nuevos consejeros independientes.

Óscar Fanjul tiene una amplia experiencia en la gestión de grandes multinacionales y un profundo conocimiento del mundo empresarial en varios países de todo el mundo. Actualmente es Vicepresidente de Ferrovial y Consejero de Marsh & McLennan Companies y ha sido Vicepresidente de Omega Capital.

Óscar Fanjul inició su carrera profesional en el Instituto Nacional de Industria (INI) y también trabajó en la Confederación Española de Cajas de Ahorros. Durante 1983 y 1984, Fanjul fue secretario general y vicesecretario del Ministerio de Industria y Energía. Ha sido Presidente fundador y Consejero Delegado de Repsol, S.A., así como Presidente de Hidroeléctrica del Cantábrico, de NHH y de Deoleo, y consejero de la London Stock Exchange, LSE, Unilever, BBVA, Areva, Lafarge y de Holcim.

Es licenciado en Ciencias Económicas y ha sido miembro del Grupo Consultivo de Competitividad del Presidente de la Comisión Europea y Patrono de la Norma Internacional de Información Financiera (IFRS).

Dominique D’Hinnin es presidente del Consejo de Eutelsat Communications S.A. desde noviembre de 2017 y  miembro de su Consejo desde el 4 de noviembre de 2016.

D’Hinnin es licenciado por la École Normale Supérieure y antiguo Inspector de Finanzas. Desarrolló gran parte de su carrera en el Grupo Lagardère, al que se incorporó en 1990 como asesor de Philippe Camus. Posteriormente fue nombrado Director de Auditoría Interna y Director Financiero de Hachette Livre en 1993, y en 1994, Vicepresidente Ejecutivo de Grolier, Inc. (Connecticut, EE.UU.). Fue Director Financiero de Lagardère de 1998 a 2009, y Socio Codirector de Lagardère SCA de 2009 a 2016. Ha sido miembro del Consejo de Administración de Airbus y Canal+ y miembro del Consejo Asesor de PricewaterhouseCoopers Francia.

En la actualidad, Dominique D’Hinnin también es miembro del Consejo de Administración de la empresa francesa Edenred, de la francesa Vantiva y de la distribuidora belga Louis Delhaize SA.

Con la incorporación de estos dos nuevos consejeros al Consejo de Administración de Cellnex los miembros independientes ascenderían a 9 –de un total de 13–, lo que supondría un peso del 69%, superando así el umbral establecido en las recomendaciones de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas. El resto del Consejo estaría formado por 3 consejeros dominicales –uno en representación de TCI, otro en representación de Edizione y otro en representación de GIC, como accionistas de referencia– y 1 consejero ejecutivo.

También está previsto que la Junta del 1 de junio ratifique a los nuevos consejeros nombrados desde la última Junta General de Accionistas celebrada en abril de 2022, Ana García Fau, Jonathan Amouyal y María Teresa Ballester, y renueve a Marieta del Rivero, consejera independiente y presidenta de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Sostenibilidad, así como a Christian Coco, consejero dominical en representación de Edizione.

Fuente: Cellnex

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

L'uso di cookies

Questo sito utilizza cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si sta dando il suo consenso all'accettazione dei cookie e l'accettazione della nostra politica dei cookie di cui sopra, fare clic sul link per maggiori informazioni.

ACEPTAR
Aviso de cookies