Supone la adquisición de A4 Holding por un importe total de 594 millones de euros, a desembolsar en 2023.
Abertis ha cerrado la adquisición a Intesa, Astaldi y la familia Tabacchi de las dos sociedades que controlan el 51,4% del grupo industrial italiano A4 Holding, cuyos principales activos son las autopistas A4 y A31. La compra, anunciada el pasado mes de mayo, se ha cerrado por un importe total de 594 millones de euros, a pagar en 2023.
El cierre definitivo de la operación estaba sujeto al respaldo dado por parte del Gobierno italiano a la inversión en un corredor de interconexión viaria entre el Valle del Astico, la Valsugana y el Valle del Adige, un plan de inversiones de importancia estratégica para el país que desarrollará A4 Holding.
A4 Holding opera actualmente un total de 235 kilómetros de autopistas en la región del Véneto, una de las más prósperas de Italia, con uno de los mayores niveles de PIB y renta per cápita del país. Se trata de una zona geográfica estratégica al estar situada en el corredor que conecta el norte industrial de Italia con el centro económico de Europa.
El vicepresidente-consejero delegado de Abertis, Francisco Reynés, ha subrayado la importancia de esta operación para el Grupo Abertis: “La presencia en países con seguridad jurídica que apuestan por el sistema concesional, donde los sistemas de pago por uso están plenamente asentados, nos permiten desarrollar con garantía y eficacia nuestro compromiso de inversión a largo plazo”.
Por su parte, Carlos del Río, que será nombrado hoy presidente ejecutivo de A4 Holding, ha ratificado “el compromiso del Grupo Abertis con el desarrollo de estas concesiones, así como la voluntad de seguir creciendo en el país mediante otras operaciones similares en el futuro”.
El contrato de concesión de ambas autopistas –A4 y A31 – establece un plazo de duración de la misma hasta el 31 de diciembre de 2026 y, además de suponer la entrada del Grupo Abertis en Italia, supondrá para Abertis consolidar alrededor de 544 millones de euros de ingresos y de 200 millones de euros de Ebitda anuales. Como consecuencia, Italia pasará a representar el 7% del Ebitda de Abertis.