Una delegación de Costa Rica visita la sede de la CCIS

Una delegación de Costa Rica visita la sede de la CCIS

Una delegación de empresas e instituciones de Costa Rica ha visitado esta mañana la sede de la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS), para conocer las actividades desarrolladas en favor de las empresas y profesionales italianos y españoles, de la mano de la secretaria general, Michela Dell’Acqua y el presidente Marco Pizzi.

La delegación, compuesta por las representantes de la Asociación Cámara de Comercio de Costa Rica y las empresas Gato Negro, especializada en joyería textil artesanal y Café Los Abuelos, empresa familiar con sede en Tranquerillas (provincia de San José), se quedará en Madrid durante toda la semana, para realizar una amplia agenda de encuentros e intercambios de buenas prácticas con instituciones y empresas locales en temas relacionados con la sostenibilidad ambiental.

Este intercambio de buenas prácticas es una de las actividades previstas en el marco del proyecto SMART GREEN, coordinado por la Asociación Cámara de Comercio de Costa Rica y que cuenta con la participación de la CCIS como entidad socia. SMART GREEN, que forma parte del programa AL INVEST Verde, pretende promover acciones de sostenibilidad empresarial a través de un programa integral que ayude a las pequeñas y medianas empresas de Costa Rica a mejorar su competitividad y productividad.

La delegación costarricense se reunirá a lo largo de esta semana con empresas activas tanto en el sector joyero que en la producción y distribución de café y que han implementado sistemas innovadores para garantizar la sostenibilidad ambiental en sus procesos productivos.
Además, del 20 al 22 de septiembre estará presente en Madrid Platform, el hub internacional de negocios entre Europa y America Latina, junto con la CCIS.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Webinar: «WHISTLEBLOWING EN ESPAÑA E ITALIA»

Webinar: «WHISTLEBLOWING EN ESPAÑA E ITALIA»

La CCIS organiza en colaboración con Rödl & Partner el webinar «Whistleblowing en España», soluciones conjuntas en España e Italia.

El webinar tendrá lugar el miércoles 27 de septiembre a las 9:00 h.

Las empresas españolas e italianas se encuentran en proceso de adaptación a la normativa nacional de whistleblowing, que introduce la obligación de implementar un canal de denuncia anónimas y acceso publico para revelar posibles inflaciones o irregularidades que puedan estar ocurriendo en empresa , garantizando la confidencialidad del denunciante. El plazo para implementar el sistema en el sector privado, vence en diciembre 2023 para las empresas que dispongan entre 50 y 249 empleados.

El evento se celebrará en castellano e inglés y los abogados expertos de Rödl & Partner, Rafael San Bruno, Associate Partner en Rödl & Partner España (Italian Desk), Sonsoles Sánchez, Senior Associate en Rödl & Partner España y María Hilda Schetino, Senior Associate en Rödl & Patner Italia, estarán presentes para responder a las preguntas más importantes y informar sobre las medidas de coordinación a llevar a cabo entre las empresas que tengan presencia en ambos países.

El acto es gratuito y para participar es necesario inscribirse previamente.
Para inscribirse: webinar


Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

AI-powered Next generation of Vet

AI-powered Next generation of Vet

La introducción de la IA tiene grandes consecuencias para el mundo laboral y, por tanto, para la EFP (educación y formación profesional). En este contexto, se ha desarrollado el proyecto AI4VET4AI. AI-powered Next generation of Vet (programa Erasmus+), que tiene como objetivo formar una plataforma europea transnacional de excelencia en EFP que contribuirá a colmar el actual déficit de cualificaciones relacionadas con la IA.

Read more
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

NEGRINI – COMPRAS

  • Empresa líder en la importación y distribución de alimentación y vinos italianos, busca responsable de compras.
    • Departamento: Compras
    • Puesto ofertado: responsable de Compras
    • Lugar de trabajo: Getafe (Madrid)
    • Principales funciones: negociación con los proveedores Italianos sobre los precios, descuentos, rappels, aportaciones y reembolsos por incidencias de calidad. Análisis ventas y márgenes de los proveedores y productos. Búsqueda de nuevos productos. Altas a proveedores y productos en el sistema informático de la empresa. Comunicación a los comerciales acerca de la incorporación o sustitución de productos y petición de las correspondientes previsiones de venta. Traspaso de la información al Product Manager para que actualice el catálogo y al departamento de Syply Chain para que pidan los productos. Acudir a ferias de alimentación en España e Italia. Visita a proveedores en Italia.
    • Dependencia jerárquica: 
    • Nivel de formación: 
    • Informática: paquete Office, nivel alto 
    • Idiomas: italiano nativo o alto, castellano 
    • Aptitudes: persona proactiva, responsable, comunicativa y resolutiva
    • Necesidad de viajar: si
    • Remuneración: 
    • Comentarios: experiencia mínima de 3 años demostrable como comprador, se pedirán referencias
  • EN CASO DE ESTAR INTERESADOS ENVIAR CV A: r.alvaro@negrini.es
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

La inversión extranjera en España superó los 34 mil millones en 2022

La inversión extranjera en España superó los 34 mil millones en 2022

España consolida su atractivo como destino de inversión extranjera. En particular, según los datos del Registro de Inversiones Extranjeras DataInvex de la Secretaría de Estado de Comercio, EEUU es el primer inversor en España, con un 27,7% del total, equivalente a una inversión bruta de 9.453 millones de euros. Le sigue Reino Unido con una inversión de 6.097 millones (17,8% del total), Alemania con 4.790 millones (14% del total), Francia 3.410 millones (10% del total) y Australia con 1.353 millones (4% del total).

Esta inversión extranjera superó en 2022 los 34.178 millones de euros en términos brutos, lo que supone la segunda mayor cifra alcanzada desde que se tienen datos registrados (1993).

El aumento de la inversión extranjera directa ha impulsado el fortalecimiento de la base exportadora española. Las empresas españolas han logrado expandirse y diversificar su presencia en el mercado global, aprovechando nuevas oportunidades comerciales y colaborativas. En un notable avance, España ha experimentado un crecimiento en el número de empresas internacionalizadas, con un incremento de más de 16.000 exportadores regulares desde 2010. Actualmente, se supera la cifra de 55.000 empresas que exportan regularmente, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Plan de Acción para la Internacionalización de la Economía Española 2021-2022).

Fuente: Moneda Única

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Empresas españolas en la Bolsa Biomédica del Véneto (9-10 de octubre)

Empresas españolas en la Bolsa Biomédica del Véneto (9-10 de octubre)

Cuatro empresas españolas, junto con otros compradores internacionales, participarán en la Bolsa Biomédica del Véneto, dos días de encuentros B2B organizados en Padua por Venicepromex, Agenzia per l’internazionalizzazione s.c.a.r.l. en colaboración con Unioncamere del Veneto, el Observatorio Biomédico del Véneto y otros organismos, asociaciones e instituciones locales vinculadas al sector.


La iniciativa, que forma parte del proyecto «Biomedicale» financiado por la Cámara de Comercio de Padua y propuesto a la Región del Véneto, se celebrará los días 9 y 10 de octubre y contará con la participación de más de 50 empresas del Véneto, especializadas en la producción de equipos y sistemas médicos y biomédicos, como artículos ortopédicos, equipos de diagnóstico, mobiliario y material hospitalario, equipos de desinfección, equipos electroquirúrgicos, aparatos de fisioterapia, etc.


La Cámara de Comercio e Industria Italiana para España ha colaborado con los organizadores del evento en la selección de los compradores españoles que participarán en los encuentros. El elevado número de compradores participantes denota un gran interés por el sector biomédico «made in Italy». Italia es el sexto proveedor de equipos médicos y ortopédicos a España y, en 2022, alcanzó un total de 405 millones de euros en exportaciones al país ibérico, con un incremento del 25% en los últimos cinco años.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Participación en la próxima edición de Gastrónoma- Feria Gastronómica del Mediterráneo (12-14 de noviembre)

Participación en la próxima edición de Gastrónoma- Feria Gastronómica del Mediterráneo (12-14 de noviembre)

Con el fin de promover la excelencia enogastronómica italiana en el mercado español, la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS), con el apoyo de FERIA VALENCIA, organizará un área expositiva dedicada al «made in Italy» en la próxima edición de Gastrónoma en Valencia (12-14 noviembre 2023) Gastrónoma – Feria Gastronómica del Mediterráneo (gastronoma.es), ofreciendo la oportunidad a productores/distribuidores e importadores de productos italianos en España, además de consorcios, asociaciones, instituciones y Cámaras de Comercio de participar como expositores.

Gastrónoma es una importante oportunidad para entrar en contacto con los canales de distribución del Levante español, gracias a la presencia de los principales operadores locales convocados por las entidades organizadoras.

Tanto para profesionales como para el público en general, la feria representa un escaparate único para comercializar en la Península Ibérica los productos de excelencia de la restauración y la alimentación regional italianas, que se caracterizan por su alta calidad, marcas reconocidas y volumen de producción limitado.

Gastrónoma – Feria Gastronómica del Mediterráneo

  • Fechas: del 12 al 14 de noviembre de 2023
  • Lugar: Feria Valencia – Nivel 2. Pabellones 1 y 3. Acceso por Foro Centro
  • Ficha de información sobre el Espacio Italia: enlace de descarga
  • Formulario de preadhesión: enlace de descarga

Para más información: ferias@italcamara-es.com

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedIn

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

L'uso di cookies

Questo sito utilizza cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si sta dando il suo consenso all'accettazione dei cookie e l'accettazione della nostra politica dei cookie di cui sopra, fare clic sul link per maggiori informazioni.

ACEPTAR
Aviso de cookies